PARTE EXPOSITIVA.
Por medio del presente Reglamento Interno de TC-PNC sobre el Funcionamiento de los Grupos y Áreas de Trabajo de TC-PNC, se pretende desarrollar el contenido de los artículos 54, 57, 63, 74, 99 y 101 de los Estatutos Nacionales del partido.
Para TC-PNC, la participación democrática y colectiva de todos sus afiliados, simpatizantes y cargos públicos, en la vida diaria del partido y en la elaboración de las políticas del mismo, se constituye en una prioridad. La actuación orgánica de TC-PNC no puede limitarse a la proyección pública y las actuaciones de los responsables de los órganos ejecutivos del partido, sino que debe materializarse, con las sinergias políticas y sociales que ello conlleva, en la cooperación activa, solidaria y creativa del conjunto de las personas que componen la comunidad de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO. Los Grupos y Áreas de Trabajo de TC-PNC, pretenden que la elaboración de las políticas propias de nuestro proyecto político surjan de nuestra propia base social, tanto militante como ciudadana, aunando el máximo de esfuerzos para el proyecto de construcción nacional de Castilla.
La constitución de los Grupos y Áreas de Trabajo de TC-PNC, no pretenden ser exclusivamente un modo de organización del trabajo colectivo interno del partido, sino que aspiran a contribuir a la apertura de nuestro proyecto político a la sociedad. La colaboración activa de los ciudadanos, de las entidades populares y de los movimientos sociales, en el devenir diario de los Grupos y Áreas de Trabajo de TC-PNC, es una garantía de credibilidad y de compromiso del nacionalismo castellano democrático y progresista con su pueblo.
El acercamiento del partido a la sociedad, mediante la participación de amplios sectores de ésta en los Grupos y Áreas de Trabajo de TC-PNC, pretende así mismo, que el tejido social castellano ejerza una influencia activa y positiva, sobre nuestra propia organización, ejercitando una práctica diaria de comprensión, apertura y flexibilidad ante la sociedad y evitando los riesgos de aislamiento de nuestra organización respecto a nuestro pueblo.
La dinámica y las actuaciones de los Grupos y Áreas de Trabajo de TC-PNC, pretenden igualmente inducir en el funcionamiento orgánico del partido, los beneficios de la transversalidad entre las distintas agrupaciones territoriales de TC-PNC, descentralizando los ámbitos de participación y de creación política.
Los Grupos y Áreas de Trabajo de TC-PNC, pretenden impulsar una dinámica propia del partido en ámbitos sectoriales, con la finalidad de promover el conocimiento, la información, la participación y la acción política en los diversos sectores en que se estructura la actividad social y comunitaria del pueblo castellano.
SECCIÓN 1ª.- DEFINICIONES Y OBJETIVOS DE LOS GRUPOS Y ÁREAS DE TRABAJO.
Artículo 1.- Se definen como Grupos de Trabajo, a órganos específicos de trabajo político al servicio del partido, integrados por afiliados, simpatizantes, cargos públicos y personas no vinculadas orgánicamente al partido, que desarrollan su actuación en un ámbito especializado de la vida política, social o comunitaria. Los Grupos de Trabajo están adscritos a una agrupación territorial del partido (local, comarcal o provincial), y su funcionamiento puede ser permanente o temporal, según sea la naturaleza del tema que ha provocado su constitución.
Artículo 2.- La creación de los Grupos de Trabajo es competencia de cada Concejo Provincial, a propuesta de su respectiva Junta Comunera provincial, justificando su necesidad política, sus contenidos, y su programa de trabajo, en función de la realidad social y organizativa del partido en cada ámbito territorial.
Artículo 3.- Se definen como Áreas de Trabajo de TC-PNC, a los órganos de trabajo político sectorial del partido, de ámbito nacional, constituidos por dos o más Grupos de Trabajo operativos en distintas provincias. Están adscritos a la organización nacional del partido y su funcionamiento puede ser permanente o temporal, según sea la naturaleza del tema que ha provocado su constitución.
Artículo 4.- La creación de las Áreas de Trabajo es competencia del Concejo Nacional, a propuesta de la Junta Comunera Nacional, justificando su necesidad política, sus contenidos, y su programa de trabajo, en función de la realidad social y organizativa del partido.
