Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EN VALLADOLID RESPONDE AL SECRETARIO REGIONAL DE UGT, FERMÍN CARNERO. (Octubre`2003). . (15/12/2003)

En alusión a las declaraciones efectuadas por el secretario regional de UGT en Castilla y León respecto al posible cierre de las fábricas de La Casera y Dulciora en Valladolid y en las que aludía al temor hecho público por Tierra Comunera sobre los efectos de la reestructuración laboral anunciada por Cadbury Swcheppes, esta formación castellanista desea comentar lo siguiente:

El convencimiento de Fermín Carnero de que la plantilla de Cadbury en Valladolid no se verá afectada por el reajuste anunciado por la empresa, no está suficientemente justificado, ya que si nos referimos al caso de la fábrica de La Casera es muy probable que se produzca una concentración de la producción de bebidas del grupo en distintas fábricas de Schweppes, como la situada en Madrid, lo que podría suponer el cierre de las fábricas de La Casera de Toledo y Valladolid. Esta situación, ignorada por Fermín Carnero, es totalmente factible dada la centralidad de la fábrica de Madrid y su capacidad productiva, puesto que es capaz de absorber la producción de estas dos fábricas.

Tierra Comunera recuerda también a Fermín Carnero otros casos muy recientes dónde era improbable que los recortes afectaran a centros de trabajo de la región y que al final se saldaron con el cierre de los mismos, demostrando la falta de previsión y el exceso de confianza de UGT en casos tales como el cierre de las azucareras de Monzón de Campos y Benavente, lo que sin duda demostró la falta de peso de la federación regional de UGT y su sumisión a las decisiones adoptadas por la Federación Estatal.

Para Tierra Comunera la supervivencia de cualquier centro productivo y el mantenimiento de puestos de trabajo en Castilla es vital, dado el escaso tejido industrial existente en esta comunidad. Es por esta causa que esta formación política muestra su especial sensibilidad ante cualquier anuncio de esta índole y su escepticismo ante muchas de las decisiones adoptadas por los sindicatos “estatales”, que suponen a la postre la supeditación de los intereses de los trabajadores castellanos ante los de otras regiones, con mayor influencia dentro de los sindicatos “centralistas”.

Compartir publicación