El partido castellano Tierra Comunera denuncia la nueva ley de equipamientos comerciales, aprobada la semana pasada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, por considerar que esta ley supone la puntilla definitiva al pequeño comercio castellano y abre la puerta a la llegada de nuevas áreas comerciales y a decenas de nuevos hipermercados y supermercados.
El nuevo sistema elegido por la Junta para la aprobación definitiva de una gran superficie y que consiste en una comisión que analizará los impactos de la nueva superficie comercial, es una puerta abierta a la llegada masiva de nuevos hipermercados, porque automáticamente se elimina la limitación actual y se sustituye por acuerdos puntuales, por lo que en cualquier momento, la Junta de Castilla y León y cualquier ayuntamiento de la comunidad pueden aprobar la apertura de una nueva superficie comercial. Tierra Comunera pone en duda la objetividad de una comisión formada por la Junta, el ayuntamiento y la cámara de comercio y se pregunta por qué no entran en esta comisión las asociaciones de comerciantes, confederaciones de empresarios, sindicatos, partidos políticos o asociaciones de vecinos. Además, esta formación recuerda que a pesar de la existencia de estas comisiones, será la Junta quien tenga la última palabra, lo que denota el engaño que supone este sistema de comisiones.
Tierra Comunera denuncia que este cambio supone la liberalización de la apertura de hipermercados, por lo que queda en evidencia de lado de quien está la Junta de Castilla y León, que vuelve a dar la espalda a los pequeños comerciantes que piden insistentemente la regulación total del sector.
Sin ir mas lejos, Tierra Comunera vaticina que en este año 2006 y tras la aprobación de la nueva ley, se va a materializar la apertura de media docena de grandes superficies en la comunidad, ya que existen proyectos que se encontraban en un período de moratoria al no poder ser aprobados por la antigua normativa pero a los que se deja vía libre con la nueva ley regional. Solamente en la ciudad de Valladolid, podrían aprobarse 2 ó 3 grandes superficies con el simple visto bueno del Ayuntamiento, tras autorizar la Junta más de 72.000 metros cuadrados de estas instalaciones en la ciudad.
Los castellanistas denuncian también que se vuelve a dejar fuera de la ley a los supermercados, porque la Junta sólo podrá decidir sobre los de más de 1500 metros cuadrados, cuando la realidad es que la mayoría no llegan a esa superficie. De esta manera, serán los ayuntamientos de las ciudades los que sigan permitiendo la proliferación masiva de supermercados por las ciudades, con la total permisividad de la Junta de Castilla y León.
Por estos motivos, Tierra Comunera se opone totalmente a esta nueva ley que supone un guiño a los grandes grupos empresariales y una puñalada por la espalda al comercio tradicional.