Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN VALLADOLID, DENUNCIA QUE LA JUNTA NO QUIERE INSTALAR EN EL HOSPITAL UNA CAMARA HIPERBÁRICA QUE YA POSEE. (Septiembre’2006). .. (23/10/2006)

Tierra Comunera, ante el anuncio hecho público por el Sacyl afirmando que no se va a instalar una cámara hiperbárica en el nuevo Hospital de Valladolid, muestra su total rechazo a esta medida que va a seguir obligando a los intoxicados por inhalación de monóxido de carbono a tener que desplazarse hasta Santander, «en un desplazamiento que puede ser mortal para muchos pacientes». Pero además de esta polémica decisión, Tierra Comunera denuncia que «el Hospital Clínico de Valladolid cuenta desde finales de 2001 con una cámara hiperbárica que nunca llegó a utilizar y que se encuentra probablemente todavía en las instalaciones del hospital».

Para Tierra Comunera, la decisión de la Junta de no instalar una cámara hiperbárica en Valladolid y los continuos retrasos en las obras del hospital, que debería estar ya en pleno funcionamiento y no lo hará hasta la próxima primavera, «son consecuencia directa de la racanería con que la Junta de Castilla y León ha realizado este proyecto, vital para Valladolid».

Según informaciones recibidas por Tierra Comunera, el Hospital Marqués de Valdecilla de Santander cedió a finales de 2001 al hospital clínico de Valladolid una cámara hiperbárica que permaneció durante un largo periodo de tiempo almacenada en un cuarto del hospital clínico sin llegar a usarse jamás. Además, durante varios meses de 2001 y 2002, la cámara estuvo almacenada al aire libre, con el consiguiente deterioro que pudiera sufrir. Se desconoce el paradero actual de la cámara hiperbárica y Tierra Comunera sospecha que la cámara pueda encontrarse aún en el Hospital Clínico de Valladolid.

Tierra Comunera exige al Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, don César Antón, que responda ante la opinión pública si esta información es cierta y que en caso de confirmarse que lo sea, presente su dimisión de manera inmediata. Esta formación castellanista considera «un hecho muy grave que Valladolid y Castilla y Léon hayan podido contar desde hace tiempo con una cámara hiperbárica y no lo hayan hecho por una decisión que nadie comprendería».

«Los castellanistas de Tierra Comunera no podemos por menos que manifestar nuestra mayor indignación ante esta situación. No debemos olvidar que una cámara hiperbárica es fundamental para el tratamiento de intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono, en las que la cercanía de una instalación de este tipo es vital en muchos casos».

Esta formación política recuerda que se ha podido jugar con vidas humanas, puesto que hay que recordar que Castilla y León no cuenta con ninguna instalación de este tipo y que los intoxicados por monóxido de carbono, entre otros enfermos, son trasladados normalmente en ambulancia a Santander y El Ferrol para poder recibir tratamiento de urgencia en una cámara hiperbárica. Por lo tanto, en muchos casos es vital la cercanía de una instalación de estas características.

«No hemos de olvidar tampoco el gran número de usuarios de gas en nuestra comunidad, con lo cual el riesgo de tener intoxicaciones que requieran el uso de una cámara hiperbárica es muy elevado». Desde Tierra Comunera, «nos preguntamos cuántos castellanos van a morir por tener que recorrer los 250 km. que nos separan de Santander teniendo disponible aquí una cámara hiperbárica».

Tierra Comunera considera indignante que una persona deba ser trasladada a más de 250 kilómetros de su domicilio para recibir un tratamiento médico de urgencia, pero considera intolerable que esta carencia se hubiera podido subsanar hace mucho tiempo y no se haya hecho por motivos que todos desconocemos y que la Junta de Castilla y León y el Consejero de Sanidad César Antón deben explicar inmediatamente.

Compartir publicación