Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN BURGOS, SALUDA CON SATISFACCIÓN LA CONDENA DEL ALCALDE DE SANTA MARÍA DEL MERCADILLO POR MALVERSACIÓN. (Octubre’2007). .. (19/10/2007)

Los responsables provinciales de TIERRA COMUNERA (TC) en Burgos, han saludado con satisfacción la condena por malversación de caudales públicos al alcalde de Santa María del Mercadillo, Pedro Martínez, que implica dar la razón a esta formación comunera, que denunció ante la fiscalía el irregular comportamiento de este sujeto mientras presidió la Mancomunidad de Municipios “La Yecla” del sur de la provincia burgalesa.

La sentencia considera probado que el citado Pedro Martínez cometió estos delitos cuando, entre 2002 y 2005, repostó gasoil para uso particular con la tarjeta de crédito de la Mancomunidad La Yecla. El juicio finalmente se resolvió con un acuerdo entre las partes por el cual el acusado se ha declarado culpable y se le ha impuesto una pena de año y medio de cárcel, y privación del sufragio por el mismo periodo, y tres años de inhabilitación para cargo público, además del pago de las costas procesales.

Defensa y Ministerio Fiscal llegaron in extremis a un acuerdo que evitó la celebración de la vista penal prevista para ayer por la mañana en los juzgados de la capital burgalesa. De hecho, y a pesar de haberse citado a las 33 personas que marca la ley para conformar el jurado, ni siquiera hubo que solventar este trámite. De la misma manera, también la media docena de testigos llegada desde la Ribera volvía a su lugar de origen sin tener que testificar.

La declaración de culpabilidad asumida por Martínez le supuso una reducción considerable de las penas que solicitaba el ministerio público, que finalmente aplicó el atenuante de restitución del daño producido al tener en cuenta que el regidor mercadillense devolvió los 12.663,19 euros en que se valoró el gasoil que cargó a la cuenta de la agrupación de municipios antes incluso de que se interpusiera la denuncia.

De esta manera, los cuatro años de privación de libertad que contemplaba el escrito de la Fiscalía se han visto reducidos a 18 meses. Algo que, atendiendo a que carece de antecedentes penales y es su primera condena, le garantiza no tener que entrar en prisión.

Asimismo, también ha disminuido a menos de la mitad el periodo de inhabilitación para cargo público, pasando de los ocho años que pedía la acusación a solo tres. Este dato, al parecer, permitiría a Martínez no solo volver a optar a la Alcaldía de su pueblo en los comicios municipales de 2011, como confirmó que hará, sino incluso volver a ejercer como primer edil en el último tramo de este mandato ya que la inhabilitación supone únicamente el abandono del puesto de edil pero no está obligado a renunciar a él.

El todavía presidente de la Mancomunidad La Yecla y secretario provincial de TC, José Ignacio Delgado, valoraba de manera contradictoria el acuerdo alcanzado entre Pedro Martínez y la Fiscalía. Por un lado, se mostraba conforme con que no tuviera que entrar en prisión por los hechos por los que iba a ser juzgado pero, sin embargo, consideró que los tres años de inhabilitación eran insuficientes para una persona que había utilizado fraudulentamente los fondos de la mancomunidad.

Compartir publicación