SOMERO BALANCE SEGUN TIERRA COMUNERA SOBRE LA CIUDAD EN EL AÑO 2002 Y LA LEGISLATURA QUE TERMINA
Ha pasado un año mas y nuestra ciudad sigue perdiendo los trenes del progreso y de la modernidad, y por desgracia los únicos que no pierde son los de la emigración, que nuestros conciudadanos han de coger diariamente para salir de Puertollano, algunos sin billete de vuelta, bien por motivos laborales o por motivos formativos, nunca Puertollano desde que pasó de los cincuenta mil habitantes estuvo peor que está ahora, que a duras penas supera los cuarenta y ocho mil habitantes, fruto todo ello de la gestión cansada, caciquil y desafortunada de un equipo de gobierno con pocas miras de futuro, aleccionado y sumiso a las decisiones de los poderes de la Capital Autonómica, debido a que ninguno de sus integrantes quiere perder el puesto que ocupa y que si fueran exigentes en defensa de nuestra ciudad y por ello en contra de las consignas de ellos, podría ocurrir con facilidad.
Aunque demagógicamente, constantemente nos bombardean con sus cantos de sirenas, mentiras y falacias los correspondientes cargos públicos, la verdad es otra muy diferente, verdad que no necesita enmarañarse de forma alguna, ni hay que ser un Séneca para verla, sino que día tras día tozudamente se nos presenta y clama por si sola, verdad que afortunadamente para todos, la ven cada vez mas ciudadanos decepcionados por sus mentiras.
La ciudad de Puertollano y sus gentes están tristes y pobres, para comprobarlo solo falta observar día a día su proceder y comportamiento, debido a la juventud, que es el alma de la vida, que falta de nuestras casas, de nuestras calles, de nuestras empresas, de nuestros paseos, de nuestros bares, es esa juventud la que necesita dinero y formación y la que da alegría y riqueza y que al no encontrar una perspectiva clara aquí ha de emigrar dejándonos sumidos en la tristeza y agonía que padecemos.
Es lamentable que para las elecciones municipales del 99 se nos vendiera electoralmente tan bien como lo hicieron la compra de los terrenos de La Nava para la construcción de un nuevo polígono industrial, terreno que se pagó unas cuatro o cinco veces mas del precio aproximado de la zona, y que hayan tenido que transcurrir cuatro años para que ahora que se acercan las próximas elecciones municipales nos vendan lo mismo pero en esta ocasión diciendo que se va ha urbanizar ¡vergonzoso la forma que tienen de engañar al pueblo! ¿cuánto tiempo hubieran necesitado para ello si en lugar de celebrarse las elecciones cada cuatro años se celebrasen cado ocho? ¡pues ocho años! a pesar de las ayudas que se están recibiendo del exterior, ayudas que no saben aprovechar, porque las emplean en «pan para hoy y hambre para mañana»levantando unas aceras que a pesar de no estar como nos merecemos, pueden pasar, para hacerlas nuevas y así poder emplear a una serie de parados en muchas ocasiones mas de los necesarios, cuando lo correcto es emplear esos fondos en la creación de suelo industrial y ayudar a las empresas en su establecimiento en nuestra ciudad para paliar ese paro de forma permanente y no temporal, y evitar el constante agradecimiento de ese parado al concejal de turno que le ha dado unos mesecillos de trabajo. Tierra Comunera siempre lo dijo y proclamó, que en nuestra ciudad se necesita una concejalía de captación industrial y empresarial, los comuneros no se conforman con esperar a que vengan las empresas, los comuneros consideran necesario salir en su busca fuera de nuestras fronteras locales apoyando a las infraestructuras carentes de ideas que actualmente se tienen, y odian esos agradecimientos a los que otros están acostumbrados, pues entienden que todos los ciudadanos tienen derecho al trabajo voten o no a sus siglas, odian eso que se ha dado en llamar el voto cautivo.¿ Cuantos jóvenes hubieran permanecido con sus familias y en sus casas si este polígono industrial se hubiera urbanizado al mes siguiente de las anteriores elecciones? ¿Cuántas empresas mas se hubieran instalado en nuestra ciudad si en lugar de permanecer aquí tranquila y sosegadamente se hubiera salido en su busca?¿ Cuantos de esos parados agradecidos no tendrían necesidad de tal agradecimiento si tuvieran lo que legalmente les corresponde, trabajo?¿Cuántos jóvenes hubieran permanecido con sus familias y en sus casas si aquí tuvieran esa universidad en lugar de las pamplinas y pantomimas que tratan de vendernos, y que miembros del actual equipo de gobierno en otros tiempos pedían hasta con recogidas de firmas donde el pueblo demostró su necesidad y deseo y que por ocupar una poltrona mirando mas su bienestar personal que el del pueblo que los votó, tuvieron que callarse siguiendo indicaciones de sus jefes?¿ Y cuanto dinero se hubieran ahorrado sus familiares?.Aquí tenemos dos importantes motivos de esa emigración y consecuentemente falta de juventud , alegría y riqueza.
