Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

PROGRAMA PROVINCIAL DE TC-PNC EN VALLADOLID. Elecciones Generales 14 de Marzo de 2004. (Febrero`2004). . (28/04/2004)

75 PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO Y LA DINAMIZACIÓN DE LA PROVINCIA VALLISOLETANA

ELECCIONES GENERALES, 14 MARZO 2004

1.-POR UN MEDIO RURAL VIVO Y DIGNO.

  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) desarrollará un Estudio para la implantación gradual de un proceso de Comarcalización, en la provincia de Valladolid, en base a sus nueve comarcas naturales de Tierra de Campos, Tierras de Medina, Tordesillas, Ribera Duero-Esgueva, Alfoz de Valladolid y Tierra de Pinares con el objetivo de articular el desarrollo socio-económico de nuestro territorio provincial.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) plantearemos la Territorialización de los Presupuestos anuales de las Diputaciones Provinciales, de forma que tanto el gasto corriente como las inversiones, puedan ser asignadas directamente a los municipios y comarcas rurales vallisoletanas.
  • Apostaremos por la Elaboración de un Plan de Empleo Juvenil en las comarcas rurales de Valladolid, que fije a los jóvenes en los pueblos de Valladolid, evitando la emigración de los activos humanos más jóvenes.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) desarrollará un Programa de Implantación de Industrias y Empresas en las cabeceras comarcales, apostando especialmente por la transformación de las materias primas propias (agropecuarias, forestales, mineras, etc…), por la implantación de las nuevas tecnologías, por el medio ambiente y por la puesta en valor del patrimonio histórico, monumental y natural de cada comarca vallisoletana.
  • Los castellanistas, pondremos en marcha un Plan de Fijación de la Población en las Comarcas vallisoletanas, que aborde ayudas directas a las familias, al nacimiento o adopción de nuevos hijos, que apoye la integración con dignidad de la población inmigrante, y permita la conciliación de la vida familiar y laboral en el campo, especialmente a las mujeres.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) promoverá la creación de Consejos Comarcales democráticos como órganos de representación, por elección directa, de la realidad ciudadana del medio rural de la provincia de Valladolid.
  • Los castellanistas serán especialmente reivindicativos frente a las discriminaciones fiscales y tributarias existentes en otras Comunidades Autónomas y que afectan negativamente a las provincias castellanas, exigiendo las oportunas compensaciones. Otro aspecto a destacar es la deuda histórica del Estado central con nuestra comunidad, nosotros exigiremos su inmediata satisfacción.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) abordará un Programa Integral de modernización de las explotaciones agrarias vallisoletanas, con las inversiones necesarias para garantizar la competitividad y viabilidad económica de las mismas.
  • Los castellanistas promoverán la aplicación en el periodo 2004-2008 de un Plan de Regadíos en la provincia de Valladolid, que permita la transformación de superficies de secano en cultivos de regadío.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se tomarán las iniciativas necesarias para garantizar la adecuación ambiental y la sostenibilidad en la gestión de las actividades agropecuarias en la provincia de Valladolid, y muy especialmente de las explotaciones ganaderas de carácter intensivo.
  • Los castellanistas apostaremos por democratizar la gestión de todas las administraciones públicas, incorporando criterios de participación ciudadana, favoreciendo la transparencia en las actuaciones institucionales y erradicando prácticas corruptas, caciquiles o nepotistas, así como cualquier tipo de privilegio.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) promoverá la creación de una Red de Residencias de Mayores en la provincia de Valladolid, garantizando que nuestros ancianos puedan vivir sus últimos años en la proximidad a sus localidades de origen.
  • Los castellanistas reforzarán el actual modelo rural escolar, con criterios de modernización y función socializadora, y desarrollando un programa de apertura de guarderías y escuelas infantiles en el medio rural vallisoletano, así mismo realizarán una distribución racional de la población marginal y con problemas de integración, entre todos los centros educativos, tanto públicos como concertados, de la capital. Se favorecerá la apertura de centros escolares durante todo el día, incluso los fines de semana, convirtiéndolos en centros de ocio y cultura, mejorando el aprovechamiento de sus espacios al servicio de la comunidad, especialmente en el medio rural.
  • Los castellanistas impulsaremos en todas las administraciones públicas la implantación de la práctica de los Presupuestos Participativos, para que todos los municipios y comarcas de la provincia puedan participar en el establecimiento de los criterios y prioridades de las inversiones provinciales.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) apostará por la formación continua y la mejora en la profesionalización de los empleados de las administraciones públicas.
  • Esta formación nacionalista castellana impulsará la potenciación de la Oficina de Asesoramiento a Pequeños Municipios, con carácter totalmente público y gratuito, y garantizando completo apoyo legal, jurídico, técnico, urbanístico, ambiental y de todo tipo a los ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia. Especialmente dirigido a los concejales y alcaldes que integran las corporaciones municipales.