Artículo 5.- Son objetivos de los Grupos de Trabajo de TC-PNC, definidos en su ámbito de actuación territorial, los siguientes:
Artículo 6.- Son objetivos de las Áreas de Trabajo de TC-PNC, en el ámbito nacional castellano, los siguientes:
SECCIÓN 2ª.- FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS Y ÁREAS DE TRABAJO.
Artículo 7.- Una vez aprobada la creación de un Grupo de Trabajo, por parte del Concejo Provincial de TC-PNC, la Junta Comunera Provincial nombrará, de entre los miembros inicialmente formadores del mismo, un coordinador del Grupo de Trabajo, que asumirá, tanto la responsabilidad de su normal funcionamiento, como las tareas de enlace ante los órganos ejecutivos y de toma de decisiones del partido en su ámbito territorial.
Artículo 8.- Los Grupos de Trabajo de TC-PNC, se rigen por las siguientes normas de funcionamiento:
Artículo 9.- El coordinador del Grupo de Trabajo, asume las siguientes obligaciones políticas:
Artículo 10.- Una vez aprobada la creación de un Área de Trabajo, por parte del Concejo Nacional de TC-PNC, la Junta Comunera Nacional nombrará, de entre los miembros inicialmente formadores de la misma, un coordinador nacional del Área de Trabajo, que asumirá, la responsabilidad de su normal funcionamiento, la coordinación entre los Grupos de Trabajo que integran el Área de Trabajo, y las tareas de enlace ante los órganos ejecutivos y de toma de decisiones nacionales del partido.
Artículo 11.- Las Áreas de Trabajo de TC-PNC, se rigen por las siguientes normas de funcionamiento:
Artículo 12.- El coordinador nacional de cada Área de Trabajo, asume las siguientes obligaciones políticas:
Artículo 13.- Cada Junta Comunera Provincial de TC-PNC velará por dotar a todos los Grupos de Trabajo que operen en su ámbito territorial, de los recursos materiales necesarios para el correcto desarrollo de su funcionamiento.
Artículo 14.- La Junta Comunera Nacional de TC-PNC velará por dotar a todas las Áreas de Trabajo, de los recursos materiales necesarios para el correcto desarrollo de su funcionamiento.
SECCIÓN 3ª.- DE LA COORDINACIÓN DE LOS GRUPOS Y ÁREAS DE TRABAJO.
Artículo 15.- La coordinación interna de cada Grupo de Trabajo es responsabilidad del coordinador del mismo, función de la que da cuenta a los integrantes del Grupo de Trabajo y a los órganos ejecutivos del partido que han procedido a su nombramiento.
Artículo 16.- La coordinación del Grupo de Trabajo, con la Agrupación Territorial de TC-PNC en la que se encuentra inscrito, y con su correspondiente Concejo Provincial, se establece a través del coordinador del Grupo de Trabajo, y la Junta Comunera Provincial, según los procedimientos y plazos que establecen el artículo 9 del presente Reglamento Interno.
Artículo 17.- Cuando el número de Grupos de Trabajo que sean operativos en su ámbito provincial así lo aconseje, la Junta Comunera Provincial creará en su seno la Secretaría de Políticas Sectoriales, que asumirá como una de sus funciones principales la coordinación de las políticas de los diferentes Grupos de Trabajo.
Artículo 18.- La coordinación interna de cada Área de Trabajo nacional de TC-PNC, es responsabilidad de su coordinador nacional y de la Mesa de Coordinación del Área de Trabajo, constituida por la reunión de los coordinadores de los Grupos de Trabajo que integra, junto a su coordinador nacional.
Artículo 19.- La coordinación de cada Área de Trabajo, con la organización nacional de TC-PNC, se establece a través del coordinador de la misma, con la Junta Comunera Nacional y el Concejo Nacional, en los términos y plazos que establecen el artículo 12 del presente Reglamento Interno.
Artículo 20.- La Junta Comunera Nacional creará en su seno la Secretaría de Políticas Sectoriales, que asumirá como una de sus funciones principales la coordinación nacional de las políticas de las diferentes Áreas de Trabajo entre sí, así como la coordinación de cada Área de Trabajo con los órganos ejecutivos y de toma de decisiones del partido en el ámbito nacional. La Secretaría de Políticas Sectoriales de la Junta Comunera Nacional, garantizará la coordinación de las iniciativas y trabajos de las Áreas de Trabajo, evitando contradicciones en los ámbitos de elaboración de las diferentes Áreas de Trabajo, y articulando la máxima coherencia entre la línea política elaborada por el partido y la labor generada pos las Áreas de Trabajo.
