TIERRA COMUNERA (TC-PNC) INAUGURA SEDE EN ÁVILA.
Los castellanistas de la provincia de Ávila estrenan sede, con la presencia del procurador Carlos Rad, y alimentan expectativas de gran crecimiento electoral ante los comicios municipales y autonómicas del 25 de Mayo.
Con fecha del sábado 12 de Abril, la Agrupación Provincial de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) en la provincia de Ávila, inaugura su nueva sede provincial, que se ubica en la c/ Vallespín 3, 1º izquierda, puerta A, de la capital abulense (05001-ÁVILA), con teléfono 920 / 351.053 y fax 920 / 351 / 054. A este importante acontecimiento para los comuneros de Ávila, acudirá el procurador en las Cortes regionales de Castilla y León, Carlos Rad.
Este feliz acontecimiento para la Agrupación Provincial de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), contará con la presencia de Alejandro Olivar, coordinador provincial en Ávila de TC-PNC, así como candidato de esta formación castellana a las Cortes de Castilla y León por la provincia de Ávila. También asistirá el candidato comunero a la alcaldía de Ávila, Gonzalo Monje.
El crecimiento que ha experimentado la Agrupación Provincial de TC-PNC en Ávila, durante el último año, ha sido espectacular, alcanzando la cifra de varias decenas de nuevas afiliaciones, aumentando igualmente su capacidad de generación de propuestas e iniciativas ante la sociedad abulense.
Todo ello alimenta unas buenas expectativas electorales de TC-PNC ante estas elecciones, en las cuales TIERRA COMUNERA (TC-PNC) de Ávila
TIERRA COMUNERA PRESENTARÁ CANDIDATURA EN LA CIUDAD DE AVILA Y EN VARIAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA
Desde esta Agrupación Provincial, queremos confirmar, con voz propia, nuestra intención de concurrir a los próximos comicios presentando candidaturas en Avila capital y una veintena de Localidades de la Provincia, así como a las Cortes de Castilla y León.
Les avanzamos que el próximo sábado día 12 inauguraremos nuestra sede en la dirección que reza en el membrete. Para el evento contaremos con la presencia del Procurador en Cortes por Burgos Carlos Rad y del Secretario General de Tierra Comunera Luis Marcos.
En referencia a este acto de presentación e inauguración, tras el que se ofrecerá una rueda de prensa, emitiremos una nota de prensa para invitar a los medios y los ciudadanos interesados en asistir al evento.
Presentaremos, también, nuestro ofrecimiento para dar cobertura a todas aquellas Candidaturas Independientes en municipios de la provincia, que deseen concurrir en sus respectivas localidades y necesiten un respaldo alternativo bajo nuestras siglas.
Esta Agrupación desea expresar su condolencia y solidaridad con las familias de Julio Anguita Parrado, José Couso, Taras Protsyukel, el colectivo de periodistas y todos aquellos que condenan la guerra y entienden que hoy no nos lamentaríamos de estas muertes, ni de las que nos es imposible enumerar, si esto no hubiera comenzado.
«LACOMARCA ES LA AUTENTICA NACION»
Artículo de opinión de Gonzalo Monge.
Los castellanos no somos nacionalistas. Es la primera frase que escucho, cuando acompaño Tierra Comunera de su apellido de partido. La que oí, cuando amigos y familiares se enteraron de mi afiliación. La que compañeros de trabajo me han dicho, cuando han sabido de mi candidatura a la Alcaldía de Ávila en estos comicios municipales.
Alguno, entre los más informados, continúa: ¿Cómo se puede sentir ese nacionalismo, si nuestra provincia, como otras muchas, tuvo su perfil actual en el siglo XIX? Basta con echar un vistazo al nomenclátor de localidades y entidades menores, para ver que somos pueblos de repoblación. La síntesis de gallegos, leoneses, navarros
.
Estoy de acuerdo con ellos. Somos los castellanos, el resultado de una compleja pócima de profundos sentimientos, aderezados generosamente con libertad, orgullo, lealtad y sufrimiento. Esas virtudes o defectos que llevaron a los primeros pobladores a asentarse en la ancha Castilla. Con este sentimiento de síntesis, nos vemos pieza ensambladora vital en la conformación de la cultura, perfil, progreso y seguridad de España.
Y no nos falta razón al pensar así, porque creemos que Ávila no termina en Candeleda, al igual que Cáceres no empieza en Madrigal de la Vera. Mi pueblo, Pascualcobo, tiene tradiciones charras pero es abulense, y como él hay varios en la provincia, pero del otro lado pasa igual. Es como una complicada red que abarca lo que antiguamente eran las Dos Castillas y se entrelaza con el resto de Comunidades de España a través de las distintas Comarcas Castellanas limítrofes. Preguntad a una persona de Sanabria que si es Castellano o Leonés, y os contestará: Sanabrés.