    2.-LOS COMPROMISOS DE LOS CASTELLANISTAS CON EL ALFOZ DE VALLADOLID./i>

  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) asume la necesidad de renegociar el Convenio del Soterramiento Ferroviario, asumiendo el Estado la totalidad del coste de financiación del mismo y no como ocurre ahora mismo que se financiará con la especulación de los terrenos liberados.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) agilizará las inversiones relacionadas con la culminación del anillo de circunvalaciones viarias de la ciudad de Valladolid. Tal es el caso de la Ronda Exterior Sur y Este pendientes de proyectar y ejecutar.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) planteará la incorporación de un tercer carril dentro de la Ronda Interior Sur en los tramos que sea materialmente posible.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) abordará la inmediata supresión de los semáforos dentro de las rondas ya existentes, sustituyendo los mismos por cruces a distinto nivel.
  • Los castellanistas plantearemos el desdoblamiento de todos los accesos a la ciudad de Valladolid desde los municipios colindantes, (Santovenia, Cabezón, etc..)
  • Los castellanistas asumimos la necesidad de plantear el trayecto del ‘by-pass’ o desvío de mercancías del Tren de Alta Velocidad con una visión global del alfoz sin que afecte a intereses sociales y económicos de las localidades afectadas (La Cisterniga, Laguna de Duero y Valladolid).
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) abordará la inmediata conversión de la línea Valladolid-Ariza, en su tramo desde Tudela de Duero a Valladolid en una línea férrea de cercanías que daría servicio a unos 30.000 habitantes de la zona.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se comprometerá en el desarrollo del Aeropuerto de Villanubla. Ampliando su horario de funcionamiento, dotándolo de un sistema efectivo de guía de aterrizaje en caso de niebla, construyendo una terminal de cargas.
  • Los castellanistas impulsarán la creación de un servicio de transporte público que de servicio a todos los municipios integrantes del circulo más inmediato a la ciudad de Valladolid y que integran su alfoz.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se comprometerá a prestar los servicios básicos de los municipios que conforman el alfoz compartiendo y ampliando las infraestructuras ya existentes de la ciudad de Valladolid.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) planteará la integración de todas las policías locales de los municipios del alfoz, creando una única policía que actúe en este territorio, coordinándose con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado de manera eficiente y racional.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) garantizará los apoyos e inversiones necesarias para que la Universidad de Valladolid se sitúe a la vanguardia de la docencia y de la investigación que demandan los ciudadanos y las empresas de la provincia de Valladolid.
  • Los castellanistas agilizarán la instalación de una Ciudad Deportiva Pública en el Alfoz de Valladolid.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se comprometerá en el desarrollo de un programa cultural y de ocio extensible a todos los municipios que integran el Alfoz de Valladolid.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) abordará la inmediata agilización de las obras de construcción del Nuevo Hospital Público de Valladolid.
  • Los castellanistas se comprometerán a que el Nuevo Hospital de Valladolid asuma todas las especialidades hoy día no existentes en Castilla y León, convirtiéndose este en el hospital de referencia para nuestra comunidad. Este nuevo hospital no es incompatible con el mantenimiento del Río Hortega, el cual deberá de mantener su actual función hospitalaria y en ningún caso permitiremos su cierre.
  • Los castellanistas impulsarán la construcción de un Parque Tecnológico Industrial de referencia en el Alfoz para la ubicación de empresas de innovación tecnológica en los ámbitos de la transformación agroalimentaria, la industria metalúrgica, la industria del automóvil y la industria química y del medio ambiente.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) apoyará las infraestructuras viarias en Valladolid, construyendo un Gran Nodo Logístico Intermodal del Transporte, agilizando la instalación del Puerto Seco de Santander y la intermodalidad entre el transporte de mercancías por carretera, ferrocarril y avión.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) apoyará la creación de un área logística de carga del aeropuerto de Villanubla adyacente al Polígono Aeronáutico de dicho municipio.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se acometerá el desarrollo de un Plan General de Ordenación Urbana del Alfoz de Valladolid, que realice un planeamiento urbanístico armónico de todo el Alfoz, en conjunción con las Directrices de ordenación del territorio ya existentes para esta zona.
  • Los castellanistas urgiremos a la creación de un mapa de las instalaciones de telecomunicaciones y especialmente de telefonía móvil en el Alfoz, con el fin de racionalizar su uso e incidiendo en el uso común de instalaciones por los distintos operadores, para reducir el riesgo que suponen estas instalaciones.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) planteará la clausura del vertedero de residuos peligrosos de Santovenia y buscará una nueva ubicación más segura y con menos riesgo para los ciudadanos de Valladolid que el actual, donde solo irán a parar residuos provenientes de nuestra comunidad, evitando convertirse en el vertedero de otras comunidades más desarrolladas.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) propugnará la recuperación y adecuación de las riberas y zonas de uso común de los ríos y canales que atraviesan nuestro Alfoz.
  • Los castellanistas impulsaremos la creación de una red de zonas naturales protegidas en nuestro entorno y las adecuaremos para su disfrute por los ciudadanos del Alfoz.

