TIERRA COMUNERA (TC) DENUNCIA LA SITUACION EN QUE QUEDAN LOS EMBALSES DE
CABECERA DEL TAJO-SEGURA.
Cuando acabamos de conocer que ya se están enviando los 31 Hm comprados por los regantes de Murcia a los regantes de Estremera (al amparo de la nueva Ley sobre Bancos de Agua del Gobierno socialista), hoy hemos conocido que el Gobierno de Ministros va a aprobar un nuevo envío de 39 Hm para consumo humano desde la cabecera del Tajo a Levante. Dada la situación actual de los embalses de cabecera, y ante la circunstancia de que el agua de ambos de trasvases se enviará inmediatamente en ambos casos, podemos perfectamente encontrarnos con la situación de que los embalses de Entrepeñas y Buendía se queden justo al borde de su límite legal.
En TIERRA COMUNERA (TC), nos ha llamado poderosamente la atención que hace sólo unos días los datos del Ministerio de Medio Ambiente reflejaron un espectacular incremento de las reservas de Entrepeñas y Buendía de 22 Hm, cuando hasta ese momento las oscilaciones en el global de los embalses no pasaban de más menos 6 Hm. Y ese hecho se produjo justo antes de que se supiera que se iba a empezar a enviar el agua vendida por los regantes de Estremera, que ya está saliendo de los embalses de cabecera.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) no podemos por menos que volver a reclamar que se solucionen los problemas hídricos de la Cuenca del Tajo antes de aprobar nuevos envíos a Levante (el caso más sangrante lo seguimos teniendo en los propios municipios ribereños), que se realice un recubitaje de los pantanos de cabecera (dudamos mucho, como ya han expresado los habitantes ribereños de Entrepeñas y Buendía, que la capacidad actual de los embalses sea la declarada como oficial, pues las continuas sequías han llenado de lodo y materiales inertes el fondo de los pantanos) y que se eleve la cantidad de agua no trasvasable, al menos, hasta los 600 Hm, como un su día se negoció y acordó con las Asociaciones y Ayuntamientos de los pueblos de Entrepeñas y Buendía.