Artículo 21.- Cada Área de Trabajo organizará, en cooperación y coordinación con la Junta Comunera Nacional, Convenciones Políticas de ámbito nacional, con periodicidad determinada por su propia actividad política, pero que tenderán a ser bianuales. Las Convenciones Políticas Nacionales de las Áreas de Trabajo de TC-PNC, asumirán los siguientes objetivos:
SECCIÓN 4ª. ÁREAS DE TRABAJO EN EL ÁMBITO NACIONAL DE TC-PNC.
Artículo 22.- El número y contenidos de Grupos de Trabajo en el ámbito local, comarcal o provincial del partido, así como el número y contenidos de las Áreas de Trabajo en el ámbito nacional del partido, se definirá de forma progresiva, adecuándolo a las realidades, posibilidades, recursos y prioridades que definan los órganos ejecutivos y de toma de decisiones del partido. Aún así, a nivel nacional se proponen las Áreas de Trabajo que se describen a continuación, cuya implantación se materializará en la medida que se vayan constituyendo los Grupos de Trabajo nucleares de las mismas.
Área de Juventud de TC-PNC.- Desarrollará los temas sectoriales relacionados con la participación de la juventud en la sociedad, las políticas que les afectan y la generación de alternativas, en clave nacionalista castellana, para la resolución de los problemas de los jóvenes. Asumirá así mismo la denominación de JUVENTUDES COMUNERAS DE CASTILLA (JCC), en sus actuaciones externas e internas.
Área de Medio Rural de TC-PNC.- Desarrollará el trabajo sectorial del partido en relación con el conjunto de problemáticas que afectan al medio rural castellano, generando alternativas globales, estableciendo vínculos con el tejido asociativo rural castellano y propiciando la implantación de TC-PNC en este ámbito.
Área de Mujer de TC-PNC.- Desarrollará los temas sectoriales relacionados con la mujer castellana, propiciando la participación de la mujer en la sociedad y en nuestro partido. Propiciará la generación de políticas propias en este ámbito, la resolución de los problemas de las mujeres, y la erradicación de la discriminación y marginación de la mujer en la sociedad.
Área de Políticas Sociales de TC-PNC.- Desarrollará el trabajo sectorial del partido en relación con el conjunto de políticas sociales (Educación, Sanidad, Tercera Edad, Colectivos Marginados, Minorías Étnicas, Inmigración, Exclusión Social, etc ). Potenciará el estudio de estos campos sectoriales, el contacto fluido con los agentes sociales que dinamizan este ámbito de la sociedad, y la generación de alternativas propias. Cuando el desarrollo de esta Área de Trabajo lo justifique, podrán crearse otras de carácter más específico para tratar adecuadamente un ámbito de las políticas sociales más concreto.
Área del Nacionalismo Cultural de TC-PNC.- La creación de un potente Nacionalismo Cultural es un objetivo estratégico para nuestra formación; esta área de Trabajo coordinará las actuaciones nacionalistas del partido con el movimiento socio-cultural castellano
Área de Medio Ambiente de TC-PNC.- Desarrollará el trabajo sectorial del partido en relación con el conjunto de problemáticas que afectan al medio ambiente castellano, generando alternativas globales, estableciendo vínculos con el tejido asociativo ecologista castellano y propiciando la implantación de TC-PNC en este ámbito.
Área de Política Económica de TC-PNC.- Analizará y profundizará en el conocimiento de la política económica y de sus consecuencias sociales, contribuyendo a la generación de la política económica del partido, y a conseguir la colaboración de profesionales y especialistas ajenos a TC-PNC en esta tarea.
Área de Actividades y Campañas de TC-PNC.- Organizará la realización de las campañas y actividades que sean aprobadas por los órganos de toma de decisiones de TC-PNC, diseñando su aplicación práctica y eficiente, e involucrando en ello al mayor número de afiliados y simpatizantes, así como de nuestra base social, convirtiendo estas tareas en un ámbito de participación, de creación y de realización de nuestro tejido humano.
Área de Política Institucional de TC-PNC.- Desarrollará el trabajo de análisis, estudio y creación intelectual del partido en el ámbito de las administraciones e instituciones públicas. Así mismo, establecerá un estrecho contacto con los Grupos Institucionales de TC-PNC y sus cargos públicos, conociendo sus realidades y ofreciéndoles el apoyo técnico y político que les sea necesario.