Sobre el momento político actual, los responsables de IZCA manifestaron su apuesta por la propuesta electoral de Unidad Popular, candidatura dentro de la que concurrieron a los comicios generales al Congreso y al Senado el pasado 20 de diciembre, junto a formaciones como Izquierda Unida y Chunta Aragonesista. Por su parte, desde el PCAS se expusieron sus experiencias dentro de la Cooperativa Política PRIMAVERA EUROPEA, que junto a Compromís, Chunta Aragonesista, EQUO y PUM+J ha dado visibilidad al castellanismo en el Parlamento Europeo. Los responsables del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) también trasladaron sus numerosas iniciativas parlamentarias en las Cortes Generales referentes a numerosos problemas sociales y territoriales de toda Castilla, vehiculadas a través de diputados y senadores de Compromís, Chunta Aragonesista y Coalición Canaria.
Los responsables de IZCA y el PCAS coincidieron en la necesidad de fortalecer el castellanismo social, político y cultural, abriendo espacios que permitan visualizar la realidad de un pueblo, como el castellano, que no está reconocido oficialmente, y que permitan forjar alternativas de desarrollo endógenas y autocentradas en las zonas más castigadas por la crisis de la geografía castellana. Ambas formaciones castellanistas analizaron la viabilidad de cooperar de forma más activa en potenciar actos claves del calendario castellanista, como son el Homenaje a Los Comuneros de Toledo, las celebraciones de Villalar el 23 de Abril o las reivindicaciones castellanistas en Madrid y del pacto federal Castellano en Valladolid, entre otras.
PARTIDO CASTELLANO (PCAS) e IZQUIERDA CASTELLANA (IZCA) coincidieron en considerar que, el momento político actual en España, evidencia el final del ciclo de la Transición y abre una ventana de oportunidad para resolver los problemas sociales generados por la crisis económica, la regeneración democrática que exige la sociedad o la reapertura del modelo territorial del Estado. Los castellanistas aspiran a que este sea el momento oportuno para reclamar el reconocimiento de Castilla Unida como actor político clave en el diseño de la nueva España Plural. Así mismo, PCAS e IZCA aspiran a generar las condiciones necesarias para una fuerte presencia electoral castellanista en los comicios autonómicos y municipales de Castilla.