Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN CUENCA PRESENTA ALEGACIONES A LA UBICACIÓN DE LA ESTACIÓN DEL AVE FUERA DEL CASCO URBANO. (Octubre’2007). .. (30/10/2007)

La Agrupación Provincial en Cuenca de TIERRA COMUNERA (TC) se ha dirigido a la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento para hacerles llegar un serie de alegaciones contra la instalación de la nueva estación del AVE fuera del casco urbano conquense.

TIERRA COMUNERA (TC) es firme partidario de la instalación de la nueva estación en la ubicación de la actual estación ferroviaria, incluyendo el soterramiento de las vías en la ciudad, como se va a realizar en el caso de Talavera de la Reina.

Texto de la alegación presentada:

Que, la ubicación de la estación de alta velocidad de Cuenca, en la vía principal, en opinión de esta formación política, es muy perjudicial para la ciudad de Cuenca por los puntos siguientes:

  • Se trata de un claro pelotazo urbanístico.
  • No se tiene en cuenta el verdadero crecimiento de la ciudad.
  • No se tiene en cuenta que el único crecimiento de la capital conquense viene dado por la emigración de la población rural, debido al abandono que sufre este medio por parte de todas las administraciones, estatal, autonómica y provincial.
  • Como el único crecimiento que experimenta la capital conquense viene dado por la despoblación de su medio rural, ¿No será la única forma de rentabilizar el pelotazo urbanístico ordenar el desalojo de nuestros ya esquilmados, abandonados y desiertos pueblos de la provincia?
  • No se tiene en cuenta que las industrias en cuenca, salvo las familiares de toda la vida, brillan por su ausencia.
  • No se tiene en cuenta que este núcleo de población artificial a varios kilómetros de la capital conquense, aparte de los buenos beneficios para sus promotores, solo acarreará innumerables, absurdos e innecesarios desplazamientos para acudir a los servicios instalados en la capital.
  • Se vulnera el verdadero cometido la alta velocidad. Evitar desplazamiento.
  • No se tiene en cuenta que la financiación de la UE para la alta velocidad es acercar este medio de transporte a los ciudadanos en general, no para rentabilizar negocios de particulares.
  • Es muy lamentable que la opción, en su día aconsejada por el Ministerio de Fomento publicada en el BOE del 19-9-2000 en la que se mencionaba como mejor opción la estación del tren de alta velocidad en el centro de la ciudad, en los actuales terrenos ferroviarios no haya sido, ni tan siquiera estudiada, por quienes correspondía cumplir con ese requisito, ante la Secretaría de Estado de Infraestructuras Ferroviarias.
  • No se ha tenido en cuenta el encarecimiento del transporte, al tener que desplazarse a la capital con otros medios complementarios, aún sin definir, por el consistorio, trenecito desde Cuenca a la estación, línea de autobuses, las dos opciones que se han barajado. Al final la gente tendrá que hacer un verdadero esfuerzo económico y alquilar un taxi, si no quiero convertir el viaje del tren de alta velocidad, en un viaje en camello.
  • No han tenido en cuenta que el tiempo que en cualquiera de los medios de transporte desde Cuenca a la estación será superior al que se tardará desde la propia estación a Madrid o Valencia.
  • Creemos se han tergiversado u ocultado datos ante la Secretaría de Estado de Infraestructuras Ferroviarias, para favorecer el emplazamiento de la estación en la vía principal, para beneficiar, en opinión de esta formación política, TIERRA COMUNERA (TC), intereses particulares.
  • No se ha tenido en cuenta la ubicación de la planta de tratamiento de residuos ubicada a pocos metros de donde quieren se ubique la estación. Esta planta trata los residuos del sesenta y cinco por ciento de la población de la provincia, lo que convierte a la estación y a este futuro (solo si se hace la estación) y artificial núcleo de población en un lugar totalmente insalubre.
  • Con la ubicación de la estación del tren de alta velocidad en la vía principal a varios kilómetros del casco urbano se está discriminando a Cuenca respecto a otras ciudades, como Talavera que tendrá su futura estación en el centro de la ciudad con sus vías soterradas a su paso por la ciudad –tres kilómetros –

    Por todo lo expuesto.

    SOLICITAMOS:

    Que en defensa de la objetividad que debe imperar en LA DIRECCIÓN GENERAL DE FERROCARRILES en cuanto al cometido que debe de cumplir la alta velocidad, de servir al interés general de los ciudadanos, evitar desplazamientos absurdos creando nuevos medios de transporte, para evitar costes en los desplazamientos, para evitar polución con nuevos transportes hacia la estación, facilitar la accesibilidad a la estación y evitar que la ciudad de Cuenca se convierta en núcleos aislados de población según los intereses particulares de la
    instalación de una estación del tren de alta velocidad o cualquier otra instalación que se pueda dar, sin atender al interés general.

    DESDE ESTA FORMACIÓN POLÍTICA, pedimos que la estación del tren de alta velocidad se ubique en el centro de la ciudad, en los actuales terrenos ferroviarios, donde como sabrán existen ciento setenta mil metros cuadrados de terreno, para que sea funcional para Cuenca. Les recordamos que ya en el BOE del 19-9-2000, proponían como mejor solución la estación en el centro de Cuenca.

  • Compartir publicación