Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TERESA HONTORIA, CONCEJALA CASTELLANISTA DE ACCIÓN SOCIAL EN EL AYTO. DE ARANDA (BURGOS), PRESENTA LAS JORNADAS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO ORGANIZADAS POR EL AYTO. (Marzo’2007). .. (22/05/2007)

Un total de tres mujeres arandinas, víctimas de malos tratos, se benefician en la actualidad de un dispositivo móvil de seguimiento permanente por GPS como fórmula de defensa ante sus agresores. Una herramienta que la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Aranda de Duero, implantó en febrero de 2005 gracias a un convenio firmado con la Federación Regional de Municipios y Provincias y que con solo activarlo permite que sus usuarias entren en contacto con el centro de control de Cruz Roja en Madrid, sean localizadas gracias a un sistema de triangulación vía satélite y, en caso de agresión, se avise a la policía.

La Concejala de Acción Social, la comunera, Teresa Hontoria, indicó que el funcionamiento de este sistema es similar al que emplean las personas de teleasistencia domiciliaria, en cuanto a que con solo pulsar un botón se puede recibir ayuda de manera casi inmediata, aunque con tecnología mucho más sofisticada. Asimismo, justificó el bajo número de usuarias ya que solo se emplea en los casos más graves.

Hontoria dio a conocer estos datos durante la presentación de las Jornadas sobre Violencia de Género que, organizadas por el Consistorio arandino, albergará el Palacio de Avellaneda los próximos jueves y viernes.

Una iniciativa con la que se persigue, además de sensibilizar a la población en esta materia, difundir los recursos de que se dispone hoy en día para hacer frente al maltrato doméstico, formar a los colectivos interesados en este tema y poner en común experiencias profesionales que permitan avanzar en la problemática.

Estructuradas en tres grandes bloques, la mañana del día 28, tras la inauguración a cargo de Rosa Urbón, directora general de la Mujer, se profundizará en la actuación que desarrollan las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado ante un caso de violencia de género, para lo que se contará con la experiencia de una agente municipal de Salamanca y un policía nacional de Aranda. Ya por la tarde, tras exponer la red asistencial de Castilla y León, la jornada se centrará en el papel judicial con el testimonio de dos juezas.

La actividad concluirá el viernes apuntando al trasfondo psicológico de esta lacra, refiriéndose tanto a las repercusiones de la víctima como a las características del maltratador o los programas de intervención con agresores.

La inscripción en las jornadas, totalmente gratuita ya que la costea por completo la Administración regional, puede formalizarse en el Centro de Acción Social de la Plaza de San Esteban.

Compartir publicación