Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

SORIANO: “EL PCAS LAMENTA NO SÓLO EL TRASVASE APROBADO A LEVANTE, SINO LA INACCIÓN DEL PSOE EN TREINTA AÑOS DE EXPOLIO”. (Julio 2010).. (23/07/2010)

El Secretario General del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, ha lamentado no sólo la aprobación en el día de hoy de un nuevo trasvase a Levante de 230 Hm³ -toda el agua reclamada por los Regantes murcianos-, sino que el PSOE tarde treinta años en plantearse, no la paralización del trasvase, algo que jamás ha entrado en sus planes reales, sólo de cara a la galería de Castilla-La Mancha para seguir engañándonos durante otros treinta años más, sino únicamente la revisión de las reglas de explotación.

 

Para Soriano, la aprobación por parte de la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura de un trasvase para regadío de 230 hm³, dentro de lo que se ha dado en considerar una situación “normal” – esto es, lo normal es que el Tajo a su paso por Toledo vaya no sólo sucio e insalubre, sino prácticamente seco, como ocurría hoy mismo, mientras por el canal del Trasvase se deriva el 80% del agua del Tajo-, es una prueba más de lo poco que pinta Castilla-La Mancha y el Presidente Barreda es la política nacional.

 

 

El colmo de los cinismos es que el propio portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla La Mancha (CLM) , el exdiputado de IU José Molina, afirmara hoy que “si se aprobaba el trasvase –como así ha ocurrido- en el próximo periodo de sesiones se planteará la reforma de las reglas de explotación del Trasvase”. Y el PSOE sólo ha tardado treinta años, veintisiete de ellos gobernando en Castilla-La Mancha con mayoría absoluta, en anunciar no el cierre del Trasvase ni ningún hecho concreto relativo al mismo, sino simplemente la posibilidad de que se proceda al cambio de las reglas de explotación. Viendo lo poco que pinta Castilla-La Mancha y el PSOE de CLM en la política hidrológica nacional, miedo nos da lo que pueda salir de esa reforma de las reglas.

 

 

http://

Compartir publicación