Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA NO PARARÁ LA MOCIÓN DE CENSURA PRESENTADA EN CIRUELOS DE CERVERA (BURGOS). (Julio’2006). .. (18/09/2006)

El secretario general de la formación castellanista, Luis Marcos, asegura que respalda a sus concejalas y acusa al secretario provincial socialista de tratar de intoxicar a la opinión pública

Tierra Comunera no va a frenar la moción de censura presentada contra el alcalde socialista de Ciruelos de Cervera, Julián Martínez, por dos concejalas de la formación castellanista y un edil tránsfuga del propio grupo del regidor tal y como ha «exigido» el PSOE de Burgos a través de un comunicado.

El secretario general de TC, Luis Marcos, ha negado que esté en desacuerdo con este golpe de mano, tal y como aseguraba el secretario provincial del PSOE, José María Jiménez en lo que calificó como «intento de intoxicación», y ha afirmado que respalda totalmente a las dos corporativas de su partido. «Hemos hablado con nuestra portavoz y los argumentos que nos han dado nos sirven totalmente. Así que tienen todo mi apoyo, el del secretario provincial y de todo el partido», manifestó.

El máximo representante de la formación castellanista, que se mostró muy crítico con el tono «insultante y descalificador» del comunicado socialista que tachaba la moción de «inmoral y cobarde». rechazó que este cambio lo haya instigado TC, aclarando que la moción ha sido promovida por el concejal tránsfuga del PSOE, Ángel Fernández Manias, y posteriormente la han secundado las ediles castellanistas.

Asimismo echó por tierra la denuncia del PSOE que aseguraba que la única intención de TC era hacerse con el poder sin buscar lo mejor para los vecinos de Ciruelos de Cervera, al poner de manifiesto que la Alcaldía va a seguir estando en manos socialistas.

«Puedo garantizar que José Ignacio Delgado -secretario provincial- no ha estado detrás de esta moción. Ha sido una inciativa de los propios concejales. Y el alcalde no va a ser de TC sino precisamente el concejal del PSOE que firma la moción. Ahí se demuestra que no hay ningún interés partidista por nuestra parte», declaró.

Por otra parte, Luis Marcos, desmintió que la moción de censura obedezca a cuestiones personales, sino que la justificó en la realidad del pueblo de Ciruelos de Cervera donse aseguró que existe un descontento generalizado con la gestión del alcalde. «El actual alcalde salió con los votos de los cinco concejales. Han pasado tres años y ha perdido los apoyos de todos salvo de su hermano. Ha sido una gestión muy autoritaria, de espaldas al pueblo y existe un malestar evidente», señaló.

Marcos, que aseguró que no respaldarian la iniciativa si hubiera detrás intereses personales, alguna maniobra oscura o fuera contra los intereses del pueblo, consideró que, pese a lo avanzado del mandato, la moción puede contribuir a levantar la moral del pueblo y puede ser una oportunidad «de que la legislatura no acabe dándose por perdida».

UNA CHINA PARA UN FUTURO PACTO TC-PSOE.

Luis Marcos se mostró molesto con el PSOE por afirmar que la moción de censura pone de manifiesto la «poca catadura moral» de los responsables provinciales de TC y su sumisión al PP. El secretario general rechazó que estén vendidos a los populares y defendió la total independencia de su formación, poniendo como ejemplos la moción aprobada recientemente en el Ayuntamiento de Aranda por la comarcalización «o el respaldo dado a la candidatura del PSOE y UGT en las elecciones a la Caja». Marcos interpretó esta desacreditación de su opciones políticas en una clave de nerviosismo preelectoral del PSOE, pero advirtió que supone poner chinas a un posible pacto con TC «al que nosotros en función de cómo sean los resultados al año que viene no nos cerramos en absoluto».

Por su parte José Ignacio Delgado censuró que el PSOE intente vender la moción como un enfrentamiento entre Ciruelos de Cervera y Briongos, ya que el tránsfuga no es de esta pedanía como afirmaban los socialistas, y negó que detrás de la moción esté un intento de presidir la fusión de las mancomunidades La Yecla y Río Arandilla «porque desde el inicio se dijo que el cargo fuera rotativo para evitar este tipo de suspicacias».

Noticia de Diario de Burgos.

Compartir publicación