Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR PIDE A LOS GOBIERNOS DE CLM Y DE LA C. DE MADRID MAS COLABORACION EN VEZ DE CRITICAS CONTINUAS. (Noviembre’2006). .. (16/01/2007)

El “rifi-rafe” protagonizado los últimos días entre la Presidenta de la C. de Madrid y el Consejero de Vivienda de CLM, ponen en evidencia algo que siempre ha sido criticado por TIERRA COMUNERA (TC): es precisa, urgente y necesaria una mayor colaboración entre las Comunidades Autónomas Castellanas.

Las críticas y réplicas que se han cruzado la Presidenta de la CAM y el Consejero de CLM a cuenta del crecimiento urbanístico en las comarcas limítrofes entre la C. de Madrid y CLM, ponen de manifiesto que hoy más que nunca es urgente la potenciación del Consejo de las Comunidades Castellanas, órgano de colaboración entre la Comunidades de Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León, creado en el año 2.000 por los entonces Presidentes Bono, Gallardón y Lucas.

Una vez más, se viene a demostrar que el crecimiento demográfico y económico de Castilla-La Mancha, en las comarcas que más se está creciendo (La Sagra y el Henares), se basa en el desbordamiento de la Comunidad de Madrid, que actúa como motor económico de CLM. Por ello, de forma inmediata será necesaria una extensión y mejora de las comunicaciones con la CAM, empezando por una extensión de la Red de Cercanías (que debería llegar inmediatamente hasta Illescas y potenciar las paradas en Seseña, donde sólo paran tres trenes por sentido al día y está previsto que se construyan más de 15.000 nuevas viviendas, algo que el propio Consejero considera “ordenado”, y en la provincia de Guadalajara); una ampliación a tres carriles de las autovías A-42 (Madrid-Toledo) y A-2 (entre Madrid y Guadalajara); una mejora de los sistemas de transporte por autobús que coordine de manera más eficaz las comunicaciones entre Madrid-Toledo y Madrid-Guadalajara; la inclusión del tren A.V. Media Velocidad Madrid-Toledo en la Red de Cercanías de Madrid; la potenciación del transporte público entre Madrid y Talavera de la Reina, etc.

Todas estas acciones, junto con la necesaria coordinación en materia sanitaria (en TIERRA COMUNERA (TC) seguimos sin entender que se estén construyendo nuevos hospitales en Aranjuez y Parla que podrían dar servicio a numerosas poblaciones de la provincia de Toledo en las Comarcas de La Sagra y la Mesa de Ocaña, y sin embargo no exista ninguna colaboración entre la CAM y la C. de CLM para ofrecer esos servicios, sino que se apuesta desde la Junta de CLM por la construcción de un macro-hospital en Toledo, más alejado de los ciudadanos y más costoso para sus bolsillos que la construcción de Hospitales Comarcales y la colaboración con la CAM para el uso de sus nuevos hospitales), medio ambiental, hidrológica, educativa, cultural o turística deberían ser abordadas dentro del marco inigualable que supone el Consejo de las Comunidades Castellanas, un órgano ya existente que la cortedad de miras de nuestros políticos está dejando morir de inanición.

En esta línea, una de las propuestas de TIERRA COMUNERA (TC) para el nuevo Estatuto de Autonomía de CLM (en cuya reforma seguimos esperando que PSOE y PP nos permitan participar) es la potenciación e institucionalización del Consejo de las Comunidades Castellanas y la mejora de las relaciones con la C. de Madrid, auténtico motor económico de CLM.

Compartir publicación