Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN MIRANDA DE EBRO, PRESENTA A PABLO SEVILLA COMO CANDIDATO A LA ALCALDÍA PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES. (Enero’2007). .. (18/01/2007)

Una industrialización respetuosa con el medio ambiente, la mejora de las carreteras de la comarca, la habilitación de una extensión universitaria de la Universidad de Burgos en la ciudad y abrir el Ayuntamiento a la participación ciudadana son los cuatro puntales con los que el candidato de Tierra Comunera a la alcaldía, Pablo Sevilla, concurrirá a las próximas elecciones municipales. Sevilla, que también es presidente de la Asociación de Vecinos Consumidores y Usuarios de Anduva, que presentó ayer las líneas maestras de su programa electoral arropado por el secretario general de la formación política, Luís Marcos y por el presidente provincial Herliodoro Briongos, defendió que el progreso no puede ser a cualquier precio y denunció que nuestros vecinos realizan vertidos al Ebro muchos fines de semana ocultándolos también con derrames de jabones. En este sentido criticó la actitud del Ayuntamiento mirandés por no hacer nada para remediar esta situación. El aspirante a alcalde se posición, sin dejar ningún espacio para la duda en contra de la construcción de centrales térmicas de ciclo combinado en la zona. El localista rechazó tanto la instalación en la ciudad como en Lantarón. Tierra Comunera propugna un pacto por ‘Miranda Limpia’. Sevilla, significado desde hace años por sus iniciativas a favor de la liberalización de la autopista, reivindicó la necesidad de habilitar accesos de entrada y salida a la ciudad y circunvalaciones en lugar de las propuestas del actual equipo de gobierno. Los castellanistas también incluirán en sus propuestas para el próximo mandato municipal la creación de una extensión de la Universidad de Burgos en la localidad. Sevilla adelantó que buscarán un compromiso entre empresarios y UBU que permita impartir una o dos licenciaturas. Los localistas estiman que la formación de energías alternativas tendría suficiente demanda y, además, serviría para reforzar su apuesta por el cuidado del medio ambiente. Además, Sevilla pretende que su entrada en el Consistorio mirandés sirva también para facilitar la participación de la ciudadanía en las decisiones municipales con el propósito de que se gobierne para todos los ciudadanos. Así, el candidato de Tierra Comunera concurrirá a las elecciones con la intención de defender el patrimonio y los intereses industriales y estructurales específicos de Miranda, así como los de nuestras instituciones. Miranda es un lugar clave para Tierra Comunera. Es la segunda ciudad de la provincia de Burgos, con una singularidad y especificidad muy claras, señaló Luis Marcos en referencia a que su ubicación permite a los mirandeses ver que en otros lugares se puede vivir desde el punto de vista de las inversiones y de las ayudas mejor de los que se está viviendo en Castilla y León. Tierra Comunera, que concurrirá por cuarta vez a las municipales mirandesas y acudirá a las regionales en coalición, ha designado a Pablo Sevilla como cabeza de cartel por su peso en los movimientos ciudadanos de la ciudad. Muchísimos de los movimientos sociales y de las reivindicaciones de esta sociedad y de su comarca serían difíciles de entender sin Pablo Sevilla, recordó Marcos en referencia a la participación del candidato castellanista en las movilizaciones en defensa de la liberalización del peaje de la autopista, así como su compromiso en temas ambientales.

Compartir publicación