Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA ESPERA PRESENTAR CANDIDATURA A LA ALCALDÍA EN 200 PUEBLOS DE LA PROVINCIA. (Enero’2007). .. (30/01/2007)

Las tres principales candidaturas de Tierra Comunera para las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo ya están decididas, junto con la positiva cifra de 200 posibles representaciones en toda la provincia. En la reunión que el Concejo Provincial del partido celebró el pasado sábado en Burgos, se determinó como candidato a la alcaldía capitalina al actual Secretario General de TC, Luis Marcos, por 27 votos a favor y 2 abstenciones. Para Miranda de Ebro, con 28 votos a favor y una abstención, Pablo Sevilla. Y para Aranda de Duero, con el total de 29 votos a favor a Sebastián de la Serna. Para la nueva legislatura, los comuneros se presentan a la ciudadanía bajo la coalición TC-ACAL, siglas correspondientes a Alternativa por Castilla y León, con las esperanzas puestas en la obtención de mejores resultados que en el ejercicio anterior. Creemos que se va a consolidar Tierra Comunera, tanto dentro de la provincia de Burgos como esperamos que se refuerce en el ámbito de Castilla y León. La principal baza política que apuntaron fue no ser una sucursal de ningún partido estatal, sino actuar por los intereses reales de la región y por problemas que no tienen representación en todo el territorio estatal. Por ello, su objetivo principal es emular los tiempos dorados de los comuneros, cuando tenían tres concejales en el Ayuntamiento de Burgos, un diputado provincial y un procurador en las Cortes castellano leonesas, así como consolidar nuestra presencia en Aranda y entrar por primera vez en Miranda. Para reflejar esta idea, sólo en la provincia de Burgos esperan acceder a cerca de 200 candidaturas en diferentes pueblos, con bastante optimismo de poder lograrlo en las cabeceras de comarca (con más de 1000 habitantes). Para TC, algunos de los problemas que afectan a nuestra región son debidos a una batalla política entre PP y PSOE, perteneciente a su guerra estatal. Los principales puntos débiles dentro del concepto de reforzar inconvenientes específicos de Castilla y León, están relacionados con el Medio Ambiente y el desarrollo económico de cara a los jóvenes, para que tengan que emigrar fuera de la comunidad en busca de trabajo, y puedan de vivir aquí sin precariedad. En palabras de José Ignacio Delgado, secretario Provincial de TC y alcalde de Caleruega, la desatención en Burgos y, por extensión, de Castilla Y León por parte de los dos grandes partidos, sobre todo en cuestión de infraestructuras como autovías y tren, le llevó a pedir a los castellanos-leoneses el voto inteligente.

Compartir publicación