Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Presentación del Partido de Castilla y León (PCAL) en Avila. (Diciembre 2008). (16/03/2009)

Con la meta de conseguir representación en las Cortes regionales y en las diputaciones provinciales nace el Partido de Castilla y León, una formación que surge de la unión entre Tierra Comunera (TC) y distintas agrupaciones independientes.

Se engloba dentro del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), en un proyecto que enmarca a las comunidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Cantabria y La Rioja. En el caso de Ávila, se ha formado una gestora con dos miembros de TC, otro dos de Candidatura Independiente (CI) y un representante del resto de agrupaciones independientes.

 

En marzo tendrá lugar el congreso constituyente para determinar los estatutos y los distintos cargos dentro de un partido que, solo en la provincia, cuenta con 38 alcaldes y concejales. En toda la región existen 300 ediles, configurándose como “la tercer fuerza política de Castilla y León”, según Alejandro Olivar, secretario de TC Ávila, quien ha dejado claro que “a nivel político caben todas las opciones”. Respecto al número de afiliados, tienen unas 1.400 personas entre Burgos, Valladolid, Palencia y Ávila.

 

Impulsar la región
 

“No asumimos que en una Comunidad Autónoma con el peso que tiene la nuestra nos estemos quedando despoblados, sin inversiones y dependiendo del resto de comunidades autónomas”, lamenta Olivar.

 

Según sus palabras, el partido nace con varios objetivos, entre otros, “recuperar la ética en la política” y volver a dar importancia al ámbito rural, dos aspectos olvidados por PP y PSOE. Además, “es imprescindible que participen los ciudadanos directamente”, ya que no vale “con un voto cada cuatro años y que después se olviden de ellos”.

 

La nueva formación, además, tiene como objetivo favorecer las interrelaciones entre las comunidades de origen castellano, especialmente en relación al transporte. En este sentido, Alejandro Olivar ha señalado que el acuerdo para la atención sanitaria de los habitantes del Valle del Tiétar en el Hospital de Talavera “es un parche que no sabemos cuanto va a durar” porque dicho centro “esta saturado”.

 

Según Juan Matilla, representante en la gestora de las agrupaciones independientes, “tenemos una región donde se pueden hacer muchísimas cosas y solo es cuestión de ilusión”. Por su parte, Miguel Luis Jiménez, de CI, asegura que “estamos preparados para que este partido dé el salto y sea la tercera fuerza política”.

http://

Compartir publicación