De hecho en estos días el estacionamiento de vehículos ya se está complicando en la zona, e irá en aumento la problemática. En pocos metros se suma la ocupación de la mitad del aparcamiento por la feria de San José -que no causa mayores problemas-, teniendo que compartir la otra mitad del recinto: las caravanas donde residen los feriantes, los vehículos de los vecinos, los coches de los visitantes de las barracas, los clientes del centro comercial, y los turistas que llegan a Burgos en autocaravana.
A juicio del PARTIDO CASTELLANON (PCAS), “éste área de estacionamiento se implantó con mucha desgana desde el Ayuntamiento, no se reflexionó sobre su ubicación, y lo único que se ha conseguido es habilitar un aparcamiento de caravanas en una zona saturada que no oferta ningún bienestar a los visitantes de Burgos, muchos siguen aparcando en la Plaza de Santa Teresa”.
Por ello desde las filas castellanistas se anima a los grupos municipales, que apoyaron por unanimidad la creación de este espacio, “a buscar un lugar adecuado para esta actividad, dado que el actual no ofrece comodidades ni para la vecindad de la zona, ni para los visitantes”.
De hecho, el desbarajuste es tal, que la ordenanza aprobada, establece que los vehículos no podrán estacionar más de 48 horas continuas durante una misma semana para garantizar la movilidad de los usuarios, sin embargo nadie desarrolla esa labor de control. Ni siquiera se ha incrementado la cantidad de puntos de recogida de residuos “contenedores-, ni la frecuencia de limpieza de las calles, que obviamente ante un aumento, aunque sea temporal de personas, origina un mayor número de residuos de todo tipo.
Por todo ello desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), se solicita al Ayuntamiento que cuando tome una decisión sea coherente, planifique la actuación, y dote de los servicios necesarios, en este caso, al recinto. Los castellanistas proponen la acotación de un área para el estacionamiento de autocaravanas en el aparcamiento disuasorio de Gamonal, “en la actualidad infrautilizado resultando un espacio idóneo para recibir vehículos de este tipo, y no el emplazamiento actual, que no da más de sí”.