Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR DENUNCIA LA NULA INFLUENCIA DE CASTILLA-LA MANCHA PARA PARAR EL TRASVASE TAJO-SEGURA. (Mayo’2006). .. (21/06/2006)

Una vez más, el balón de oxígeno que el Gobierno de Zapatero concede al de Barreda cada cierto tiempo, le ha vuelto a caducar al Gobierno de Castilla-La Mancha. Las declaraciones de la Ministra de Medio Ambiente en las que anunciaba que este viernes está previsto que el Consejo de Ministros apruebe un nuevo trasvase del Tajo al Segura para regadío, confirman lo que ya denunció TIERRA COMUNERA (TC) el pasado día 5 de Mayo: que el trasvase «de socorro» para regadío se había aplazado, no suspendido. Y conviene recordar que los embalses de Entrepeñas y Buendía, que abastecen al Trasvase desde la cabecera del Tajo, se encuentran tan solo al 14,15% de su capacidad (aunque los medios de comunicación murcianos cuando dan la información sobre el estado de los embalses dan la cifra del total de la cuenca del Tajo, no de los embalses de cabecera).

Lo que a esta formación comunera le parece más cínico es la actitud tanto de PP como de PSOE, que en cada Comunidad Autónoma defienden una postura distinta para al final, en las Cortes Generales, dejar claro que el Trasvase Tajo-Segura «no se toca», tal y como han reiterado en múltiples ocasiones las direcciones nacionales de ambos partidos.

Desde TIERRA COMUNERA (TC) no podemos por menos que volver a reclamar que se solucionen los problemas hídricos de la Cuenca del Tajo antes de aprobar nuevos envíos a Levante (el caso más sangrante lo seguimos teniendo en los propios municipios ribereños), que se legisle un caudal ecológico «decente» para el río Tajo y que se vigile estrictamente el cumplimiento del mismo, publicándose los datos que fija la Ley en Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina, que se realice un recubitaje de los pantanos de cabecera (dudamos mucho que la capacidad actual de los embalses sea la declarada como oficial, pues las continuas sequías han llenado de lodo y materiales inertes el fondo de los pantanos) y que se eleve la cantidad de agua no trasvasable, al menos, hasta los 600 Hm³, como un su día se prometió por el PSOE y el PP de CLM y nunca se ha cumplido. Es evidente que Castilla-La Mancha, una autonomía de «tercera división» no tiene ninguna fuerza en el conjunto del Estado para lograr la paralización del Trasvase, y esto es debido al nulo peso político de los dirigentes autonómicos de PSOE y PP.

Compartir publicación