Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN SEGOVIA CRITICA LA AUSENCIA DE UN TEATRO DE PROYECCIÓN DIGNO PARA LA 1ª MUESTRA DE CINE EUROPEO DE SEGOVIA.(Octubre’2006). .. (16/01/2007)

Tierra Comunera augura un gran éxito de público a la primera Muestra de Cine Europeo de Segovia ( MUCES) que se celebrará durante el mes de noviembre entre los días 15 y 21.

Además del previsible éxito de este importante evento cinematográfico se pondrá de manifiesto las incomodidades de no contar con un teatro de proyección digno en el centro histórico de la ciudad.

Desgraciadamente los cines del centro cerraron sus puertas con la llegada del primer centro comercial sin que la administración municipal hiciera nada por mantener abierta alguna de las dos salas existentes. Tierra Comunera criticó en su día la pasividad del Ayuntamiento y la falta de voluntad política para llegar a un acuerdo con los propietarios que beneficiara a los ciudadanos. Ahora nos encontramos con la genial idea de organizar una muestra de cine de alto nivel que sirva para promocionar la candidatura de Segovia 2016 y además cubra un área cultural abandonada durante muchos años y reiteradamente demandada por un importante sector de la sociedad segoviana y descubrimos que nuestra capital no dispone de salas de proyección.

Tierra Comunera vuelve a recordar que Segovia contaría con un magnífico recinto apropiado para este tipo de actos si las disputas partidistas entre derecha e izquierda no estuvieran retrasando las obras de rehabilitación del mayor teatro de Segovia, el Cervantes.

Dejando a un lado el criterio que se ha utilizado en el proyecto de rehabilitación, que no restaura el recinto sino que reproduce sus elementos decorativos y elimina otros arquitectónicos tan importantes en la personalidad del teatro como su escalinata de entrada, Tierra Comunera considera que no es posible prolongar más en el tiempo la reanudación de las obras e insta al PP y al PSOE a abandonar la absurda lucha partidista que actualmente se dirime en los tribunales.

Para Tierra Comunera, el Ayuntamiento debería haber presentado una modificación del proyecto en su día que evitara la paralización de las obras y la Junta, por su parte, tendría que involucrarse más en el desarrollo de Segovia en vez de entorpecerlo de forma sistemática.

Desde Tierra Comunera se espera que su propuesta de convertir al gran Teatro Cervantes en sede de una filmoteca municipal sea tomada más en serio después de la celebración de la primera Muestra de Cine Europeo de Segovia y desea que ésta se consolide hasta convertirse en la segunda gran cita cinematográfica castellana después de la Seminci de Valladolid.

Compartir publicación