Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

REPRESENTANTES DEL PCAL-BURGOS SE REUNEN CON EL SINDICATO DE AUXILIARES DE ENFERMERÍA.(Febrero 2010).. (22/02/2010)

Representantes del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) se han reunido con el Sindicato de Auxiliares de Enfermería (SAE). La reunión enclavada dentro de los habituales contactos que PCAL- Burgos mantiene con diferentes sectores de la sociedad burgalesa se enmarca, en esta ocasión, dentro de la campaña Medicina para Burgos ¡YA!

PCAL –Burgos conoció de primera mano la situación de este importante colectivo clave en la atención hospitalaria y en el cuidado de enfermos y ancianos. Las principales quejas del colectivo de auxiliares de enfermería se centran en el intrusismo que sufre su profesión, principalmente en el sector privado lo cual redunda en una peor asistencia en los cuidados, al intervenir personas sin ningún tipo de titulación.

 

Otro de los problemas que detectan desde el SAE es la carencia de oportunidades tanto para la promoción interna en la función pública, como la ausencia de facilidades a la hora de convalidar asignaturas de cara a la ampliación de estudios, como pudiesen ser los de enfermería. También reclaman una distribución equitativa de la formación continuada que se imparte en los diferentes hospitales. Otras reivindicaciones se centran en que sean los Auxiliares quienes registren directamente los cuidados de enfermería que realizan y ajustar su denominación laboral  a la realidad: técnicos en Cuidados de Enfermería, según la normativa vigente.

 

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) conoció de primera mano la problemática de este sector de la sanidad, que está presente en hospitalización, Atención Primaria, residencias, etc, así como las impresiones del Sindicato sobre la situación de la sanidad en Burgos. El PCAL hizo incidencia en la infrautilización que sufre el Hospital Militar que después de una millonaria inversión de la Junta de Castilla y León no se está utilizando en la totalidad de sus posibilidades.

 

Los representantes castellanistas mostraron de igual modo su inquietud ante los retrasos y sobre- coste que parece está experimentando las obras del nuevo hospital de Burgos, y los diferentes problemas que acarrea la sanidad burgalesa con la continua quejas de los profesionales de la salud.

 

También se aprovechó la reunión para presentar al SAE la campaña “Facultad de Medicina en Burgos ¡Ya!”, iniciada por la formación castellanista a finales del pasado año, y con la que se han sacado a la calle numerosas mesas informativas para dar a conocer la importancia de que Burgos cuente con una Facultad de Medicina. Las reivindicaciones de la formación van más allá, y buscan también que se incremente el número de plazas de Enfermería, se cree una Facultad de Farmacia y se implanten los estudios de Fisioterapia, dentro de lo que sería una nueva facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad de Burgos.

  

Por último el PCAL se comprometió a transmitir a las diferentes instituciones y administraciones las inquietudes de los Auxiliares de Enfermería que tan escaso reflejo encuentran en los diferentes planes y actuaciones en el sector sanitario, especialmente por parte de la Junta de Castilla y León.

 

 

http://

Compartir publicación