La Agrupación Provincial de TIERRA COMUNERA (TC) en Toledo, dados los inmensos cambios que ha sufrido el POM de Toledo desde su trámite de información pública hasta su prevista aprobación el próximo viernes por el Pleno del Ayuntamiento, considera que este debería ser sacado de nuevo a información pública.
Los dirigentes locales de PP y PSOE parecen olvidar que la democracia no se basa e entregar un cheque en blanco cada cuatro años, sino en que los administradores públicos (que es lo que son los Concejales del Ayuntamiento) presten un servicio a los ciudadanos. Y no es posible servir a los ciudadanos si se gobierna de espaldas a ellos.
Las continuas irregularidades surgidas en el tema de la Vega Baja (hasta los constructores se quejaron en su día de que no tenían información previa a la compra de las parcelas sobre posibles restos arqueológicos), el empeño del Alcalde (y ahora también del Jefe de la Oposición) en criticar y hacer frente a ICOMOS, empeñándose el Ayuntamiento en que a Toledo se le retire el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad (curioso en el año en que se celebra, sin celebraciones, el vigésimo aniversario de ese título), las continuas críticas de distintas Reales Academias, la gran mentira del agotamiento del actual POM cuando quedan unas 9.000 viviendas todavía sin desarrollar, y, sobre todo, el espectacular incremento en el número de viviendas previstas en el nuevo POM (desde el período de información pública se ha pasado de 37.000 nuevas viviendas a unas 60.000 actuales) con los problemas que ello acarrea (¿de dónde vamos a beber los toledanos, del agua del Tajo a su paso por Toledo?, la CHT ya ha alertado sobre este asunto), la disminución hasta el 40% del porcentaje de vivienda protegida, y un largo etc. hacen que TIERRA COMUNERA (TC) se muestre total y radicalmente en contra de este Plan.
Es evidente que los planes del Ayuntamiento (y de la oposición), pasan por convertir a Toledo en una ciudad dormitorio de Madrid, pues un incremento tan espectacular en el número de viviendas no viene acompañado de nuevas industrias, sino que al contrario en los últimos meses se cierran grandes empresas en Toledo una detrás de otra. Y si no hay expectativas de nuevas grandes empresas y nuestra mayor industria, el turismo, puede sufrir un fuerte varapalo por parte de ICOMOS, ¿qué futuro laboral le espera a Toledo?, ¿simplemente ser una ciudad de funcionarios?, ¿o ser otra ciudad dormitorio de Madrid?
Para TIERRA COMUNERA (TC), es necesario un nuevo período de información pública del POM, para que los toledanos sepamos realmente cuál es el proyecto del Ayuntamiento para el futuro de Toledo (es evidente que el POM que se pretende aprobar ahora no se parece en nada al que se sometió a información), con tiempo suficiente para que los interesados puedan presentar nuevas alegaciones, y una rectificación en cuanto al número de viviendas total, el porcentaje de vivienda pública (que debe ser el máximo que permite la ley), las áreas edificables, un estudio arqueológico riguroso y serio (para que no vuelva a ocurrir el lamentable espectáculo que se está dando en la Vega Baja) y la adecuación estricta a los informes del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO sobre cualquier medida que altere las condiciones de protección recogidas en el expediente que dio lugar a la declaración de Toledo como ciudad Patrimonio de la Humanidad (o esto, o estaremos matando la «gallina de los huevos de oro»).