La actual presidenta de la Comunidad de Madrid, doña Esperanza Aguirre, se
comprometió a dimitir de su cargo si la demora máxima quirúrgica en la capital superaba los 30 días en diciembre de 2005.
Recientemente, en un diario para la profesión médica de difusión nacional, se leía cómo se quiere tratar el tema desde el gobierno de la Comunidad de Madrid.
Lo que no comunicó al público general, en su toma de posesión como Presidenta de la Comunidad doña Esperanza Aguirre, es que para incluir a los pacientes en la lista de espera es preciso esperar hasta que el anestesista, tras tener en su poder todas las pruebas pedidas por el cirujano, dé el consentimiento a la intervención. Es decir, que los 30 días de plazo estimado no comienzan a contar desde el momento en que el cirujano prescribe la intervención quirúrgica.
La Agrupación Provincial de Madrid de Tierra Comunera quiere hacer notar que esta extraña medida que sufrimos en nuestra comunidad, es sólo un intento desesperado de doña Esperanza Aguirre para mantenerse en el cargo, puesto que en otras comunidades se comienza a contabilizar los días desde la fecha en la cual el cirujano prescribe la intervención, como parece lo más lógico.
Además, lamentablemente y pese a estas medidas, según los últimos datos
oficiales, en Madrid sigue aumentando el tiempo de demora en las listas de
espera quirúrgicas. Según los datos actualizados a 30 de septiembre, publicados recientemente (y con 18 días de retraso) por la Consejería de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, se puede constatar claramente que todas las listas de espera incrementan su demora, pese a que el número de pacientes ha disminuido. Este descenso de pacientes también es preocupante en sí mismo, pues pone de manifiesto que se ha procedido a cerrar las listas, es decir, no se incluyen nuevos pacientes hasta que no se hayan conseguido los objetivos previstos por la Presidenta de la Comunidad.
Desde nuestro punto de vista esta medida es absolutamente fraudulenta y genera a los madrileños una situación de indefensión totalmente inadmisible.
Si analizamos la situación concreta de las listas de espera para las distintas especialidades, la que tiene un mayor número de días de demora es traumatología, con 69 días de espera. Sin embargo, la que más ha empeorado
ha sido cirugía plástica, que ha pasado de 43 a 64 días de espera en estos
momentos.
Igualmente, desde la Agrupación Provincial de Madrid de Tierra Comunera,
queremos hacer notar que los esfuerzos que se están haciendo por disminuir
las listas de espera en nuestra Comunidad son muy parciales. En ningún caso
se están tomando medidas para disminuir los tiempos medios de espera que un
madrileño tiene que padecer para acudir a la primera consulta de un especialista (71 días de media según un reciente estudio de la OCU) o para
realizar las pruebas diagnósticas que éstos solicitan (76 días de media). Es
decir en nuestra comunidad un enfermo tardará una media de casi 5 meses en
conocer su diagnóstico y poder iniciar su tratamiento. Peor suerte le espera
al que necesite una intervención quirúrgica, ya que hasta que el anestesista
revise toda la documentación, no podrá ser incluido en la lista de espera y,
en estos momentos, este tiempo de espera es indeterminado.
Vistos todos estos datos, la Agrupación Provincial de Madrid de Tierra
Comunera, reivindica de los actuales representantes políticos más eficacia a
la hora de tomar medidas para resolver estos problemas sanitarios que tanto
afectan a la calidad de vida de los madrileños. Y, en particular, solicitamos a doña Esperanza Aguirre que mantenga la promesa que le hizo a los madrileños durante la campaña electoral y dimita de su cargo, si se sigue mostrando tan incapaz como hasta ahora de dar soluciones reales a la sanidad en Madrid.