    3.-INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID.

  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) planteará unir las ciudades de Palencia y Valladolid a través de una autovía de tres carriles en cada sentido, en vez de la de dos existente hoy día.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) instará al Ministerio de Fomento para que comience la construcción de la autovía Valladolid-León, realizando con urgencia el tramo Valladolid-Villanubla.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) propugnaremos que la carretera comarcal Valladolid-Segovia, se desdoble convirtiéndose en autovía, asumiendo el coste de la misma el Ministerio de Fomento.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) impulsará las obras del Tren de Alta Velocidad Madrid-Valladolid, evitando el desvío de fondos del mismo a otros proyectos similares en otras comunidades, como ocurre hoy día, agilizando así su conclusión.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) elaborará un Plan de Abastecimiento de Aguas en toda la provincia, que garantice la solución a las demandas estivales en todas las localidades vallisoletanas, con el mínimo impacto ecológico y el uso conjunto de aguas superficiales y subterráneas. Teniendo especial sensibilidad con el Valle del Esgueva.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) promoverá la completa comunicación por telefonía fija de todas las localidades de la provincia de Valladolid, así como la recepción, en las mismas, de todas las cadenas de radio y televisión de ámbito autonómico y estatal.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se acometerá un Plan Integral de Conservación y Mantenimiento de la red viaria provincial, garantizando el buen estado y tránsito por todas las carreteras de la provincia vallisoletana. Especialmente en la zona de Tierra de Campos.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se promoverá la agilización de la construcción de la Autovía del Duero A-11, escogiendo la Alternativa Sur duplicación.
  • Los castellanistas daremos prioridad presupuestaria a la conexión ferroviaria mediante alta velocidad entre Valladolid y Vitoria, por Burgos, con velocidades de 350 km/hora.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) incluirá entre sus proyectos viarios, la construcción de una línea férrea que una el corredor del Duero (Soria-Valladolid), por Aranda de Duero.

    4.-DOTACIONES Y SERVICIOS EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID.

  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) promoverá la puesta en marcha del Consorcio Provincial de Residuos, con la clausura de los vertederos comarcales y locales ilegales, y puesta en funcionamiento de las infraestructuras e inversiones necesarias para el tratamiento, gestión y recuperación de los residuos urbanos de la provincia.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se abordará un Plan Integral de Gestión de Residuos Agrícolas y Ganaderos en la provincia de Valladolid, garantizando el correcto tratamiento de los purines ganaderos, así como la utilización adecuada de los residuos de los cultivos agrícolas y forestales. Los castellanistas promoveremos la utilización de los compost de calidad como enmiendas orgánicas en los suelos agrícolas de la provincia.
  • Los castellanistas apostarán por la creación de un Servicio Público de Transporte por Carretera que permita la suficiente comunicación de las localidades de la provincia.
  • Los castellanistas defenderán la creación de una extensión de la Universidad de Valladolid (UVA) a ubicar en Medina del Campo.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) apuesta por la mejora de la prestación sanitaria en las comarcas más distantes de la capital vallisoletana, así propugnaremos la creación de dos hospitales comarcales básicos, situados en Medina del Campo y Tierra de Campos.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se elaborará un Programa de Atención a los mayores, que implique ayudas de Diputación Provincial y Junta de Castilla y León, por importe del 60% del coste total, para la construcción de pequeñas residencias públicas en las localidades de la provincia de Valladolid.
  • Los castellanistas impulsaremos el uso de las nuevas tecnologías en el mundo rural, con una subvención del 50% en la adquisición de equipos informáticos y en las conexiones a internet para particulares y empresas, y habilitando cursos gratuitos para la formación en estas nuevas herramientas, para toda la población.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) defenderá la promoción, conservación, difusión y protección del Patrimonio Cultural Monumental de la provincia de Valladolid, especialmente de aquellos con la catalogación de Bienes de Interés Cultural.
  • Los castellanistas promoverán un Pacto Integral por el Medio Rural Vallisoletano, que involucre a la administración regional y estatal, con el objetivo de hacer frente al impacto negativo de la reforma de la P.A.C. sobre el sector agropecuario de nuestra provincia.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se impulsarán los nuevos sectores económicos en el medio rural de la provincia de Valladolid, como son el Turismo Rural y la Agricultura Biológica para salir del último lugar que ocupa dentro del Estado.
  • Los castellanistas desarrollaremos una Red de Guarderías Públicas en las cabeceras comarcales de la provincia de Valladolid, con el objetivo de facilitar la incorporación de la mujer rural al trabajo y la posibilidad de conciliar la vida familiar y la laboral. Así mismo extenderemos el programa madrugadores a estas mismas cabezas comarcales.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) promoverá una política activa de repoblaciones forestales con especies autóctonas en la provincia de Valladolid, así como medidas para favorecer la participación social y municipal en la gestión y puesta en valor del patrimonio forestal de los montes y bosques de nuestra provincia.
  • Los castellanistas desarrollaremos un verdadero programa de recuperación del Patrimonio Etnográfico de la provincia de Valladolid, apostando por su puesta en valor y protegiendo los elementos arquitectónicos del mismo, así como las tradiciones, fiestas, costumbres, oficios, artesanía y demás valores patrimoniales tradicionales de las comarcas vallisoletanas. Realizando una especial labor de divulgación y popularización de nuestro patrimonio etnográfico entre nuestros ciudadanos, creando en la ciudad de Valladolid un espacio que ubique permanentemente exposiciones y fondos del museo etnográfico de Urueña.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) apuesta por el mantenimiento y la mejora de las Escuelas Rurales en la provincia, potenciando la calidad de su enseñanza, así como la adaptación de los contenidos curriculares a la realidad social del medio rural; así mismo los castellanistas promoverán el acondicionamiento sanitario integral de los consultorios médicos en los pueblos, garantizando una asistencia sanitaria primaria básica a todos los ciudadanos en sus propias localidades.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se impulsará el replanteamiento del mapa provincial sanitario de Valladolid, buscando la racionalización del mismo y utilizando criterios de organización comarcal.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) promoverá la instalación del Instituto de Medicina Legal en el Hospital Río Hortega cuando entre en funcionamiento el nuevo.
  • Los castellanistas agilizaremos la creación de dos nuevos juzgados de primera instancia para la realización de juicios rápidos así como la creación de un juzgado de lo mercantil.

