Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Telefónica ratifica a la juez que no hubo errores en el «caso Villanueva». (Marzo 2013). (13/03/2013)

Dos ejecutivos de la compañía confirman que jamás hubo un fallo de tarificación, que la facturación siempre fue correcta y que perdonó las facturas por la importancia del cliente.

Los testigos que han ido pasando por el Juzgado de Instrucción 1, que lleva la denuncia del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) contra el exconcejal Eduardo Villanueva en la que tanto PARTIDO CASTELLANO (PCAS-BURGOS) como PSOE ejercen la acusación popular, han desmontado buena parte de la versión que siempre ha sostenido el dimitido edil sobre los motivos que propiciaron una facturación estratosférica a una línea municipal de datos que tenía duplicada.

Antes de entrar en sede judicial se acreditó que Villanueva sí era el usuario de la línea, que pertenecía al departamento de Informática. Ahí se vino abajo una de las primeras ‘coartadas’ que se esbozaron sobre el caso. Después los dos funcionarios con ‘mando en plaza’ acreditados para hacer, autorizar y entregar duplicados negaron tener relación alguna con el proceso que sirvió al exedil para hacerse con los clones de la tarjeta. Parte de ellos fueron entregados por una interina que conocía a Villanueva por ser afiliada al PP, pero todavía hay un duplicado que nadie ha explicado de dónde ha salido. Eso choca con la versión de que las tarjetas le fueron entregadas por el departamento a través de un procedimiento bendecido por los responsables del servicio.
El tercer frente en el que las versiones no cuadran ha venido de la mano del testimonio de dos ejecutivos de Telefónica: el director institucional para Castilla y León y el director de Administraciones Públicas y Empresas. Villanueva siempre ha defendido que la facturación fue culpa de Telefónica porque no cubrió con una tarifa plana unos usos que sí debían tener esa cobertura. A más, señaló a la jueza que así se lo reconoció Telefónica, y más en concreto uno de los dos directivos que ha testificado.

Sin embargo, ambos trabajadores de la compañía aseguraron tajantemente ante la jueza que la compañía jamás cometió error de tarificación alguno, que la facturación girada fue correcta en todo momento y que, además, nunca ha admitido un error por su parte en la tarificación. Más claro: se facturó el consumo al precio que se debía facturar por haber usado uno de los duplicados desde terminales no asociadas al contrato del Ayuntamiento.
Sobre el por qué la compañía decidió devolver el importe de las facturas, incidieron en que no se debió a error alguno, sino que se hizo como una atención especial hacia un cliente de gran importancia comercial como es el Ayuntamiento de Burgos.

(Fuente: modificado Á.M / Diario de Burgos)

http://

Compartir publicación