Al final comprobamos que la auténtica nación es la Comarca, donde están los verdaderos lazos del día a día, el trabajo, los negocios y compras, las bodas, los bautizos y los entierros, donde una quincena de apellidos sobresale en los listines telefónicos de pueblos que, a veces están más separados por administraciones territoriales que por los kilómetros de una carretera. Una o varias comarcas conforman una región, una o varias regiones forman una nación, una o varias naciones son un país, y así podemos seguir hasta completar el globo terráqueo.
Ya. Pero no somos quienes, ni podemos ponernos a arreglar el mundo a estas alturas, personas más grandes ya lo intentaron y fueron crucificados, quemados, baleados La cuestión es, que los Castellanos, originarios o repobladores, fueron un día y nosotros lo somos otro. La variedad original fue destilándose a lo largo de 1200 años pero, como no somos suficiente Historia, quizá me equivoque o exagere.
La cuestión es que la unión castellana está fundamentada en la Comarca y es esto lo que hay que potenciar. Nuestras comarcas se despueblan, ciudades como la nuestra envejece peligrosamente porque ni puede dar salida laboral a la juventud ni puede absorber la emigración de los pueblos. Y si hablamos de potenciar nuestras comarcas hablamos de frenar la despoblación en origen, a la vez que las dotamos de bienestar.
La cuestión es que en mayo, a l@s castellan@s también nos llega el momento de repetir el examen parcial de Historia. Y pensemos que lo que hoy es un aprobado ramplón el año que viene puede ser suspenso, porque la Historia cambia en según que Comarcas y resulta que los de esas Comarcas se sabían la lección.
Si seguimos en esta dinámica no saldremos nunca de esta clase de los suspensos en Historia, y llevamos en ella varios siglos. Parece que se avecinan tiempos de cambio y hay que estar posicionado o seguiremos castigados sin recreo en la maldita clase de Historia, esto o seguimos emigrando sin dejar de ser siempre abulenses o sorianos o segovianos o Seguiremos siempre unidos, pero siempre fuera de casa. Sí, Castilla juega al juego del uno para todos y todos para uno, pero otros prefieren la Brisca y el Mus. De veras que no me apetece, pero si te empeñas tengo duples de reyes.
No creo que sea necesario exhibir signos de castellanismo para sentirse orgullos@ de ser castellan@. Pero no me hagan mucho caso, nací con el gen diferenciador del orgullo castellano, para contrastar posibles desviaciones del Rh. Y quien dice castellano dice leonés y manchego y cantabro y riojano y prefiero el entendimiento a la patente, porque como todos, yo también soy de mi casa. Por eso queridos familiares, amigos, compañeros de trabajo: no sólo soy Nacionalista Castellano, confieso ser de pueblo.
Gonzalo Monge Sánchez es candidato a la Alcaldía de Ávila por Tierra Comunera.
TIERRA COMUNERA SE REUNE CON REPRESENTANTES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE CONFAE.
En la tarde de Hoy, 28-04-2003, esta agrupación ha celebrado un encuentro con representantes de la Junta Directiva de CONFAE.
La reunión se ha prolongado por espacio de una hora y media en un clima de cordialidad.
Este encuentro ha servido para presentar a CONFAE las propuestas de Tierra Comunera – Partido Nacionalista Castellano en el ámbito socioeconómico y empresarial abulense, así como a recoger aquellas propuestas y medidas concretas que CONFAE quiere trasladar ál ámbito político.
Por parte de Tierra Comunera han asistido:
Alejandro Olivar Secretario Provincial de TC y candidato a Cortes de CyL por la provincia de Avila
Gonzalo Monge Secretario de Comunicación de TC y Candidato a la Alcaldía de Avila
Ruth García Candidato nº 2 en la Candidatura de TC a la alcaldía de Avila
Rafael García Candidato nº 3 en la candidatura de TC a la alcaldía de Avila
Miguel Angel Jiménez Responsable de coordinación del proyecto de Empleo-Empresas de TC Avila
CONFAE ha estado representada por su presidente D. Jesús María Terciado, Secretario: D Avelino Fernández, Dº pedro Rodríguez Villanueva, Dº Daniel collado Jiménez,… entre otros, como representantes de las federaciones de Comercio, servicios, construcción,,, etc.
Desde Tierra Comunera de Avila, como parte de su proyecto para Avila, valoramos muy positivamente esta reunión como un paso muy importante para tomar el pulso del sector empresarial y acoger sus inquietudes y aportaciones a nuestro programa electoral y proyecto político a medio y largo plazo.
Nuestra propuesta socio-económica parte de una realidad que deberá ser analizada en estudios comarcalizados de desarrollo como base de la toma de decisiones políticas que inviertan la tendencia de envejecimiento y sangría de Capital humano que padecemos y logren contrarrestarla con acciones concretas en comarcas para fijar alterativas realistas en el mundo rural como complemento al Turismo.
Como puntos concretos y resumidos de nuestras propuestas pasamos a destacar las SS.:
Desde esta agrupación Provincial queremos resaltar la buena acogida que han tenido nuestras propuestas en los representantes del sector empresarial Abulense, a los que agradecemos públicamente su buena disposición y sus propuestas concretas a nuestro proyecto.