El Área de Trabajo de Política Municipal de TIERRA COMUNERA (TC) en la ciudad de Burgos, ha valorado como mediocres, continuistas y faltos de ambición, los Presupuestos Municipales que para 2006, y por importe de más de 202 millones de euros, ha aprobado para Burgos en el último Pleno Municipal, el equipo de gobierno del Partido Popular en Burgos, que preside el alcalde Aparicio; a juicio de esta formación castellanista, se trata de unas cuentas que no van a dar respuesta a las necesidades de la ciudad ni a la resolución de los múltiples problemas que acucian a la sociedad burgalesa, y que en absoluto van a permitir mejorar la competitividad de Burgos, frente a las ciudades más dinámicas de su entorno.
Para este partido nacionalista castellano los Presupuestos Municipales del PP para 2006, evidencian que el equipo de Aparicio carece de modelo de ciudad para Burgos, y muestra la absoluta indefinición de su gestión política, incapaz de visualizar las líneas de actuación prioritarias, que la sociedad burgalesa demanda de su Ayuntamiento, reiterando año tras año proyectos, programas y actuaciones, que desgraciadamente no se materializan.
Los comuneros critican que el documento de Presupuestos Municipales para el 2005, desaprovecha la oportunidad de abordar una profunda reorganización de la administración municipal, que modernice su gestión, mejore su eficiencia, optimice las funciones del personal municipal y garantice una reducción en el gasto corriente. Así mismo, desde TIERRA COMUNERA (TC) se denuncia el importante e injustificado crecimiento de los gastos de personal, e igualmente los castellanistas echan de menos la racionalización del gasto corriente, impulsando medidas que permitan evitar los gastos innecesarios y superfluos, especialmente en el apartado de subvenciones.
TIERRA COMUNERA (TC) ha criticado especialmente el déficit inversor del presupuesto aprobado. Así, a juicio de esta formación castellanista, las inversiones debieran acercarse a los 110 millones de euros para 2006, una cifra equivalente al 55% del presupuesto total.
Desde TIERRA COMUNERA (TC), se expresa igualmente su desacuerdo con la política de elaboración del Presupuesto municipal, mediante un procedimiento que escamotea la intervención de la sociedad burgalesa, abusando de su mayoría absoluta, y evidenciando una total ausencia de participación ciudadana y social en su elaboración. Los castellanistas recuerdan a Aparicio, que ya en Octubre, le hicieron llegar un amplio conjunto de propuestas orientadoras de sus prioridades para las cuentas municipales de 2006; desde entonces, a pesar de las grandes declaraciones en pro de los presupuestos participativos, tanto por parte del alcalde, como del edil de Hacienda, Ibáñez, ningún responsable municipal ha respondido a estas propuestas.
Los castellanistas han especificado algunos apartados concretos, del presupuesto municipal del Partido Popular, con los cuales discrepan especialmente. Así, los comuneros critican la ausencia de una apuesta clara por la mejora de las infraestructuras en los barrios, la carencia de partidas para Medio Ambiente (aplicación de la Agenda 21 Local, aplicación de Energías Renovables, Urbanismo Sostenible, las ridículas partidas para la urgente ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, etc…), y la ausencia de compromiso con la creación de nuevas dotaciones culturales y sociales (nuevos centros cívicos, guarderías, bibliotecas de barrio, etc…).
TIERRA COMUNERA (TC) denuncia igualmente que el presupuesto municipal de Aparicio, carece de una política de abaratamiento del precio de la vivienda, en la ciudad que es de las más caras de España, al tiempo que elude diseñar una política de empleo orientada a los jóvenes y a los colectivos más castigados por el paro y la precariedad laboral.
Los castellanistas finalizan su valoración críticamente la ausencia de nuevos proyectos en materia de Instalaciones Deportivas y Juventud, así como la cortedad de las partidas destinadas al complejo del Solar de Caballería (Auditorio y Palacio de Exposiciones y Congresos) y la ausencia de dotaciones para el Recinto Ferial (Pabellón Arena), que va a impedir que a lo largo del presente año 2006, se desarrollen estas dos infraestructuras claves para la ciudad de Burgos.
La Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA (TC) considera finalmente, que la aprobación del proyecto presupuestario de 2006 para Burgos evidencia que la ciudad de Burgos se encuentra en una situación de atonía y parálisis, lo que está generando un auténtico desencanto y desilusión entre la sociedad burgalesa. El gobierno municipal que preside Aparicio, se manifiesta ante los ojos de los burgaleses, como un ejecutivo débil, carente de un modelo de ciudad definido para Burgos, incapaz de afrontar los retos a los que se enfrenta esta ciudad, mediocre en su gestión, incapaz de alcanzar consensos y de practicar el más elemental diálogo ciudadano, subordinado y sumiso ante los grandes intereses y poderes de la ciudad, evidenciándose el propio Aparicio, como alguien sin ilusión y compromiso, claramente vacío del liderazgo que la ciudad precisa.
La ciudad de Burgos se encuentra por tanto paralizada por un gobierno que no sabe gobernar y que no sabe resolver los problemas de los ciudadanos. Aparicio, que está demostrando que le viene grande el cargo de alcalde de la ciudad, aparece como un regidor inapetente y desilusionado, ineficaz para presionar a las grandes administraciones regionales y centrales para evitar que sigan discriminado y marginado a Burgos en sus presupuestos e inversiones anuales.
Los Presupuestos Municipales para 2006 han sido por tanto una nueva oportunidad desaprovechada por el gobierno de Aparicio, para rectificar su devenir errático e inconexo, adoptando decisiones firmes que definan el modelo de ciudad que Burgos necesita, imprimiendo más agilidad a las decenas de proyectos embarrancados con que cuenta el municipio, priorizando las inversiones, y evitando que en definitiva, los cuatro años del gobierno de Aparicio se conviertan en cuatro años perdidos para la ciudad de Burgos.