Esta formación castellanista, en coherencia con su honda preocupación ante el Plan de Liquidación que el Gobierno Central ha preparado para RTVE en Castilla y León muestra su apoyo a la concentración de hoy convocada por los sindicatos UGT y CCOO por el mantenimiento de todos los puestos de trabajo y centros de la cadena.
La formación castellanista Tierra Comunera (TC), ante el proyecto de Plan de Reforma de RTVE, presentado como Plan de Viabilidad por los responsables del Ente Público y aprobado por el Gobierno Central que preside Rodríguez Zapatero, manifiesta su rechazo a una propuesta que elimina en la práctica la totalidad de los contenidos informativos locales, provinciales y regionales de RNE y TVE en Castilla y León, al tiempo que reclama una apuesta por una Radio y Televisión Pública y de Calidad en esta Comunidad Autónoma.
Desde Tierra Comunera (TC) se recuerda que la propuesta de reforma de RTVE en Castilla y León que impulsa el Gobierno Central a través de la SEPI, supondrá en la práctica el despido o prejubilación obligada de más del 50% de los profesionales de RTVE en Castilla y León, el cierre de la emisora de radio de Ponferrada, la reducción de la programación regional de TVE en esta Comunidad a un informativo diario de media hora, la eliminación de todos los informativos locales y provinciales de RNE actualmente existentes a través de Radio 5, y la reducción de toda la información territorial en Castilla y León de Radio a 30 minutos diarios.
Tierra Comunera (TC) considera inaceptable la decisión adoptada sobre RTVE en Castilla y León, pues priva a sus ciudadanos de el único medio informativo público existente en esta Comunidad, dejando a la población, que paga sus impuestos igual que en cualquier otro lugar del Estado, al albur informativo exclusivo de los Medios de Comunicación privados y de sus intereses. Los castellanistas defienden la pluralidad informativa y apuestan por la existencia de un medio de comunicación público, como los servicios territoriales de RTVE en Castilla y León, que tenga en cuenta la actualidad local en las distintas provincias castellanas.
Desde esta formación comunera, se considera que el urgente saneamiento financiero que necesita RTVE para reducir su inmensa deuda, no pasa por restringir los derechos informativos de los ciudadanos de Castilla y León, ni por despedir a profesionales capaces e independientes, ni por eliminar las informaciones que se generan en los territorios de Castilla y León, sino por un proyecto de austeridad económica que debe comenzar en los servicios centrales de RTVE, que desaprovecha sus recursos propios, mientras establece contratos multimillonarios con productoras externas, vinculadas personalmente en muchas ocasiones con los políticos que toman estas decisiones. Tierra Comunera (TC) se opone frontalmente a que el recorte presupuestario de RTVE afecte prácticamente solo a la información local, provincial y regional en Castilla y León, mientras que no se habla de reducir la sangría económica que genera la realización de decenas de programas de dudoso contenido intelectual en TVE.
Tierra Comunera (TC) rechaza la visión centralista que pretende el plan de viabilidad de RTVE y que supondrá la eliminación de todos los espacios de información local en Radio 5 en las comunidades castellanas, y que apuesta por generar la información de Castilla-León y Castilla-La Mancha desde los servicios centrales de RTVE. Tierra Comunera (TC) se opone al modelo centralista de información que pretende el Gobierno de Zapatero y apuesta porque las distintas comarcas y provincias cuenten con servicios informativos locales que acerquen la actualidad a los ciudadanos, frente a la desinformación que supone una única emisora por comunidad, como pretende el Gobierno.
Tierra Comunera (TC) recuerda además que en Castilla y León, no existe un ente autonómico de comunicación que ofrezca información de carácter público, por lo que en estas comunidades se torna imprescindible la presencia de información local a través de la red de RTVE. Por ello esta formación castellanista se reclama además a la Junta de Castilla y León que intervenga en este conflicto y que reclame al Gobierno Central el mantenimiento de los servicios públicos informativos de RTVE en esta Comunidad.
Tierra Comunera (TC) muestra su solidaridad con todos los trabajadores de RNE, en especial con aquellos cuyos puestos de trabajo están en peligro. Desde esta formación se estima además que el cierre de emisoras comarcales como la de Ponferrada es inminente, con el consiguiente despido de sus trabajadores. Esta formación anima a todos los profesionales de la prensa a que muestren su apoyo a los empleados de RNE frente a una decisión política que pretende de nuevo jugar con el trabajo de los periodistas.