Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN VALLADOLID, CALIFICA DE CACICADA EL DERRIBO DEL EDIFICIO DE MONEDERO. (Enero’2007). .. (29/01/2007)

El partido Tierra Comunera denuncia la demolición del edificio situado en la calle Bajada de la Libertad nº17, conocido como el edificio de Monedero y lo considera como “una cacicada” del Partido Popular de Valladolid. Los castellanistas consideran muy grave el derribo de un edificio protegido y más aún, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que intentó paralizar la demolición.

Tierra Comunera ha calificado de “cacicada” el derribo del edificio de Monedero, ordenado por el Ayuntamiento de Valladolid tras una primera paralización del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCYL). Esta formación denuncia el hecho de que el Ayuntamiento de Valladolid decretara en un primer momento el derribo del edificio “cuando se conocía perfectamente que se trataba de un inmueble protegido”.

La sentencia del TSJCYL paralizando el derribo, a juicio de Tierra Comunera, “llegó tarde y el daño ya estaba hecho”. Según los castellanistas, “la decisión de continuar con el derribo por una supuesta amenaza de ruina es el último despropósito de una serie de decisiones erróneas, pero premeditadas”.

Tierra Comunera denuncia que el Ayuntamiento de Valladolid “quería el derribo como fuera, aunque hubiera que saltarse las leyes”. Esta formación califica esta decisión como “otro ejemplo más de las cacicadas del Partido Popular de Valladolid, que gobierna la ciudad al margen de la ley”. Los castellanistas no creen que sea “normal” que el Ayuntamiento de Valladolid reciba constantemente sentencias del TSJCYL anulando decretos municipales, paralizando aparcamientos o revocando presupuestos.

Tierra Comunera, “ante tal cúmulo de despropósitos y reveses judiciales”, exige el cese inmediato de José Antonio García de Coca como Concejal de Urbanismo de Valladolid y una comparecencia pública en la que explique “cuánto va a costar a los vallisoletanos el derribo ilegal de un edificio protegido”.

Compartir publicación