Ante la reunión de la Conferencia de Presidentes Autonómicos que se producirá mañana jueves 28 de Octubre, en el Senado, el partido castellanista TIERRA COMUNERA (TC), reclama a los presidentes de las Comunidades Autónomas de Castilla-León, Castilla-La Mancha, Cantabria, La Rioja y Madrid una actitud firme en la defensa de los intereses de sus comunidades, propuestas que hagan avanzar la cooperación entre los territorios castellanos, y una clara convicción en la reclamación de la consideración de Castilla como Nacionalidad Histórica.
Para esta formación castellanista, la primera Cumbre de los presidentes autonómicos, debe ser aprovechada especialmente por Herrera, Aguirre y Barreda para plantear al presidente del gobierno y a los representantes del resto de las Comunidades Autónomas, la posición mayoritaria de los ciudadanos de las Comunidades Castellanas, que reclaman que la Reforma del Estado de las Autonomías acabe con las diferencias territoriales actualmente existentes en España, generadoras de marginación política y de discriminación económica a Castilla, y que conduzca a un modelo federalista, igualitario y solidario, superando las pretensiones asimétricas y que ahondan en las desigualdades, como se plantean desde determinados territorios periféricos.
Desde TIERRA COMUNERA (TC), se reclama a Herrera y Barreda que planteen las necesidades específicas de Castilla-León y Castilla-La Mancha ante la Cumbre Interautonómica, exigiendo que tanto la modificación del Estado de las Autonomías, como la Nueva Financiación Autonómica recoja aspectos claves como son compensaciones económicas para aquellos territorios, como ambas Castillas, afectados por la dispersión de la población, el envejecimiento, la despoblación o la especialización económica en la exportación de recursos naturales, energía y materias primas sin transformar. Especialmente, los comuneros exigen a Barreda que plantee de forma clara y contundente la inmediata paralización del Trasvase Tajo-Segura, auténtico e injustificado expolio que padece la Comunidad de Castilla-La Mancha.
Los castellanistas plantean además, que la Cumbre de los Presidentes Autonómicos debe avanzar propuestas para garantizar con solvencia y continuidad la financiación del Sistema Educativo y Sanitario, equiparando la calidad de las prestaciones sociales y cívicas, en todos los territorios del Estado. También desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se considera que esta 1ª Reunión de Presidentes Autonómicos es el foro adecuado para planificar el pago de la Deuda Histórica que el Estado Español tiene con Castilla, y que se materializa fundamentalmente en el cumplimiento de la ejecución de numerosas infraestructuras pendientes en estas Comunidades.
Los castellanistas plantean además, que la Cumbre de los Presidentes Autonómicos debe avanzar propuestas para garantizar la resolución del déficit sanitario, así como establecer con solvencia y continuidad la financiación del Sistema Educativo, equiparando la calidad de las prestaciones sociales y cívicas, en todos los territorios del Estado. Especialmente los comuneros recuerdan a Aguirre la necesidad de resolver la financiación de numerosas infraestructuras de la Comunidad de Madrid, imprescindibles para su desarrollo económico y social, y que actualmente están paralizadas o ralentizadas por el gobierno del Estado. Igualmente, desde TIERRA COMUNERA (TC) se considera que esta 1ª Reunión de Presidentes Autonómicos es el foro adecuado para planificar el pago de las compensaciones que Madrid exige al Estado, dado el importante número de inmigrantes que acoge, para garantizar la integración efectiva de estos colectivos, en condiciones que no supongan una merma de la calidad en la prestación de los servicios públicos básicos a la ciudadanía.
Igualmente esta formación nacionalista castellana le exige a Herrera, Barreda y Aguirre que destierren la tentación de utilizar esta reunión para defender las estrategias políticas de sus partidos (Popular y Socialista), y reclama a los presidentes de las Comunidades Castellanas coraje político para priorizar los intereses de los ciudadanos de sus Comunidades, abandonando su seguidismo y sumisión a las órdenes emanadas desde las sedes centrales de sus partidos, en su planteamientos de mera confrontación o subordinación al gobierno del Estado Central.
También los nacionalistas castellanos desean que esta Cumbre de los presidentes autonómicos sirva para avanzar en el establecimiento de mecanismos de cooperación y coordinación entre las administraciones públicas de las diferentes Comunidades Autónomas Castellanas, superando una división ficticia que perjudica los intereses políticos, económicos y culturales del conjunto de Castilla.
Finalmente, desde TIERRA COMUNERA (TC) se rechaza el trato de privilegio que en la citada Cumbre Autonómica se otorga a los presidentes de las Comunidades de Andalucía, Cataluña, Galicia y País Vasco, que copresidirán junto a Rodríguez Zapatero, la citada reunión en su condición de presidentes de las Nacionalidades Históricas. Los castellanistas estiman injusto que se establezcan diferencias y desigualdades entre las diferentes Comunidades del Estado, y reclaman de forma firme e indudable la condición de Nacionalidad Histórica para Castilla, y cotas de autogobierno y financiación para sus territorios similares a los del resto del Estado