Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN EL SUR VUELVE A PEDIR AL PRESIDENTE DE CLM, BARREDA, UNA REUNION PARA HABLAR SOBRE LA REFORMA DEL ESTATUTO Y EL TRASVASE TAJO-SEGURA.(Octubre’2006). .. (16/01/2007)

El Presidente del partido político TIERRA COMUNERA (TC), y el Coordinador del partido en Castilla-La Mancha, se han dirigido nuevamente por carta al Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, D. José Mª Barreda, y a la Presidenta regional del Partido Popular, Doña María Dolores de Cospedal, para solicitar sendas reuniones con los citados dirigentes para analizar la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y la grave problemática del Trasvase Tajo-Segura.

En ambos escritos se pone de manifiesto la falta de la más mínima respuesta de los dirigentes socialista y popular de Castilla-La Mancha a las distintas peticiones de reunión por parte de TIERRA COMUNERA (TC) a lo largo del último año y medio, incluyéndose el hecho de que el Coordinador en Castilla-La Mancha de TIERRA COMUNERA (TC) se dirigió personalmente al Presidente de la Junta de CLM. el pasado 8 de septiembre, al coincidir ambos en las Fiestas patronales de la localidad de Noez, sin haber recibido hasta el momento respuesta alguna pese al compromiso verbal por parte del Sr. Barreda de concretar un encuentro esa misma semana.

A juicio de esta formación castellanista, la ausencia de una entidad como TIERRA COMUNERA (TC), de todo debate sobre la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, presupone descafeinar y aguar el carácter plural de la reforma, al tiempo que provoca la marginación de quienes en la sociedad de Castilla-La Mancha defienden las ideas regionalistas y nacionalistas. Por ello TIERRA COMUNERA (TC) se ha dirigido a ambos dirigentes para solicitarles que también nuestra voz sea escuchada y nuestras peticiones sean tenidas en cuenta de cara a la reforma estatutaria.

TIERRA COMUNERA (TC) recuerda que es una organización política con presencia en Castilla-La Mancha por espacio de más de diecisiete años, que ha concurrido a todos los comicios municipales, autonómicos, estatales y europeos convocados desde 1991 hasta la actualidad, y que representa electoral y socialmente la sensibilidad del sentimiento nacionalista y regionalistas existente en Castilla-La Mancha, además de ser en este momento la cuarta fuerza política en número de votos en esta región tras las últimas elecciones autonómicas de 2.003.

El debate abierto en el Estado y en la Comunidad de Castilla-La Mancha ante el proceso en marcha de reforma de la Constitución Española y de los Estatutos de Autonomía, debe servir a juicio de TIERRA COMUNERA (TC) para abordar con urgencia un nuevo impulso autonómico a nuestra comunidad, que actualice nuestro papel en el conjunto del Estado Español y en el nuevo proyecto de Unión Europea ampliada a 25 países.

Ante el proceso de reforma del estatuto de Castilla-La Mancha, TIERRA COMUNERA (TC) quiere reivindicar algunas cuestiones que siguen sin resolverse para Castilla-La Mancha:

  • La descentralización administrativa de las distintas instituciones autonómicas en las provincias que componen Castilla-La Mancha.
  • La equiparación plena, desde el punto de vista competencial y financiero, al conjunto de comunidades reconocidas como nacionalidad histórica.
  • La necesidad de completar el marco de descentralización, con transferencias como las de los medios materiales de justicia, o nuestros históricos derechos en la gestión de nuestra agua, incluyendo la paralización inmediata del Trasvase Tajo-Segura.
  • Asumir un nuevo modelo de financiación autonómico que asuma el déficit que generará la pérdida de los fondos de cohesión europeos (718 millones de ?/año) y la reducción de los fondos estructurales (3230 millones de ?/año) según la nueva propuesta de financiación de la UE.
  • La garantía de que la prestación de los servicios básicos a la sociedad (educación, sanidad, servicios sociales,…) se realizará con los mismos criterios de calidad para todos los ciudadanos del Estado.
  • La inclusión de la despoblación, la dispersión y el envejecimiento como criterios claves a considerar en la reforma del modelo de Financiación de las Comunidades Autónomas.
  • El pago de la Deuda Histórica del Estado con la Comunidad de Castilla-La Mancha, en cuanto déficit de infraestructuras, pago de deuda por el Trasvase Tajo-Segura, ausencia histórica de inversiones, etc.
  • La creación de Comarcas como un ámbito, razonable y eficiente, para la práctica del principio de subsidiariedad, y para la aplicación de políticas de desarrollo generadas por el propio tejido social rural.
  • La renegociación de nuevas transferencias en otras materias como prisiones, aeropuertos, una fiscalidad propia, la creación de nuestra agencia tributaria o la participación de Castilla-La Mancha en la toma de decisiones de los Consejos de Ministros Europeos.
  • La potenciación del ya creado Consejo de las Comunidades Castellanas, que agrupe las comunidades autónomas castellanas en un nuevo marco de relación con el Estado y con Europa que permita la defensa de intereses comunes como el agrícola, las grandes infraestructuras de comunicación o los fenómenos de dispersión y despoblación que nos afectan, así como la integración de servicios en campos como el sanitario, el asistencial, el educativo o el medioambiental.
  • La unidad de acción política en la defensa de nuestros intereses por encima de los partidos en materias como las reivindicaciones sobre nuestro patrimonio histórico o sobre el agua del Tajo.

    TIERRA COMUNERA (TC) presentó el pasado mes de junio al Presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha una copia de su propuesta articulada de Estatuto para Castilla-La Mancha, con la petición expresa de que dicho texto se hiciera llegar a los Grupos parlamentarios de PSOE y PP, sin que hasta el momento ninguno de los receptores del texto haya tenido a bien dirigirse a este partido, ni tan siquiera como signo de deferencia. Por ello, TIERRA COMUNERA (TC) quiere entregar en mano al propio Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la Presidenta del PP en CLM dicho texto para que tengan conocimiento de todas las propuestas de este partido castellanista para mejorar la vida de los habitantes de Castilla-La Mancha.

    TIERRA COMUNERA (TC) espera la respuesta del Ejecutivo socialista del Sr. Barreda así como de la Presidenta popular de CLM a estas peticiones, de forma que podamos hacerles llegar nuestras propuestas sobre la reforma del Estatuto, cuestión que se está llevando de forma vergonzosamente secreta por parte de PSOE y PP de CLM. Una vez más, tanto PSOE como PP demuestran que no les interesa otra opinión ni otros argumentos que no sean los suyos, y que la opinión de la sociedad a la que dicen representar les trae sin cuidado.

  • Compartir publicación