Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN SEGOVIA CALIFICA DE INSUFICIENTE EL NUEVO SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO. (Octubre`2004). . (21/12/2004)

Tierra Comunera ha analizado la incidencia del nuevo servicio de transporte urbano de la ciudad de Segovia calificándolo claramente de insuficiente para paliar los problemas de movilidad que presenta la capital.

El servicio, poco ambicioso, ha supuesto únicamente la sustitución de los viejos autobuses y un ligero retoque en los itinerarios (empeorándolos en algunos casos) sin convertirse en una verdadera alternativa al vehículo privado.

Tierra Comunera considera que Segovia necesita medidas audaces a corto y medio plazo para resolver los problemas de movilidad que llevamos sufriendo desde hace décadas debido a la incompetencia y la falta de imaginación de los políticos populares y socialistas.

Tierra Comunera considera que el Ayuntamiento de Segovia y la concesionaria del servicio de transportes deben abordar con la mayor prontitud una serie de ajustes urgentes que permitan que el servicio sea realmente útil a los segovianos en el menor plazo de tiempo posible. Dichos ajustes pasarían por:

  • Aumento de la flota de autobuses para mejorar la frecuencia en todas las líneas con vehículos eléctricos, a gas o de hidrógeno no contaminantes.
  • Puesta en marcha de un título de transporte mensual que permita el transbordo entre líneas mejorando así la demandada conexión entre los distintos barrios de la capital.
  • Adecuación de todas las paradas para permitir la cómoda utilización del servicio de transporte a todos los ciudadanos con alguna discapacidad física.
  • Convertir la Plaza Oriental en parada de cabecera del servicio retomando la posibilidad de acceder al casco histórico a través de las lanzaderas gratuitas necesarias para que la frecuencia de las mismas sea continua.
  • Instalación de las nuevas marquesinas en toda la ciudad no fijando un número mayor de las ya existentes en el casco amurallado (Plaza de San Facundo y Colón).
  • Instalación de postes informativos de localización de vehículos junto a todas las marquesinas de la ciudad.
  • Eliminación de la publicidad en todos los autobuses del servicio urbano de transportes, permitiéndose la instalación de la misma solamente en los paneles ubicados para este fin junto a las marquesinas.

    Tierra Comunera cree, además, que el Ayuntamiento debe estudiar y desarrollar un plan de transporte público global con los municipios del alfoz segoviano para articular definitivamente toda el área metropolitana de la capital.

    Así mismo, Tierra Comunera insta al Ayuntamiento de Segovia a iniciar los estudios de viabilidad y la búsqueda de financiación para la construcción de dos línea de metro ligero (tranvía) que unan el centro de Segovia con La Granja de San Ildesonso y con la nueva estación de Renfe respectivamente.

  • Compartir publicación