Tierra Comunera hecha en falta en el equipo de gobierno ahora que se esta revisando y posiblemente modificando el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)? la idea de creación de suelo urbano municipal, y aprovechando algunas de las partidas dinerarias que están entrando a nuestro municipio se haga en propiedad con el suficiente suelo, mañana solares, para la construcción de viviendas baratas, que no por ello se quiere decir malas, viviendas que si el Ayuntamiento diera el suelo gratis o a muy bajo precio podían salir a no mas de seis o siete millones de pesetas, o sea entre los 36.000 a 40.000 euros, que es el precio que la juventud necesita para acceder a ella por primera vez, ya que el constructor se ahorraría ese 25% aproximado del valor del suelo. Seria otra forma de incrementar el numero de habitantes en nuestra ciudad, además del suelo industrial barato, el suelo urbano igual.
Puertollano sigue careciendo además de lo antes reseñado de multitud de servicios, instalaciones e infraestructuras sumamente necesarias para su despegue definitivo, fiel reflejo de las ideas, sumisión y mentalidad de los que gracias al voto popular nos gobiernan.
Puertollano sigue malamente comunicado por carretera hacia cualquier punto que se mire ¿qué hace gobierno y oposición municipal que no se ponen de acuerdo para ser una «mosca cojonera» en los ministerios pertinentes sobre el asunto?.
Puertollano sigue sin agua ¡ basta ya de tanto convenio y protocolo y aúnen las fuerzas para que definitivamente nos llegue el agua del Tajo y del Montoro antes que tengamos que hacer uso del agua del Jandula!.
Puertollano sigue sin una definición adecuada de las áreas sanitarias y escolares, sigue sin un tanatorio digno, sin una ordenación de trafico acorde con las necesidades, sin una pista y aula adecuada para realizar los exámenes para la obtención del permiso de conducción a pesar de la multitud de mentiras del concejal de turno a la Jefatura Provincial de Trafico y a las autoescuelas, salvo los alumnos del permiso de la clase B todos los demás han de ir a examinarse a las pistas de la capital, es el único centro de exámenes de la provincia que carece de tal servicio, sigue sin los necesarios colectores de la calle Gran Capitán y el necesario para un saneamiento correcto en la Barriada 630, donde el agua cuando llueve un poco corre por las calles como ríos, levantando arquetas y metiendose en algunos sótanos, sigue faltando el tratamiento terciario de las aguas residuales, se inventan fiestas innecesarias y se les corta en las ferias el derecho a caseta a los partidos políticos entre ellos el del gobierno municipal que la explotaba sin cumplir con los requisitos exigidos para ello, para no dársela a Tierra Comunera, una acción vil y caciquil de nuestros gobernantes, sobre la contaminación ahora dan señales de vida después de la presión de todos, el paro es lo único que crece en nuestra ciudad, y así un largo etc..
