Ahora que por fin conocemos los horarios y precios de los trenes Madrid-Toledo de la nueva línea de AVE, desde TIERRA COMUNERA (TC)queremos hacernos eco y apoyar públicamente las protestas que estos horarios están provocando en un gran número de usuarios habituales y potenciales de esta línea.
Los horarios de los trenes Toledo-Madrid de primera hora de la mañana, siguen sin tener en cuenta al gran número de trabajadores que tienen que llegar a Madrid entre las 7:00 y 7:30 de la mañana. Sólo hay que ver el gran número de vehículos particulares y los tres autobuses diarios que salen de Toledo hacia las 6:00 de la mañana para ver la necesidad de que se disponga de un tren que llegue a Madrid hacia las 6:30 h. Y si no, acérquense nuestros responsables municipales y autonómicos (tan satisfechos con los precios y horarios que ellos seguramente nunca utilicen) y hagan un «viajecito» a Madrid saliendo de Toledo a las 6:00 h. Se sorprenderán del enorme tráfico que ya a esas horas circula por la Autovía A-42.
En cuanto a los recorridos de vuelta de Madrid a Toledo, es inaudito que los servicios que se supone tendrán mayor demanda, como son los de trabajadores y estudiantes que finalizan su jornada a las 15:00, a las 17:00 y a las 19:00 h., no salgan de la estación de Atocha hasta 50 minutos más tarde. Por no hablar de los trabajadores que finalizan su jornada a las 18:00 h. (que son muchos, sólo hay que mirar los horarios habituales de las empresas), que deberán esperar casi dos horas para poder coger el tren de las 19:50 h.
En cuanto a los precios, hay que tener en cuenta que la línea de tren actual no finalizaba en Atocha, sino que continuaba por el túnel que une esta estación con el apeadero de Recoletos y las estaciones de Nuevos Ministerios y Chamartín. Con el nuevo AVE, para llegar a alguna de estas estaciones será necesario hacer trasbordo en Atocha a un tren de Cercanías y abonar el correspondiente billete (y la consiguiente pérdida de tiempo en el trasbordo), lo cual incremente el tiempo y el precio del viaje.
Es evidente que ni RENFE, ni el Ministerio de Fomento, ni la Junta de Comunidades, ni el Ayuntamiento de Toledo han realizado ningún tipo de estudio sobre las necesidades de los viajeros diarios de esta línea, cuyos mayores usuarios siempre han sido, y continúan siendo, estudiantes y trabajadores, a los que se debería facilitar el transporte como lo que es, un servicio público.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) instamos a los responsables comerciales y políticos a que realicen a la mayor brevedad un estudio serio de las necesidades de los trabajadores y estudiantes que se desplazan diariamente entre Toledo y Madrid, con el fin de corregir los horarios y adaptar las tarifas a las necesidades de los viajeros. Es frustrante que tras más de dos años con la línea férrea Madrid-Toledo cortada por las obras, nadie haya tenido tiempo de realizar los estudios oportunos sobre este problema.
TIERRA COMUNERA (TC) aprovecha para ponerse a disposición de los usuarios de la línea de tren Madrid-Toledo para colaborar con ellos en lo estos deseen, y para mostrarles su apoyo y respaldo a sus reivindicaciones.