Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA, AGRUPACION COMARCAL DE MIRANDA DE EBRO. Octubre`2002. (24/10/2002)

En el pasado mes de Septiembre, llegó a nuestras oficinas información por parte de la ciudadanía, acerca de la falta de expedientes de ciertas viviendas de nuestra ciudad, en los que sus propietarios pudiesen comprobar los planos de las mismas, los materiales empleados en su construcción, las características de la construcción de la misma, así como de los expedientes de inspección de dichas obras que se hubieren llevado a efecto.

Concretamente estas viviendas corresponden a las viviendas construidas por la llamada Obra Sindical del Hogar, encontrándose incluidas dentro de estas construcciones las siguientes:

  • Expediente nº 547, Grupo de Viviendas Jesús Posada Cacho.Total de viviendas construidas: 48.
  • Expediente nº 1.347, Grupo de Viviendas Juan Yagüe,. Total de viviendas construidas: 182.
  • Expediente nº 2.027, Grupo de Viviendas José María Unceta Arenal. Total de viviendas construidas: 115.
  • Expediente nº 3.579, Grupo de Viviendas Torre de Miranda. Total de viviendas construidas: 200.

    Lo más curioso de este asunto es que los propietarios que han iniciado gestiones diversas con el fin de poder obtener información acerca de donde se encuentran los expedientes de construcción de sus viviendas, no han recibido respuesta satisfactoria alguna por parte ni del Ayuntamiento de nuestra ciudad, que alega desconocer la situación física de dichos expedientes, ni por la Junta de Castilla y león, que ni tan siquiera se ha dignado a dar contestación a los administrados.

    Nosotros hemos tenido acceso al acta de Cesión y entrega por parte del ministerio de Obras Públicas, Transporte y medioambiente, de fecha 6 de Marzo de 1995, por la cual se transferían todos los expedientes de construcción de estas viviendas a la junta de Castilla y león en cumplimiento de los traspasos de competencias que el estado Español debía realizar a la Comunidad Autónoma de Castilla y león en materia de patrimonio Arquitectónico, y control de la calidad de edificación y vivienda.

    Como hemos podido comprobar efectivamente que la Junta de Castilla y León se ha negado a dar contestación alguna a los propietarios de estas viviendas sobre la localización exacta de los expedientes de construcción de las mismas, y además entendiendo que por parte de la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León se estaba realizando una labor de oscurantismo y ocultismo de esos expedientes a los propietarios legítimos de las diferentes viviendas, y como nuestro querido Ayuntamiento, representado por el tripartito ahora, y con anterioridad por el Partido Popular no han movido ni un solo dedo para facilitar a nuestros conciudadanos la localización de los mencionados expedientes, el pasado día 3 de Octubre del presente año ante las Cortes de castilla y león, por medio de nuestro procurador regional, D. Juan Carlos Rad Moradillo realizamos las siguientes preguntas, para su posterior contestación por parte de la autoridad competente:

    q ¿Posee la junta de Castilla y León en dichos expedientes planos detallados de las viviendas, materiales empleados y características de la construcción, incluidos los de inspección de dichas obras que se hubieren llevado a cabo?.
    q ¿Dónde se encuentran depositados?
    q ¿Cuántas personas han solicitado datos de dichos expedientes desde su transferencia en 1995?
    q ¿se ha negado dicha documentación a algún peticionario particular?

    Esperamos que la Junta de Castilla y león responda a estas preguntas, ya que el problema afecta a 545 viviendas, es decir, a 545 propietarios que no disponen de los correspondientes expedientes de construcción de sus viviendas, propietarios que por otra parte no han recibido ninguna ayuda por parte de nuestro Ayuntamiento a la hora de intentar obtener el acceso a los expedientes mencionados, menos mal que por lo menos, nosotros sí hemos sido receptivos a este problema.

    Una vez más, con hechos como este demostramos a la ciudadanía de Miranda que existe una formación política realmente preocupada por resolver los problemas de nuestra ciudad y de nuestros convecinos, ya que para ellos es para quienes trabajamos, y esos somos nosotros, los comuneros.

  • Compartir publicación