Tierra Comunera predijo en las elecciones del 99 que si seguían gobernándonos los mismos, Puertollano a la vuelta de 20 años seria una ciudad de mayores y jubilados con no mas de 30.000 personas, y si se echa la vista atrás y vemos lo acontecido y los logros conseguidos desde entonces, por desgracia para todos vamos por esos derroteros, hoy somos y tenemos mas que ayer y menos que mañana.
Tierra Comunera entre otros desea para los portuensellaneros salud, unidad familiar, que no pare mas el tren de la emigración y la felicidad necesaria, que puede llegarnos pensando a quien votamos en las próximas elecciones, tal vez introduciendo en la monótona vida política municipal una «mosca cojonera» que obligue a unos y otros a una serie de acuerdos necesarios para conseguir lo que hasta ahora no se ha conseguido por no exigir a uno u otro gobierno lo necesario, que estadísticamente es lo que suele ocurrir, que en aquellos lugares donde no hay mayoría absoluta se discute, se exige y presiona y en consecuencia se consiguen mas cosas que donde solo el oligarca dispone.
TC HA PROPUESTO
– Uso de vias alternativas a las principales arterias en materia de tráfico
– Mejorar la situación de la c/San Agustín
– Fomentar el tráfico por la C/Jaén
– Oferta desint4eresada para mejorar el tráfico
– Estudio epidemiologico
– Sedes para distintas asociaciones locales
– No cambiar la fecha de la feria
– Un candidato joven y castellanista para Puertollano
– Acerado hasta la Ciudad Jardín
– Catas arqueologicas en la Plaza de La Tercia, previa a nuevas edificaciones
– Un nuevo plan de tráfico
– No instalar otra gran superficie en nuestra ciudad por destruir al comercio tradicional
– Que la fiesta del vecino, pase a denominarse del emigrante
– Embellecer la entrada sur de puertollano, por c/córdoba
– Un nuevo parking junto a centro de salud nº 3
– La creación de una concejalía de captación industrial
– De nuevo un plan de tráfico
– Un nueva rotonda en el cruce de la n 420 con carretera de la aldea
– Que la inversión que repsol quiere hacer en el nuevo pantano, la realice en otra infraestructura, al tener ya el dinero aprobado para el enbalse.
– Habilitar los terrenos de las navas
– Avisadoras de contaminación
– Que se agilice la construcción del pantano
– La peatonalización del 50% del casco antiguo
– La adaptación de nueva zona pública ajardinada entre el poblado y el cementerio
– Negociar precios especiales en nuestra ciudad para los productos que aquí se fabrican
– La dimisión del concejal de tráfico por su nefasta gestión para la ciudad
– Un proyecto de nuevo edificio que respete la fachada de la cruz roja
TC HA DENUNCIADO O CRITICADO
– El mal estado del acceso al complejo de la Dehesa Boyal
– La gestión de la concejaía ante los probelmas de circulación
– El riesgo de accidente en la nueva variante de Almodovar
– La falta de interés del EG en las pequeñas cosas
– JCC- medidas contra el botellón
– La falta de tanatorio
– Loa despilfarros del EG
– Cantos de sirena de los partidos políticos
– La pérdida de subención para el vertedero
– El uso de los taxistas por parte de la concejalía de tráfico
– Los delirios de grandez del señor alcalde
– La falta de promoción de lo castellano, y promoción de lo andaluz en nuestra fiestas
– La dejadez en la que se encuentran los deportistas locales
– Las insuficientes inversiones de la diputación en las aldeas de almodovar
– El descenso de población en nuestra ciudad
– La demolición del templete del paseo del bosque
– El mal aprovechamiento de los fondos miner
– El estado se vá a ahorrar 8.6 millones e euros que ya nos tenia concedido en el nuevo pantano
– Falta de señales de tráfico en la entrada de Puertollano por C/Córdoba
– La suciedad que presenta el lago de los patos
– Que la baja tasa de inmigración en Puertollano es mala señal de la economia local
– Las palabras jocosa del alcalde de CR
– Los molestos inventos del concejal de tráfico
– El desinteres del actual EG
– El daño que vá ha realizar una nueva gran superficie en nuestra ciudad al comercio tradicional
– Que el alcalde intente ocultar el probelma de contaminación de la ciudad
– El corte de un camino público junto a la Venta de la Inés
– El acoso por parte de la cotofia a los ancianos propietarios de la venta de la inés
– Un falso rumor sobre el aumento de alturas en la zona sur de puertollano
– La falta de pasos de cebras en la c/córdoba
– El peligro que supone los peraltes instalados en c/Córdoba
– La situación de abandono de los vecinos del Pau 2
– La conduzta tan poco reivindicativa del PP local ante sus superiores de madrid
– Que se tenga que seguir destruyendo nuestro patrimonio histórico, con el próximo derribo de la sede e igleis de la Cruz roja local
– Que la encuesta del proio PSOE local, le dá un bofetón.
