La previsión de ingresos y gastos para este año se quedó atascada en marzo cuando toda la oposición la tumbó por «poco realista». En la sesión plenaria de mañana se desbloqueará.
Los presupuestos municipales diseñados por el PP para este año 2010 y rechazados en marzo por todos los concejales de la oposición al considerarlos «poco realistas» vuelven al salón de plenos mañana miércoles. El alcalde, José María Martínez, ya anunció a primeros de septiembre que llevaría el expediente otra vez al Pleno para no perder la subvención de 400.000 euros que el Ayuntamiento tiene concedida dentro del Plan Especial de Obras y Servicios para acometer la peatonalización de las calles Juan Cantón y Santa María Encimera.
DB ha preguntado a los grupos de la oposición acerca de la postura que mantendrán mañana y solamente el PCAL la ha expresado sin ambigüedades. Su representante, Javier Hermosilla, revela que votará a favor de los presupuestos por tres razones: porque han sido incluidas partidas para varias actuaciones de interés general propuestas por él, porque las cifras son «más realistas» que las presentadas en marzo y porque de esta manera el Ayuntamiento no perderá la subvención de 400.000 euros para la peatonalización. En cuanto al primer apartado, Hermosilla explica que su grupo ha conseguido que se incluyan en los nuevos presupuestos el cerramiento de la marquesina de autobuses, colocar otra en Mencía de Velasco, instalar un parque infantil en La Taconera y aparcamientos de bicicletas en todos los parques y plazas así como seguir eliminando barreras arquitectónicas y poner sistemas para evitar el exceso de velocidad en ciertas calles.
El PSOE se limita a señalar que «es un presupuesto imposible de votar a favor, porque no resuelve para nada las necesidades de los briviescanos», pero no revela si votará en contra o simplemente se abstendrá. Su portavoz, Ángel Arce, considera un «chantaje» que el alcalde diga que si la oposición no aprueba los presupuestos, el Ayuntamiento pierde la subvención de los 400.000 euros para la peatonalización. En opinión de Arce, el PP «no ha sabido aprovechar la bonanza económica de estos últimos años para hacer una ciudad que todos nos merecemos y simplemente se ha dedicado a mantenerse en el poder».
INCÓGNITA. La concejala de IU opta por no desvelar cuál será su posición en la sesión plenaria de mañana por lo que queda como una absoluta incógnita. El edil transfuga, Rafael García, indica que: «Mi voto no será decisivo para la aprobación de los nuevos presupuestos». De esta manera, considera que evitará consecuencias ya vividas como en la etapa de denuncia de transfuguismo. Por otro lado, García añade que: «No me ha gustado la presión que está haciendo el PP con los concejales de la oposición diciendo que si no apoyamos, se perderían las subvenciones». Desde su punto de vista, «lo que hay que hacer es analizar por qué estamos en esta situación». En cuanto a los nuevos presupuestos, señala que son «prácticamente los mismos que se presentaron en marzo» y añade que «simplemente se ha quitado el 5% de los sueldos de los funcionarios».
El primer intento de aprobación de los presupuestos se realizó el pasado 31 de marzo. El PP defendió su propuesta señalando que era «ahorradora» pero la oposición la tumbó en bloque al entender que las cifras eran «inviables» y, sobre todo, al desconfiar de que se convirtieran en realidad los ingresos consignados por la venta de las parcelas del polígono industrial.
(Fuente: Modificado M.J.F./Diario de Burgos)
http://