Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA EXIGE A HERRERA MÁS COMPROMISO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL CASTELLANO. (Marzo’2007). .. (23/05/2007)

Una representación de la formación castellanista TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) se ha concentrado en el mediodía del pasado sábado 24 de Marzo, ante la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León para entregar al máximo mandatario regional, Juan Vicente Herrera, 22.000 firmas de ciudadanos castellanos que reclaman la devolución del patrimonio artístico expoliado.

Desde TIERRA COMUNERA-ALTERNATIVA POR CASTILLA Y LEÓN (TC-ACAL) se lamenta que la Junta de Castilla y León no esté interesada en liderar la reivindicación elaborando inventarios de las obras expoliadas y poniendo en marcha los procedimientos necesarios para su devolución, del mismo modo que el mismo Partido Popular sí lo hace en otras comunidades como Valencia o Aragón, tal y como sostiene Luis Marcos, secretario general de TIERRA COMUNERA (TC).

Los castellanistas, en número superior a los sesenta y en un ambiente claramente festivo, acompañaron a Carlos Rad y Luis Marcos en la entrega de las 22.000 firmas ciudadanas ante la Consejería de Presidencia del Gobierno Regional. Entre los asistentes, numerosos candidatos a las Cortes de Castilla y León en los comicios de Mayo, como Teresa Esquilichi, candidata por Segovia, Juan Jesús Rico, candidato por Palencia o José Ignacio Delgado, candidato por Burgos. Algunos cabezas de lista municipales también estuvieron presentes como Pablo Sevilla, de Miranda de Ebro, Sebastián de la Serna de Aranda de Duero, Javier Hermosilla de Briviesca, Juan Cruz Vidal, de Palencia o Pedro Sanz de Arroyo de la Encomienda.

Gritos y cánticos al son de “Escucha Herrera a Tierra Comunera”, “Con Villalba y Herrera, los retablos se nos llevan”, “Las tallas de Castilla, se las queda Montilla”, “Con más comuneros, nos robarían menos”, “Marès y sus ladrones, nos robaron de cojones”, etc… animaron a los concentrados y provocaron la simpatía de los viandantes, y de los propios funcionarios de la Policía Nacional y del Servicio de Seguridad de la Junta de Castilla y León, que compartieron la legitimidad de las reivindicaciones comuneras.

Las glosas silenses que salieron de forma irregular hacia Londres; las pinturas románicas de Arlanza repartidas entre Nueva York y Barcelona; obras de arte religioso de Tubilla del Agua, Puentedura, Valle de Valdivielso o Villadiego desplazadas hasta Barcelona o numerosas piezas arqueológicas de gran valor, son sólo una parte del patrimonio expoliado de Burgos que esta formación castellanista reclama.

A raíz de la entrega de firmas ante el Gobierno Catalán a principios de mes, TIERRA COMUNERA (TC) tiene conocimiento de que la Generalitat ha encargado un informe sobre el estado de las obras castellanas que se encuentran en territorio catalán. Luis Marcos reconoce que habrá que dar un margen de tiempo a la Junta para que reaccione, pero Luis Marcos se muestra escéptico y no descarta que Tierra Comunera eleve las reivindicaciones ante el Ministerio de Cultura y la UNESCO, ya que existe un movimiento internacional cada vez más fuerte, según Marcos, que reclama la devolución del patrimonio expoliado a sus lugares de origen.

Compartir publicación