– Los accidentes de tráfico mortales sufridos en la obsoleta infraestructura que nos une con la capital
TC HA FELICITADO POR
– Al EG por decidir enterrar los fines de semana
– A TC por su papel de oposición
– A TC por su labor en las dos castillas
– A TC por su colaboración en la plataforma que ha conseguido el compromiso de cierre de la central de Zorita
– Al EG por llevar a cabo la propuesta de TC de cambiar el sentido a la C/ margura en un futuro inmediato
TC HA COLABORADO
– Mesa del Agua de Puertollano
– Homenaje a los comuneros en Toledo
– En el apoyo al alcalde de navas de estena
– En su VI congreso nacional en Palencia
– Con la huelga general del 20 J
– En las movilizaciones pro-autovia
UN POSIBLE DESCUBRIMIENTO ES SEPULTADO EN CALLE VIACRUCIS
La agrupación local de TIERRA COMUNERA, denuncia públicamente, la anomalía, que se ha producido en el transcurso de las obras que se vienen efectuando en la confluencia de Calle Goya con Viacrucis.
Según un buen número de vecinos de la zona, han podido presenciar estos días como en el transcurso de estas citadas obras de instalación de tuberías, al parecer de gas, al realizar una zanja, en el terreno se efectuó un hundimiento de tierra de considerables dimensiones, quedando prácticamente toda la zona inferior de la acera existente metros mas abajo del kiosco de los periódicos de la Plaza Viacrucis completamente hueco, con la acera prácticamente en el aire, en unos 20 metros cuadrados de superficie.
Al parecer y según entendidos en historia, este hundimiento de tan grandes dimensiones, se debe a la cesión del terreno en una oquedad importante, que bien podría tratarse de alguna galería de interés dada su situación cercana al núcleo antiguo de Puertollano.
Tras esta anomalía, los responsables de las obras procedieron a cortar el acceso de paso por encima de la acera por peligro de hundimiento. Al día siguiente y de forma inmediata se procedió a llenar de hormigón la oquedad, y terminar la obra en la zona rápidamente.
Ante esta anomalía, la agrupación comunera pide al Concejal de urbanismo, que dé explicaciones al pueblo de Puertollano, del porqué no se ha realizado el más mínimo estudio sobre la marcha, para averiguar de que infraestructura antigua se podía tratar, ya que la posibilidad de ser la galería de una mina por su situación quedaba descartada, pudiendo haberse arrojado alguna información de interés sobre el Patrimonio Histórico de Puertollano.
TIERRA COMUNERA lamenta la política del actual equipo de gobierno de tapar o dejar tapar de forma inmediata cualquier vestigio de nuestro pasado descubierto en obras, sin realizar el más mínimo estudio previo, que permita catalogar si es de interés o no lo es.
TC SOLICITA SE DENOMINE MARIA PACHECOA LA NUEVA CALLE ENTRE AMARGURA Y CALZADA
La Agrupación local de TIERRA COMUNERA, solicita públicamente al Equipo de Gobierno, que se denomine con el nombre de MARIA PACHECO, a la calle de nueva apertura creada entre Calle Calzada y Amargura.
