Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera defiende en Aranda de Duero (Burgos) las ayudas para la instalación de empresas creadoras de empleo. (Febrero 2008). . (18/02/2008)

El Ayuntamiento arandino, apoya las posiciones del edil castellanista Sebastián de la Serna y no ha tenido en consideración el recurso que presentó Izquierda Republicana, que se presentó fuera de plazo, quedándole solo la opción de la vía judicial, para paralizar las ayudas a empresas creadoras de empleo en Aranda de Duero.

El que fuera responsable de Promoción y Desarrollo en la pasada legislatura en el Ayuntamiento arandino y en la actualidad único concejal de TIERRA COMUNERA (TC), Sebastián de la Serna, ha defendido la concesión de subvenciones directas para la implantación de las empresas Verdifresh y Tubos Aranda en el Polígono Industrial Prado Marina. Un acuerdo contra el que Izquierda Republicana (IR) presentó recurso de reposición solicitando que se anulase y que no se ha estimado al haberse presentado fuera de plazo.

En base a las negociaciones llevadas a cabo tanto por De la Serna como por el entonces alcalde, Ángel Guerra, el Ayuntamiento se comprometieron a conceder ayudas para compensar el pago del suelo donde se implantarían y el impuesto de construcciones con una cuantía global de 1.894.064 euros, de ellos 81.694.816 euros para Tubos Aranda, y 199.527 para Verdifresh. Un acuerdo al que finalmente se dio luz verde en un pleno celebrado el pasado 19 de noviembre, y que salió adelante con los únicos votos de PP y TC y la abstención de PSOE e IU, en base a un plan de reindustrialización, calificado de interés general y duramente cuestionado por la oposición municipal en el anterior mandato.

IR denunciaba que veía grandes lagunas e irregularidades en la tramitación, ya que en su opinión se había dado un trato de favor a ambas empresas al no haberse concedido las ayudas a través de un proceso con publicidad, igualdad y con unas bases y con concurrencia libre para que pudieran haber optado el resto de las empresas.

Para De la Serna el recurso, además de fuera plazo, no tiene sentido. Formalmente argumenta que el trámite de la publicidad se dio a través de la Fundación Michelín y Desarrollo. No es cierto que no haya habido convocatoria. A través de la Fundación Michelin y Desarrollo, ya ahí estaba la Junta de Castilla y León, a través de la ADE, los sindicatos CC OO y UGT, el Ayuntamiento de Aranda, contactó con 12.700 empresas en principio, de las cuales se fueron seleccionando hasta llegar a cuarenta y tantas. Y si hemos logrado traer dos o tres eso es valorable o si no el tiempo pondrá a cada uno en su lugar», manifestó.

Asimismo, consideró De la Serna que está fuera de lugar y no le parece correcto. «Lo que hay que hacer es estimular la creación de puestos de trabajo y lo que está clarísimo y demostrable es que la fase 1 del Polígono Industrial Prado Marina es un ejemplo en el cual se están mirando otras poblaciones», señaló, haciendo hincapié en que «nosotros estábamos en el Gobierno, consideramos que era la única forma de hacerlo en esos momentos y lo volveríamos a repetir».    

 

Compartir publicación