Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN VALLADOLID. (Octubre`2003). . (15/12/2003)

TIERRA COMUNERA CONSIDERA INTOLERABLE LA FIRMA DEL CIERRE DE LAS AZUCARERAS POR PARTE DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE ALIMENTACION DE U.G.T. PASANDO POR ENCIMA DE LOS INTERESES DE LOS SINDICALISTAS CASTELLANOS

Para TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO es incalificable la decisión tomada por la Federación Estatal de Alimentación de UGT, de firmar el cierre de las azucareras de Ebro pasando por encima de la opinión de la dirección regional de Castilla y León, de las provinciales de Palencia y Zamora, así como de las locales de este sindicato.

Para los castellanistas el cierre de las azucareras es una tragedia económica para las comarcas afectadas, mucho más grave para los propios trabajadores de las azucareras y para los agricultores productores de remolacha. Para nosotros cualquier perdida de tejido industrial y más en el medio rural castellano con una muy baja industrialización, es algo muy negativo. En este caso el cierre auspiciado por Ebro-Puleva es más escandaloso al venir avalado por ciertos sindicatos agrarios (ASAJA y UPA) y CCOO en un principio, la actitud de estos firmantes fue lamentable ya que a cambio de unas pequeñas concesiones apoyan el cierre. Para Tierra Comunera la actitud de UGT a nivel regional negándose a firmar el cierre era la más lógica para defender los intereses de los trabajadores y el de las comarcas.

En opinión de Tierra Comunera el pliegue de los sindicatos agrarios y de clase a los intereses de Ebro con la firma del cierre, significará la muerte económica de las comarcas castellanas afectadas, a pesar de las promesas hechas por la empresa de reindustrializar estas zonas, no creemos en las promesas de Ebro ya que en cierres anteriores hizo lo mismo y no lo cumplió, este caso no tiene porque ser distinto. De hecho ayer mismo Ebro ya ha empezado a incumplir sus promesas con la no apertura de la alcoholera de Monzón, trasladando parte de la plantilla a Sevilla y a Venta de Baños, cuando había manifestado que solo se cerraría la azucarera y no la planta de destilación de alcoholes. Este es un claro indicio del interés que tiene la empresa de cumplir sus acuerdos de reindustrialización de estas comarcas castellanas.

El hecho de la firma de la Federación Estatal de Alimentación de UGT del cierre en contra de la opinión de la regional, para los castellanistas evidencia claramente la existencia de un centralismo dentro de los sindicatos mayoritarios de clase (UGT y CCOO), donde la defensa de los trabajadores castellanos se ve supeditada a las políticas marcadas desde las direcciones estatales, donde las direcciones regionales de Castilla y León se ven desautorizadas y quedan en evidencia a los ojos de todos los castellanos. Este hecho nos demuestra una vez más y cada vez con más claridad la necesaria creación de un sindicato de clase castellano, que cubra la parcela de la defensa de los trabajadores que teniendo los mismos problemas laborales que en el resto del Estado, no se pliegue a intereses ajenos impuestos desde fuera de nuestro ámbito regional, es decir con visión cercana de los problemas y que defienda fundamentalmente el interés de los trabajadores castellanos sin tener que rendir cuentas a otros niveles.

Esto demuestra una vez más el poco peso especifico que tiene esta comunidad o sus gentes en cualquier ámbito en el que nos situemos, ya sea político, social ó sindical.

TIERRA COMUNERA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN ANTE EL POSIBLE CIERRE DE LAS FÁBRICAS DE DULCIORA Y LA CASERA EN VALLADOLID

Ante el anuncio hecho público ayer Lunes 27 de Octubre, por parte de la multinacional Cadbury Schweppes y en el que anunciaba la supresión de 5500 empleos y el cierre de al menos 30 fábricas, Tierra Comunera expresa su temor a que Valladolid se vea afectada por esta decisión y las fábricas vallisoletanas de La Casera y Dulciora tengan que cerrar sus puertas en los próximos meses, lo que además propiciaría la pérdida de un importante número de puestos de trabajo en la ciudad.

Tierra Comunera quiere expresar también su preocupación por la crisis industrial que está sufriendo la provincia de Valladolid en los últimos meses y que se está materializando en el cierre de empresas claves en la producción industrial de la provincia y consecuentemente, en una pérdida constante de cientos de puestos de trabajo.

Para esta formación castellanista, los recortes y traslados de personal laboral a otras ciudades de empresas tan significativas como Nestlé, Amena, Vodafone o Michelín, son fruto de una política industrial y económica desastrosa por parte de la Junta de Castilla y León, que permanece impasible ante la constante pérdida de tejido industrial en la provincia.

Tierra Comunera lamenta también la fuga de capitales de la región que se está produciendo con el traslado del accionariado a otras ciudades de empresas como Retecal o Made, cuya venta de Endesa a Gamesa se ha producido además valorando a la baja el precio de la compañia, con el consiguiente perjuicio de los accionistas.

Esta formación expresa también su temor ante el inminente cierre de la factoría de Iveco en la capital, lo que hará tambalearse al sector automovilístico de la provincia, que aglutina la mayoría de la producción industrial de Valladolid y que se encuentra fuertemente debilitado, tras el recorte productivo de Michelín. Tierra Comunera teme además que estos movimientos de empresas automovilísticas puedan debilitar la posición de la primera empresa de la provincia, Fasa Renault.

Compartir publicación