Tierra Comunera continúa su reclamación para obtener la devolución de las obras de arte enajenadas a lo largo del S XX de numerosas localidades castellanas y que en la actualidad se exponen en diversas instituciones. Especialmente los comuneros consideran urgente la devolución de las piezas que albergan diversos museos catalanes, como el Museo Marès del Ayuntamiento de Barcelona, el Museo de Vic o el Museo Nacional de Arte de Cataluña, de la Generalitat Catalana, dado el altísimo número de piezas procedentes de Castilla y León que albergan, las dudosas en que se materializó su traslado, y la descontextualización que supone su almacenamiento o exposición en unas condiciones culturales, muy alejadas de la realidad para la que fueron creadas.
Así dentro de esta campaña la formación castellanista Tierra Comunera (TC) realizó una concentración el sábado 17 de diciembre frente a la Subdelegación de Gobierno de Salamanca. En este acto se recogieron 600 firmas en la Plaza Mayor y en la Plaza de la Constitución, tras la recogida de firmas se hizo entrega al Subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga, de un documento en el que se pide el apoyo del Presidente del Gobierno Rodríguez Zapatero.
La Intención de esta formación es la de presionar al Gobierno Central, a la Generalitat de Cataluña y a la Junta de Castilla y León para obtener la restitución del Patrimonio y al mismo tiempo sensibilizar a las instituciones culturales internacionales sobre este grave expolio padecido por el pueblo castellano.
Luis Marcos, Secretario General de esta formación, criticó a la ministra de Cultura, Carmen Calvo, por permitir que se lleven los papeles del Archivo y no se preocupe por el Patrimonio Expoliado en Castilla.
Tras el parón de las fiestas navideñas, Tierra Comunera continuará con la recogida de firmas en las distintas provincias castellanas, con la intención de llegar a las 25000.