Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA CRITICA LA FALTA DE MEDIOS EN EL INCENDIO DE GUADALAJARA Y PRESENTA EN LA FISCALÍA LOS HECHOS POR SI FUERAN CONSTITUTIVOS DE DELITO.. . (15/09/2005)

Desde TIERRA COMUNERA (TC), y en medio del dolor que nos embarga por el enorme precio en vidas humanas que una vez más los castellanos hemos tenido que pagar, tras dejar pasar unas horas de reflexión y de respeto a las víctimas de esta tragedia, queremos denunciar con rotundidad la enorme falta de medios materiales y humanos que trabajaron en las primeras horas del incendio de Guadalajara en las labores de extinción.

Según las declaraciones de los propios vecinos que trabajaron durante horas intentando salvar su monte y sus casas de la acción devastadora de las llamas, los medios utilizados para las labores de extinción no fueron en la mayoría de los casos suficientes y, en algunos casos, incluso fueron inexistentes.

Ya desde organizaciones como Ecologistas en Acción y desde algunas voces de alcaldes y particulares de los pueblos afectados, desde el primer momento se uso especial énfasis en la falta de medios materiales y humanos que se destinaron a la extinción de un incendio que avanzaba a un fuerte ritmo impulsado por el viento. Según declaraciones de un miembro del reten vecinal de Anquela del Ducado, miembro de TIERRA COMUNERA (TC) y participante en las labores de extinción, en esa zona del incendio no se personaron los primeros miembros de 112 hasta las 10:00 de la noche y no llegaron los primeros camiones de bomberos hasta 11:00 de la noche del sábado 16, cuando desde las 4:30 de la tarde los vecinos ya luchaban mano a mano con el fuego.

Sólo pasadas más de veintiocho horas del comienzo del fuego, se movilizó al
ejército y a los medios aéreos de forma masiva, cuando ya se habían calcinado más de 8.000 ha. de las más de 12.000 que en este momento han sido pasto de las llamas. A medio día del martes 19, el Consejero de Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha reconocido que no se activó el Nivel 2 de alerta en la provincia de Guadalajara hasta que ya se había producido la muerte de los once miembros del retén de incendios, aunque su compañera de gabinete y Consejera de Medio Ambiente afirma que se activó con anterioridad. Si no son capaces de coordinarse entre los propios consejeros, ¿cómo pueden pretender gobernarnos y coordinar nuestras situaciones de emergencia? Como elemento comparativo en la utilización de recursos antiincendio, baste citar que en el incendio producido el lunes 18 de Julio en la comarca barcelonesa del Bages, se emplearon desde el inicio del incendio casi un centenar de dotaciones y han ardido menos de 900 ha de terreno en veinticuatro horas.

En el caso de Guadalajara, se emplearon trece dotaciones antiincendio, incluidos los primeros medios aéreos (aunque posteriormente se incrementaron estos medios hasta cerca del medio centenar) y han ardido, hasta el momento, más de 12.000 ha. El número de retenes disponibles y el presupuesto destinado a la lucha contra-incendios en Castilla-La Mancha en un año de pertinaz sequía, contrasta dramáticamente con el presupuesto público destinado a las celebraciones del IV Centenario del Quijote o al funcionamiento del ente Radio Televisión Castilla-La Mancha. Es evidente que el Gobierno del Sr. Barreda, como ya hiciera el del Sr. Bono, prefieren invertir en propaganda y autobombo antes que en medidas de prevención y extinción de incendios.

TIERRA COMUNERA (TC) va a poner en conocimiento de la Fiscalía los datos de que dispone para que valore si existen razones para iniciar una investigación por negligencia y dejación de responsabilidades por parte de los responsables de los servicios de extinción de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, empezando por su máxima garante, la Consejera de Medio Ambiente Doña Rosario Arévalo Sánchez, la cual si tuviera la suficiente dignidad ya debería haber dimitido de su cargo.

Compartir publicación