    5.-ACTUACIONES CONCRETAS PARA EL DINAMISMO DE LAS COMARCAS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID.

  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se promoverá el establecimiento de un Plan de Gestión Hidrológica en la Comarca del Esgueva, que regule los cauces de la cuenca, utilice sus recursos subterráneos y posibilite el abastecimiento a los municipios y la implantación de regadíos agrícolas.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) agilizaremos la creación de un complejo de transformación agroalimentario en la Comarca de Tierras de Medina, basado en las producciones agrarias de calidad.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) promoverá una mancomunidad municipal de las localidades del entorno de Valladolid (Alfoz de Valladolid), para garantizar la prestación conjunta de servicios de abastecimiento de aguas, saneamiento y depuración de aguas residuales, transporte público, y ordenación y planeamiento urbanístico.
  • Los castellanistas promoverán la Puesta en Valor de los Yacimientos Romanos en la Provincia, realizaremos un Centro de Interpretación de los Vacceos en Padilla de Duero.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) potenciará y ampliará el Polígono Industrial de Tordesillas y Medina del Campo como clave de expansión empresarial y laboral en esas comarcas, apostando por empresas de creación de alto valor añadido.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) promoverá la promoción, consolidación, puesta en valor y difusión del conjunto monumental vallisoletano constituido por sus Torres fortificadas medievales, Castillos y Casas señoriales fuertes.

    6.-ACTUACIONES CONCRETAS EN MATERIA DE VIVIENDA EN VALLADOLID.

  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se promoverá la gestión adecuada del suelo público y la salida al mercado de suelo privado para favorecer la construcción de viviendas, abaratando así el precio del suelo y de forma directa el precio de la vivienda.
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se impulsará la creación de más viviendas en régimen de protección oficial, creando normativas que establezcan hasta el 50% de viviendas protegidas en las distintas unidades de actuación.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se promoverá la creación de un fondo de garantía solidario, aportado por las empresas constructoras, que se ejecutara en caso de no finalización o ejecución de la vivienda, devolviendo la cantidad invertida a los compradores de dichas viviendas no realizadas.
  • Los castellanistas fomentaremos las viviendas en régimen de alquiler, favoreciendo el acceso a ellas a los colectivos con menos posibilidades (jóvenes, mujeres, etc..).
  • TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se agilizará la salida al mercado inmobiliario de aquellas viviendas actualmente vacías, mediante beneficios en el impuesto de bienes inmuebles a los propietarios y otros tipos de medidas al uso.
  • Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se mantendrá que los beneficios obtenidos de la venta de suelo público se dediquen a la obtención de más patrimonio municipal de suelo y así poder favorecer una política de vivienda con carácter social.
  • Los castellanistas evitarán la especulación de cualquier tipo de administración pública, con la venta de suelo de su propiedad con fines residenciales.
  • Compartir publicación