Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN SEGOVIA SE OPONE AL CRITERIO QUE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN UTILIZA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE ALUMNOS EN EL CARLOS DE LECEA.(Abril’2007). .. (23/05/2007)

Tierra Comunera (TC) ha denunciado la situación que padece el colegio público Carlos de Lecea. En un comunicado, la formación indica que el porcentaje de alumnos con necesidades educativas especiales es muy alto, si se compara con el resto de los centros académicos de la ciudad. Ese desequilibrio se suma a otras circunstancias, lo que «entorpece el ritmo normal de las clases».

Esta queja ya ha sido denunciada por la Asociación de Padres y Madres de Alumnos (Ampa) del colegio segoviano, aunque la petición de soluciones de momento no ha surtido efecto en las autoridades provinciales de Educación, según afirma Tierra Comunera en su escrito de protesta. La agrupación exige «un mayor equilibrio en el reparto de estudiantes con necesidades específicas». El botón de muestra del colegio Carlos de Lecea ilustra esta urgencia.

TC se hace eco de las reivindicaciones de los padres de alumnos. Al parecer, el Ampa realizó una propuesta al equipo directivo de la institución para que el próximo curso 2007-2008 se dejasen clases para un máximo de 10 escolares de los que poseen necesidades educativas especiales. «Estos niños requieren una atención especial, personalizada, individualizada, con contenidos curriculares adecuados, apoyos educativos y una ratio de alumnos por profesor mucho más baja», señalan desde la formación.

Sin embargo, según los padres, el colegio pretende incorporar a este alumnado en una clase con 25 niños, «lo cual no solo les parece inadmisible porque no garantiza una enseñanza con las mínimas exigencias de calidad, sino que además atenta contra la lógica y contra el debido equilibrio en la distribución entre los centros públicos y los centros concertados de la ciudad de los alumnos con necesidades educativas especiales», apostillan desde TC.

El Carlos de Lecea tiene un número de escolares inmigrantes y de minorías étnicas próximo al 40%, muy por encima que en otros centros, aseguran desde la agrupación denunciante.

«Son numerosos los alumnos que se incorporan al colegio en cualquier momento del curso sin conocer el idioma, lo que entorpece el ritmo normal de las clases sin beneficiar en nada a los recién llegados», asegura en el comunicado Tierra Comunera.

A ello se añade que estos estudiantes, en la mayoría de los casos no tienen ninguna vinculación de proximidad con el colegio, por lo que los criterios de distribución del alumnado de la Dirección Provincial parecen «incoherentes y opacos», continúa TC en su denuncia. El resultado de este cúmulo de circunstancias es «perverso, ya que lejos de integrar a la población que viene a nuestra ciudad a trabajar, se están creando guetos de extranjeros y minorías étnicas desde los propios colegios», añade la agrupación.

Con este panorama, Tierra Comunera se suma a las protestas de los padres, que durante estos días «procederán a la reserva de plaza en otros colegios por no estar de acuerdo con el proyecto educativo»

Compartir publicación