Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN SEGOVIA CONFÍA EN CONSEGUIR UNO O DOS CONCEJALES EN EL AYUNTAMIENTO.(Enero’2007). .. (15/01/2007)

El presidente provincial de Tierra Comunera (TC), Mariano Fuente, es el candidato de esta formación para la Alcaldía de Segovia, en las próximas elecciones municipales que se celebrarán el 27 de mayo próximo. El secretario provincial de TC, Juan Carlos Villar, presentó al candidato, ayer en una rueda de prensa en ‘La Casa Mudéjar’ en la que Fuente adelantó parte del programa electoral con el que la organización regionalista concurrirá a los comicios. Villar recalcó que TC “aporta algo diferente al resto del arco político”, en el que se encuentran “el PP y ASí, PSOE e IU, y Los Verdes y Los Verdes”. Por su parte, Fuente confió en que TC logre uno o dos concejales en el Ayuntamiento de Segovia. “Hay unos 6.000 votos que no son cautivos ni del PSOE ni del PP y son por los que vamos a luchar”, comentó, y con los que “conseguiremos uno o dos concejales”, que serán los “que van a decidir” en asuntos importantes en el Ayuntamiento. Al respecto, Villar argumentó que, de conseguir estos dos concejales, “TC pactará con la premisa básica de que se hagan realidad cuatro o cinco puntos de nuestro programa electoral; no pactaremos por tener cargos o concejalías”. Sobre este aspecto, Fuente anunció que “será difícil pactar con un alcalde que dice no sentirse castellano leonés (haciendo referencia a Pedro Arahuetes)” Villar también adelantó que Tierra Comunera presentará candidaturas en una docena de municipios segovianos al menos, entre los que se encuentran Cantalejo, Riaza, La Granja, Fuentepelayo y Garcillán. Recordó que TC cuenta con 38 afiliados en la provincia, de los que 27 se encuentran en la capital y que en las elecciones municipales de 2003 la organización sumó 400 votos para el Ayuntamiento de Segovia. Mientras, Fuente indicó que la campaña de TC se centrará en plantear un crecimiento sostenible, mantener el patrimonio natural e histórico y en que “vuelva al Ayuntamiento la democracia”, entre otros asuntos.

Compartir publicación