Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA HARÁ ENTREGA DE LOS GALARDONES DE. . (20/01/2005)

La celebración el próximo 6 de noviembre de la quinta edición de la Fiesta Comunera, que tradicionalmente organiza el partido castellanista TIERRA COMUNERA (TC), es el marco en el cual se harán entrega de las distinciones “Castellano de Pro” y “Comunero de Honor”, en su edición del 2004, que anualmente concede esta formación castellana.

En esta ocasión, los responsables de TIERRA COMUNERA (TC), han decidido conceder los galardones de “Castellano de Pro”, que tradicionalmente premian a aquellas personas y entidades que se han significado en la defensa de la cultura y de la identidad de Castilla, al grupo de folk castellano “Nuevo Mester de Juglaría”, de Segovia, al colectivo musical “La Musgaña” de Madrid, al Comité de Folklore “Ciudad de Burgos” de la capital burgalesa y a la Plataforma Ciudadana “Soria ¡ya!”.

Nuevo Mester de Juglaría es la banda de música tradicional castellana más representativa, con más de treinta y cinco años de continuidad, cerca de treinta grabaciones y más de dos mil conciertos en directo. TIERRA COMUNERA (TC) ha premiado la continuidad en el trabajo de Nuevo Mester, su gran labor en la socialización de la cultura castellana, y en la defensa de la identidad musical tradicional de toda Castilla. Este año además, en que se cumplen veinticinco años de la grabación de “Los Comuneros”, su disco más vendido y una verdadera perla en la divulgación popular del episodio comunero, Nuevo Mester ha proceddio a su regrabación, digitalizada y ampliada.

La Musgaña es la banda de folk castellano más innovadora e internacional; con quince años a cuestas y numerosos trabajos editados, así como contando con la realización de cientos de conciertos, los constituyentes de La Musgaña han sabido aunar las músicas de raíz más genuinamente castellanas, con sonidos e instrumentaciones más propias de las músicas de origen céltico o de las nuevas músicas. TIERRA COMUNERA (TC) reconoce este esfuerzo de La Musgaña, y desea una pronta y completa recuperación a Enrique Almendros, que sufrió el pasado agosto un derrame cerebral que aún le mantiene ingresado en un centro hospitalario de Barcelona.

El galardón otorgado al Comité de Folklore “Ciudad de Burgos” reconoce por parte de TIERRA COMUNERA (TC) la magnífica labor de recopilación y divulgación de la cultura tradicional castellana de Burgos que realizan los colectivos integrados en este Comité, responsable además de la celebración de numerosos festivales de folklore y auténticos artífices de la gran pujanza que la danza, indumentaria y música castellana experimenta en la capital del Arlanzón.

Y en una tierra como la castellana, donde no abundan los colectivos reivindicativos y exigentes en demanda de mayor compromiso con Castilla, TIERRA COMUNERA (TC) no podía dejar de reconocer la labor de la Plataforma Ciudadana “Soria ¡ya!”, que ha puesto de actualidad las necesidades de esta provincia castellana aquejada por la despoblación, el envejecimiento, la falta de infraestructuras y la marginación por parte de las administraciones responsables. Con sus masivas reivindicaciones y sus simpáticos actos de protesta han puesto en el candelero las necesidades de esta provincia de Castilla.

Los castellanistas aprovecharán su V Fiesta Comunera para entregar también algunas distinciones en clave más interna: son los “Comunero de Honor” que reconocen a aquellos militantes comuneros que se han destacado en su labor de compromiso y entrega por la causa de Castilla. En la edición del 2004, TIERRA COMUNERA (TC) ha decidido entregarlos a Benito Calzada, alcalde de Valle de Santibáñez (Burgos) y a Alejandro Olivar, alcalde de La Horcajada (Ávila), ambos abnegados alcaldes en la defensa de las mejores condiciones de vida para los ciudadanos de sus pueblos y que durante el último año han experimentado las presiones, amenazas y coacciones por parte de fuerzas caciquiles y antidemocráticas, vinculadas al Partido Popular, en su intento de desalojarles de los cargos públicos que el pueblo, democrática y mayoritariamente les otorgó; amenazas y presiones que han sabido superar con el apoyo de su partido y de los vecinos de sus localidades.

Estas distinciones se entregarán en la tradicional Fiesta Comunera, que se desarrollará el sábado 6 de noviembre, en el Polideportivo “Javier Gómez”, estrenando por tanto en esta edición una nueva ubicación en la capital burgalesa, situada en el Paseo de Virgen del Manzano, junto al Colegio Público “Antonio Machado”. Este evento, cuya entrada es gratuita, reunirá nuevamente a cientos de comuneros y a miles de castellanos, en un acto festivo y reivindicativo, que contribuirá a profundizar las señas de identidad castellana en nuestra tierra y nuestra gente, así como a mejorar la implantación del proyecto castellanista de TIERRA COMUNERA (TC).

Esta jornada festiva y castellana, comenzará con una Comida de Hermandad, que tendrá lugar en la cancha principal del Polideportivo “Javier Gómez”, a las 14:30 horas. La sobremesa, será el momento adecuado para hacer público el nombre de los Comuneros de Honor 2004 (distinción señalada para militantes de TC-PNC), así como el de los Castellanos de Honor 2004 (título otorgado a aquellas personas significadas en la defensa de la identidad de Castilla).

Posteriormente, a las 17:30 horas, comenzarán las actuaciones programadas, que este año suman a la calidad, un fuerte compromiso por el apoyo al nuevo folk hecho en Castilla. En primer lugar pisará las tablas del escenario, la artista castellana VANESA MUELA, que acompañada por una pareja de bailarines salmantinos, desgranará gracias a su increíble voz y a su profundo conocimiento de la música tradicional castellana, un amplio repertorio del mejor folk de raíz del norte de Castilla. A las 19:00 horas le tocará el turno a un grupo musical muy conocido en los ambientes del folk castellano de Valladolid: ARCIPRESTE FOLK.

A las 20:30 horas, la V Fiesta Comunera, adquirirá su contenido más político, con las intervenciones de responsables nacionales y provinciales de TIERRA COMUNERA (TC), que analizarán la situación actual de Castilla y el papel que le corresponde a esta organización castellanista, tras la celebración de su VII Congreso Nacional, los pasados 23 y 24 de Octubre en Segovia. Además del nuevo panorama que se abre para Castilla, los intervinientes de TIERRA COMUNERA (TC) analizarán en sus discursos, la necesidad de fortalecer el proyecto alternativo, castellanista y comunero, como única forma de hacer frente a las agresiones anticastellanas de los partidos centralistas mayoritarios.

Seguidamente, a las 21:00 horas, actuará el grupo de folk soriano “BARDOS, DRUIDAS Y OTRAS MOVIDAS” que unen a la instrumentación tradicional castellana, los sonidos característicos del folklore celta. Cerrará la jornada el grupo burgalés FENIANS, que demostrará que también en la Meseta se puede hacer una música de raíz celta de primera división.

Una jornada completa, con entrada totalmente gratuita, en la cual habrá un servicio permanente de Guardería y de Bar, y en la cual también se ofrecerá información de las posiciones y propuestas de TIERRA COMUNERA (TC), y se podrá adquirir la Lotería Castellanista de Navidad.

Compartir publicación