Los responsables en Burgos del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) expresan su preocupación por la completa paralización en la que se encuentran, desde hace más de un año y medio, las obras de Urbanización del Parque Tecnológico de Burgos, obras responsabilidad de la Junta de Castilla y León, ejecutadas a través de la Sociedad ADE-Parques Tecnológicos y Empresariales de Castilla y León. Los castellanistas temen que este retraso amenace la ejecución de los 12,3 millones de euros presupuestados por la Junta de Castilla y León para acometer obras durante el ejercicio 2013, de esta infraestructura empresarial clave para el futuro de Burgos y de su provincia, así como para la reactivación económica y la creación de empleo cualificado para toda Castilla y León.
Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) «que durante 2013 no se haya movido una máquina significa una burla hacia la ciudadanía de Burgos». Incluso el Delegado de la Junta en Burgos Fernández Mardomingo en una reunión mantenida con los castellanistas burgaleses en Febrero de este año mintió señalando el inminente inicio de las obras y afirmando el año 2014 como el del final de las obras.
«Es injustificable que Burgos, la primera provincia industrial de Castilla y León, vea como la Junta de Castilla y León ha retardado tanto la aprobación y ejecución de esta dotación empresarial básica de innovación y tecnología en Burgos, cosa que no ha ocurrido con otros Parques Tecnológicos de la Comunidad, que en algunos casos llevan funcionando más de 25 años y ya han sido objeto de ampliaciones. Paralizar, de manera efectiva, el Parque Tecnológico de Burgos, además de incompetencia, evidencia que la Junta de Castilla y León es incapaz de priorizar las inversiones con futuro y que pueden reducir el desempleo, implantando nuevas líneas de crecimiento económico, mostrando su carácter burocrático e incapaz de conectar con las demandas reales de la sociedad y el empresariado de esta Comunidad.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) considera inaceptable el proceso de tramitación y ejecución de esta Infraestructura Industrial, ya que siendo uno de los Parques Tecnológicos claves para esta Comunidad Autónoma, fue aprobado ya tardíamente por la Junta de Castilla y León (2006), tras un proceso de planificación y ejecución plagado de obstáculos y paralizaciones (problemas, expropiaciones, elección del trazado de la autovía a Logroño, A-12, accesos viarios, ejecución de la urbanización de sus 124 ha…). Para colmo, a juicio de los castellanistas, las obras de urbanización -iniciadas en 2010- se detuvieron a finales de 2011, no realizándose actuación alguna desde hace 20 meses, y ni siquiera se llegaron a ejecutar los exiguos 780.000 previstos en las Cuentas Regionales para 2012 lleven paralizadas más de año y medio, del Parque Tecnológico de Burgos, cuando se trata de una infraestructura empresarial de primera magnitud para el futuro de Burgos.
Los castellanistas burgaleses, creen que en el momento de gravísima crisis económica que vivimos, la rápida dotación de suelo tecnológico y de innovación en Burgos, mediante un Parque Tecnológico empresarial e industrial, es una prioridad básica, que puede dinamizar nuestra agónica actividad económica, crear empleo en los sectores con mayor proyección de futuro, impulsar a las empresas actualmente ubicadas en los polígonos industriales tradicionales de Burgos, atraer actividades económicas asociadas a la innovación tecnológica y a las nuevas tecnologías, promover la conexión de la I+D+i generada en las Universidades de la comunidad con la actividad empresarial, generar sinergias con el conjunto de la economía y evitar el éxodo de los jóvenes mejor preparados de Burgos y Castilla y León.
http://