Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Soriano (PCAS): los cambios en el Gobierno de Rodríguez Zapatero no supondrán ninguna mejora para Castilla-La Mancha. (Octubre 2010). (22/10/2010)

Una vez más la remodelación del Gobierno de España no supondrá ninguna mejora de los problemas de Castilla-La Mancha. Hace pocas horas hemos asistido a la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado insolidarios, donde como es habitual en los gobiernos de España (tanto de PP como de PSOE) se prima a las comunidades más ricas y a aquellas que cuentan con partidos nacionalistas o regionalistas que apoyan al gobierno de turno. Esta misma imagen ya se vió en la modificación de la financiación de las Comunidades autónomas, donde las grandes “ganadoras” de aquella reforma fueron Cataluña y Andalucía, y las grandes perdedoras Castilla-La Mancha y Castilla y León, aunque con el aplauso cómplice del PSOE de ambas comunidades.

Mientras esto ocurre legislatura tras legislatura los diputados de Castilla-La Mancha vuelven a ser marionetas en manos de sus partidos que sólo defienden los intereses de su formación y no mueven un dedo por salvaguardar los intereses de los ciudadanos que les eligieron.

 

En opinión del PCAS, la remodelación del Gobierno de Rodríguez Zapatero llega tarde y además evidencia el fracaso de la idea de Estado del Presidente de Gobierno con la supresión de dos de sus “brillantes” ideas: el Ministerio de Igualdad y el Ministerio de Vivienda, ambos mal gestionados por sus diferentes responsables que sólo han conseguido aumentar el gasto público en los últimos años, sin resultados positivos comprobables.

 

En opinión de Pedro Manuel Soriano, Presidente Autonómico en CLM y Secretario General del PCAS, “la inclusión de nombres como Leire Pajín en la nómina de nuevos ministros no inspira ninguna confianza pues nos encontramos una vez más con movimientos destinados a mantener equilibrios internos en el PSOE y a premiar comportamientos de absoluta fidelidad al “jefe” que a buscar soluciones a los problemas de España. Además, en el caso concreto de Pajín nos encontramos con una mujer que no ha tenido nunca un trabajo que no fuese de libre designación política y que lleva años viviendo de ella, por tanto alejada de la realidad y de los problemas de la ciudadanía”.

 

La inclusión de Rosa Aguilar premia a otra política profesional que abandonó Izquierda Unida, y que pocos meses después ya ha sido premiada en un puesto de relumbrón por parte de Zapatero. Este hecho nos recuerda a su compañero José Molina, que pasó de ser “el azote de Bono” en las Cortes de CLM a ser el portavoz de su partido en las mismas Cortes. Y sin ningñun atisbo de vergüenza en ninguno de ellos.

 

También llama la atención del mantenimiento de carteras como la de Manuel Chaves (Política Territorial) donde además de cobrar unos generosos emolumentos no conocemos su labor real como Ministro, más allá de presidir cada seis meses la reunión de una Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo, cuyos resultados nunca son aplicados por los partidos firmantes.

 

En conclusión para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), la remodelación del Gobierno de España no traerá ningún cambio significativo en la política del Gobierno de Rodríguez Zapatero más preocupado en acabar la legislatura que en solucionar los problemas de la ciudadanía. Por otra parte la lamentable oposición del PP carente de ideas sigue sin ofrecer ninguna solución a los numerosos problemas que asolan a la población. Todo ello dibuja un panorama poco esperanzador y dejan a España en manos del destino y del impulso que pueda dar a nuestras expectativas de futuro las grandes economías de Europa.

 

Por último el PCAS solicita a al Presidente Rodríguez Zapatero que en lo que resta de legislatura intente solucionar alguno de los múltiples problemas que aquejan a Castilla-La Mancha, y no sólo venga a nuestra tierra de vacaciones, a pedir el voto y a dar palmaditas en la espalda a Barreda, que ahora reniega de su “jefe” mientras sus Diputados y Senadores votan obedientemente en las Cortes Generales.

http://

Compartir publicación