Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN VALLADOLID APOYA LA CONCENTRACIÓN DE TRABAJADORES DE TYCO QUE SE CELEBRARA HOY A LAS PUERTAS DE LA FABRICA. (Febrero’2007). .. (16/02/2007)

Tierra Comunera apoya la concentración de trabajadores que se producirá hoy por la mañana, a partir de las 12.30 horas, en las puertas de la fábrica en Boecillo, y las movilizaciones que posteriormente se vayan sucediendo.

Los trabajadores de Microser Electronics protagonizarán a las 12.30 horas una concentración a las puertas de la empresa ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo; ante la amenaza de cierre de la empresa y la pérdida de 321 empleos, además anunciaron ayer jueves 15 de febrero, que intensificarán las movilizaciones con protestas ante distintos organismos de la Junta de Castilla y León durante las semanas siguientes.

Los propietarios de la antigua Tyco, el grupo norteamericano de riesgo Denali Partners LLC, presentó el pasado viernes la solicitud de suspensión de pagos en un juzgado de Madrid, que deberá nombrar a los administradores concursales que se harán cargo del control de la compañía, a pesar del compromiso que adquirió en mayo de 2006 de mantener la actividad al menos durante dos años a cambio de un plan de viabilidad que incluía un expediente de regulación de empleo (ERE) con la pérdida de más de 350 empleos.

Tierra Comunera recuerda que la Junta de Castilla y León favoreció la instalación de Microser hace años al permitir que la empresa se saltara varios criterios necesarios para su ubicación en el parque tecnológico de Boecillo. Posteriormente, Microser pudo haber recibido de la Junta en concepto de subvenciones casi 30 millones de euros, a través de varias líneas de ayuda y la subvención del suelo de la parcela dónde se instaló en Boecillo.

El consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, rechazó ayer las críticas de los grupos de la oposición respecto de la responsabilidad de la Junta en la grave situación por la que atraviesa Tyco, antigua Microser y alegó que dicha crisis “no era previsible” ante la acusación a la Junta de no haber realizado ningún control ni seguimiento de la empresa Microser.

Compartir publicación