Tras la iniciativa llevada a cabo por nuestro Equipo de Gobierno de bautizar las calles con nombres de mujeres ilustres, la agrupación comunera solicita se rememore a esta famosa mujer, que está directamente ligada con nuestra historia por los siguientes motivos:
1- Fue una noble dama castellana del siglo XVI, que desempeñó un papel importantísimo en la defensa de las Libertades Populares.
2- Fue defensora a ultranza de su Tierra, luchando por la conservación de los fueros de las ciudades castellanas.
3- Aunque granadina de nacimiento, siempre se consideró castellana, defendiendo la ciudad de Toledo recién enviudada, valientemente, en la Revolución Popular de las Comunidades de Castilla.
4- Vivió muy vinculada a nuestra provincia, debido a sus lazos familiares, pasando largas temporadas de su juventud en la manchega población de Socuéllamos.
5- Era esposa del famoso capitán comunero Juan de Padilla, el cual fue ejecutado por defender las mismas libertades que ella continuó defendiendo tras su muerte. Puertollano le tiene dedicada calles a los comuneros, Juan de Padilla, y Juan Bravo.
6- Se ha demostrado que la ciudad de Puertollano en 1520 se declinó del bando comunero, lo que da una obligación moral a rememorar a la comunera más famosa de la época.
Son muchas las ciudades castellanas que han bautizado calles o edificios con el nombre de esta admirada mujer. Ciudad Real tiene en la actualidad un colegio de primaria con su nombre.
TIERRA COMUNERA EN PUERTOLLANO EXIGE LA ELIMINACIÓN DE LAS BARRERAS ARQUITECTÓNICAS DEL AMBULATORIO DE LA AVDA. PRIMERO DE MAYO.
La Agrupación Local de Tierra Comunera insta por enésima vez a quien corresponda, Ayuntamiento, Junta de Comunidades o Gobierno Central a que de una vez por todas elimine la gigantesca barrera arquitectónica que supone la escalinata de acceso al Ambulatorio de la Avenida Primero de Mayo, parece ser que los responsables políticos desconocen o no saben apreciar el enorme esfuerzo que los enfermos, personas mayores, mujeres en cinta, mamas con los carritos de los bebes etc.. han de hacer para poder llegar hasta la primera planta.
La eliminación de esta barrera arquitectónica la vienen pidiendo los comuneros desde hace años, igual que pedían la instalación en el mencionado centro de aire acondicionado, cosa que se ha hecho, por lo que se congratulan por el beneficio y bienestar que proporciona a los pacientes, facultativos, técnicos y personal que en el mismo trabajan, sin embargo la eliminación de esta barrera parece que duerme el sueño de los justos, es por ello que hasta que no se solucione, los comuneros seguirán pidiendo esta eliminación y criticando a quien competa la misma, porque los ciudadanos de Puertollano que tanto han contribuido durante años y siguen contribuyendo a las arcas de la Seguridad Social no se lo merecen, dándose la paradoja que aquellos que mas contribuyeron nuestros mayores- y que son los que normalmente en la actualidad mas lo necesitan, son los mas desatendido con su no eliminación.
Dicha eliminación según Tierra Comunera es cuestión únicamente de decisión política porque hoy en la actualidad técnicamente casi todo se puede resolver, y más el uso obligatorio de la mencionada escalinata, todo es cuestión de hacer bajar el ascensor hasta el nivel de la calle, esto es, hasta la planta que hace de sótano, y desde el comienzo de la escalinata bien por eliminación de parte de ella o por un acceso lateral aprovechando parte de ese sótano llegar hasta el mencionado ascensor, para ello si es preciso Tierra Comunera esta dispuesta a contribuir desinteresadamente con informes y proyectos de sus técnicos competentes en el tema, con tal que el problema se solucione, sin excusas ni pretextos.
Tierra Comunera un año mas quiere agradecer públicamente la labor de sus militantes, afines, simpatizantes y colaboradores, que con sus quejas, informes y propuestas han hecho posible y siguen haciéndolo el hecho que públicamente pueda pedir, proponer y criticar la actuación de nuestros políticos que ostentan el poder para mejorar en lo posible nuestro pueblo y comarca.
