Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA MADRID ANALIZA LA GESTIÓN DE ESPERANZA AGUIRRE EN URBANISMO, MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS, SANIDAD Y EDUCACION, VIVIENDA, ETC..(Sept’2006). .. (23/10/2006)

A ocho meses del fin de la legislatura, TC Madrid critica la política que hace el Gobierno regional basada en la privatización de los servicios públicos, sanidad y educación, así como la política urbanística, que favorece la especulación.

Urbanismo:

La falta de planificación urbanística, esta permitiendo que algunos municipios aumente su población sin garantizar los recursos necesarios.
Una Ley del Suelo obsoleta que no frena los desastres urbanísticos, sin que la Sra. Aguirre haya presentado ninguna nueva propuesta y la que pretendía no sale adelante, aun cuando ella tiene la mayoría.

Medio ambiente:

El cierre de la M-50 horadando el monte del Pardo, una irresponsabilidad ecológica, económica y social que solo favorece la especulación urbanística.
La M-501, las obras de esta carretera conocida por la “Carretera de los Pantanos” solo responden a intereses especulativos ligados al urbanismo.
Preocupación por la propuesta del Gobierno regional, para convertir la sierra del Guadarrama en parque nacional, consideramos que no se protege adecuadamente esta zona verde frente a los nuevos desarrollos urbanísticos.
Seguimos sin saber los resultados del plan para reforestar 9.000 hectáreas con 14 millones de árboles que la Presidenta se comprometió a realizar en esta legislatura.

Servicios públicos:

Sanidad y educación a la cabeza de las comunidades que menos recursos gastan en sanidad publica y educación, si la sanidad pública no pueda prestar un servicio que lo hagan las clínicas privada con fondos públicos, es el lema de la Sra. Aguirre, lo mismo podemos decir de la educación donde se apuesta por los colegios privados y concertados.

Incumplimiento de la promesa electoral realizada en plena campaña electoral. “Ningún paciente esperara más de 30 días para ser intervenido quirúrgicamente en la sanidad pública”. Esperanza Aguirre sostiene que ha cumplido, como consecuencia de esto la Comunidad ha sido expulsada del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por manipular sus datos.
Hospitales colapsados.

Falta de plazas en las escuelas infantiles públicas, incumpliendo el compromiso de incrementar a lo largo de la legislatura las plazas de niños menores de tres años hasta las 50.000, como consecuencia miles de familias que solicitaron plazas para sus hijos se quedan sin ellas.

Vivienda:

Incumplimiento del compromiso de construir hasta 2.007 en el área metropolitana 79.000 viviendas para jóvenes. Actualmente solo existe suelo adjudicado para unas 5.000, de los que solo estarán terminados para el próximo año unos 3.000. Bloqueo de las ayudas para vivienda joven.

Transportes

Esperanza Aguirre tampoco podrá cumplir otra de sus promesas estrella, abrir el metro los fines de semana, el retraso de las negociaciones con los sindicatos, las exigencias sindicales que
pedían mayor gasto en seguridad, aumento de la plantilla, entre otras reivindicaciones. Solución alquilar a la Empresa Municipal de Trasportes (EMT), autobuses para que realizarán de noche el mismo trayecto que el metro. Una solución que no termina de funcionar.

TC Madrid considera negativo el balance de la gestión de Esperanza Aguirre, y critica la política que hace el Gobierno regional basada en las privatización de los servicios públicos, sobre todo en sanidad y educación, un crecimiento urbanístico anárquico y sin previsión, que solo favorece a los especuladores del suelo.

Compartir publicación