Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Soriano (PCAS- CLM) denuncia las consecuencias que las privatizaciones de García-Page pueden tener en Sanidad

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ha mostrado su sorpresa ante las últimas medidas del gobierno socialista que preside García-Page y que en su opinión supone el verdadero programa que tienen para Castilla-La Mancha. Así, la formación castellanista ha criticado duramente el anuncio que hizo en el día de ayer el consejero de Sanidad de que el Gobierno regional externalizará los servicios de limpieza y de lavandería del nuevo hospital que va a construir en Toledo, de igual modo que ocurre ya en el Hospital Virgen de la Salud. Para los castellanistas esta medida supone abrir las puertas a la gestión privada de nuevos servicios en materia de Sanidad y cierra cualquier posibilidad de recuperar la gestión pública de los mismos. “Que un consejero asuma y presuma la externalización de algunos servicios en los hospitales autonómicos, puede suponer el comienzo de la privatización de otros servicios más importantes en el ámbito sanitario y educativo. No hay que olvidar que las privatizaciones en sanidad no comenzaron con el gobierno de Cospedal, aunque con ella fueran mucho más ‘salvajes’, sino con los gobiernos socialistas de Bono y Barreda”, ha alertado Pedro Manuel Soriano, portavoz del PCAS en Castilla-La Mancha.

Para los castellanistas, este anuncio conlleva una doble sorpresa por el silencio que guarda PODEMOS, el socio de gobierno en la sombra, ante tales medidas. En opinión de Soriano, “no solo es que el PSOE haya tirado su programa a la basura y sacado sus verdaderas propuestas de privatización, sino que además cuentan con la complicidad de PODEMOS, cuyas propuestas ignoran y rechazan ya abiertamente los socialistas”. Además, han recordado el silencio que ahora guarda el Viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Fernando Mora, sobre estos anuncios cuando en la anterior legislatura era uno de los acérrimos defensores de la Sanidad pública como portavoz socialista de Sanidad, así como han destacado la paralización de la labor que desarrollaban las Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública, que muchos colectivos tras los que se esconde el Partido Socialista intentan mantener calladas ahora por activa y por pasiva.

Para Soriano, el ejemplo del fracaso del programa de García-Page en materia social son estas privatizaciones junto a las intenciones que tiene de paralizar otros proyectos como la reapertura del Hospitalito del Rey en Toledo. “Como alcalde ha criticado duramente la paralización del Hospitalito del Rey -que se produjo en época de Barreda y consumó Cospedal- durante el gobierno de los populares y ahora en el gobierno dice que ya no es una prioridad esa reapertura, e incluso se plantea cuál debe ser el destino del edificio que nunca puso en duda cuando era Alcalde de Toledo”, ha denunciado el portavoz castellanista. Con estas medidas, Soriano considera que García-Page se pone a la altura de Cospedal y califica sus reiterados anuncios de reanudación de los Hospitales de Toledo y Cuenca de demagogia, pues la situación económica de la Comunidad Autónoma sigue siendo precaria y las cuentas solo pueden salir con privatizaciones, más deuda pública y subida de impuestos.

 

Compartir publicación