TIERRA COMUNERA EN PUERTOLLANO PIDE EXPLICACIONES SOBRE LA GLORIETA DE LA AVDA. ANDALUCIA CON LA CALLE CADIZ.
Al principio de la legislatura que esta a punto de terminar, el equipo de gobierno le vendió y de que forma al pueblo de Puertollano las negociaciones mantenidas con una empresa del complejo para cambiar de calificación unos terrenos que tenia sito al Oeste del antiguo campo de fútbol del Calvo Sotelo, campo del «Cerru» y al Este del IES Galileo Galilei y próximos a la Avenida de Andalucía que eran de zona verde en zona comercial, al parecer en compensación para que dicho campo de fútbol pasara a ser del Ayuntamiento.
Pronto pidió instalarse allí un centro comercial, y como la cosa no estaba demasiado clara en cuanto a la negociación, además que el centro comercial podría crear algunos problemas fundamentalmente al trafico, parece ser que el citado centro prometió colaborar en la construcción de una glorieta que iría en la confluencia de la Avenida de Andalucía con la calle Cádiz con cinco millones de pesetas para paliar el posible problema de trafico, sobre todo para facilitar la incorporación de los vehículos procedentes del centro comercial y de la calle Cádiz a la vía principal, a la vez que se entendía que la glorieta seria bueno para que los vehículos que circulan por la Avenida lo hagan a menor velocidad puesto que al ser un tramo recto y de buen firme se hace apetecible para algunos conductores el exceso de la misma.
El centro comercial se construyó, está funcionando perfectamente y la mencionada glorieta aun no se ha construido, en el lugar permanece una señal de Stop como siempre lo hubo y un carril apartadero y nada mas, es por lo que los ciudadanos preguntan ¿por qué no se ha construido aun, si tan buena y beneficiosa es para el pueblo? motivo por el que Tierra Comunera traslada públicamente la mencionada pregunta al equipo de gobierno, en espera de una contestación convincente, contestación que esperan una buena cantidad de ciudadanos.
Tierra Comunera espera que la promesa de construcción de la mencionada glorieta no sea otra de las múltiples mentiras a las que el equipo de gobiernos nos tiene acostumbrados, que cuando le interesa alguna cosa promete lo que quiere convenciendo a los que en el fondo no les conoce, para después no cumplir.
EL FUTURO AEROPUERTO Y LA CIUDAD DE OCIO «EL REINO DE DON QUIJOTE»
La construcción del futuro aeropuerto Don Quijote que ira entre Puertollano y Ciudad Real, así como la ciudad del ocio El Reino de Don Quijote que se hará en la capital, es algo que a todos nos satisface y alegra, sin embargo Tierra Comunera alberga fundados temores que estas construcciones pueda repercutir en la perdida de habitantes de nuestra ciudad si el equipo de gobierno, sea del color que sea y tenga la composición que tenga, con o sin colaboración de otros poderes públicos no se anticipa y prepara medidas de choque adecuadas para evitarlo.
En nuestra ciudad y comarca desgraciadamente existe un elevado numero de parados, y como está previsto en estas instalaciones habrá una elevada oferta de trabajo, a la que como es lógico aspiraran muchos de nuestros parados, de los cuales cabe la posibilidad y ojalá que así sea, que encuentren el puesto de trabajo tan deseado y necesitado en ellos.
En principio y dada la proximidad y facilidad de comunicación ferroviaria, que no por carretera, cabe la posibilidad que manteniendo su residencia en Puertollano acudan diariamente al trabajo, pero si no encuentran un atractivo especial para permanecer en nuestra ciudad, terminaran por cambiar de residencia, fijando la misma en la capital o alrededores, porque allí encontraran comodidades y servicios que en Puertollano carecen o son menores, como la proximidad a su puesto de trabajo, delegaciones de todos los organismos oficiales, Universidad para sus hijos, mejores comunicaciones, comercios tal vez con mas cantidad y variedad de existencia por aquello que es la capital, el macrohospital y otras consultas y especialidades medicas particulares, mas delegaciones de diversas marcas comerciales, menos contaminación, etc…
De momento y ante este panorama la capital le lleva a Puertollano una enorme ventaja y más que le llevara si los poderes públicos sean del color que sean continúan invirtiendo en ella mucho más dinero que en Puertollano, ventaja que a Tierra Comunera no le importaría si esta no fuera en detrimento de nuestra ciudad, al contrario los comuneros de Puertollano se sentirían orgullosos de pertenecer a una provincia con una capital grande e importante.
Es por todo esto por lo que los futuros gobernantes locales han de ser osados, audaces, valiente, pedigüeños y poco conformistas para conseguir inversiones para Puertollano, empezando con las publicas para convertirlo en un lugar atractivo para las privadas, a las que se ha de tratar lo mejor posible, evitándoles papeleos, tramites burocráticos y gastos innecesarios, que en otras ocasiones han hecho que estas empresas hayan desistido del deseo de su implantación en Puertollano.
A grandes rasgos urge para Puertollano el agua, suelo industrial y urbano barato para conseguir y facilitar la implantación de empresas, y pisos económicos, mejor comunicación con Montoro y Ciudad Real, pidiendo un día si y otro también la construcción de la autovía que una nuestra capital con el norte de Córdoba pasando por Puertollano, movilizando al pueblo si es preciso para que los poderes públicos sepan de nuestra necesidad y deseo, ampliación y mayor y mejor dotación de nuestro hospital para evitar en lo posible, que tengan que salir de aquí a nuestros enfermos, la Universidad para evitar que muchos de nuestros jóvenes salgan, y una formación profesional conveniente y necesaria para las empresas de la ciudad.
Tierra Comunera entiende que si las necesidades de Puertollano no se suplen con urgencia y en breve tiempo se perderán en muy poco tiempo mucho más habitantes que hasta ahora se han perdido, y que somos los del pueblo los que tenemos que reclamar y luchar por ello, porque si no es así, nadie por nuestra cara bonita nos dará nada.
TIERRA COMUNERA PIDE MÁS APOYO PARA LAS FAMILIAS NUMEROSAS
La agrupación local de TIERRA COMUNERA, propone al Equipo de Gobierno, se lleven a efecto iniciativas para apoyar a las familias numerosas de la ciudad.
Tras la iniciativa de la Junta de Comunidades de otorgar una ayuda por hijo menor a las familias numerosas, TIERRA COMUNERA, cree mas que conveniente que un equipo de Gobierno que se supone progresista como el de Puertollano, lleve a cabo propuestas de incentivos a nivel local para este colectivo, con el objeto de apoyar a quienes más están colaborando para erradicar el grave problema local de la despoblación de nuestra ciudad.
Existen muchas y variadas iniciativas por parte de muchos ayuntamientos para favorecer a este colectivo, iniciativas que van desde la gratuidad en el acceso de instalaciones del Ayuntamiento, piscinas, polideportivos, auditorio, libros de texto, medicinas etc., hasta descuentos parciales o totales en los distintos impuestos y facturas que el ayuntamiento emite sobre el ciudadano, como por ejemplo contribución, impuesto de circulación, factura del agua etc.
Precisamente en la distribución de tramos que nuestro Ayuntamiento aplica en la factura del agua, TIERRA COMUNERA ve que con el colectivo de familias numerosas de Puertollano, se comete una injusticia al no diferenciarlos del resto de los ciudadanos y echarles la misma cuenta de: gastas un poco mas- pagas mucho mas, sin contar para nada si la familia la componen dos o diez personas, pudiendo variar en función del numero de componentes familiares el consumo y evidente mente la factura en el doble o el triple fácilmente, castigando de forma insolidaria a quien debería de ser apoyado.
Es por ello que TIERRA COMUNERA solicita como primera medida de apoyo a este colectivo, se revise la actual fórmula de confeccionar la factura del agua y al igual que se grava el precio del agua de forma exponencial se incentive un precio especial en el consumo del agua de forma exponencial al número de miembros que tenga una unidad familiar que habita en un domicilio.