La secretaría nacional del partido castellanista TIERRA COMUNERA (TC), ha trasladado a las formaciones políticas representadas en el grupo mixto del Congreso de los Diputados un escrito de información acerca de la Reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León pactada por el PP y el PSOE en las Cortes de Fuensaldaña el pasado mes de Noviembre. En el documento que los castellanistas trasladan a estos partidos políticos se les incluyen un conjunto de cuarenta y dos enmiendas que desde TIERRA COMUNERA (TC) se pretende que se presenten al documento de reforma estatutaria de esta comunidad que se discutirá en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados.
Los castellanistas consideran que el texto que han acordado Herrera y Villalba para la reforma del Estatuto de Autonomía de esta Comunidad, es raquítico e insuficiente, sigue dotando a la Comunidad de una autonomía de segunda, y no garantiza ni las aspiraciones ni ambiciones de la ciudadanía de Castilla y León. A juicio de Luis Marcos, secretario general de este partido comunero, Herrera y Villalba han arruinado las posibilidades de Castilla y León de configurarse como una Comunidad Autónoma de primera, superando veinticinco años de marginación y discriminación. Del mismo modo, en palabras del máximo responsable de TIERRA COMUNERA (TC): El PP y el PSOE de Castilla y León han sacrificado los verdaderos intereses de las gentes y de las tierras de esta Comunidad, pactando una reforma estatutaria ridícula, alicorta, insignificante e incapaz de resolver los verdaderos problemas que esta tierra tiene planteados.
Una de las exigencias clave para TIERRA COMUNERA (TC), pasa por el reconocimiento de Castilla y León como una nacionalidad histórica, superando la definición pactada por PP y PSOE, una auténtica bofetada a la realidad y a la identidad de este territorio, al tiempo que le vuelve a condenar al furgón de cola de las comunidades autónomas, dejando pasar la oportunidad de situarse en el pelotón de cabeza de las comunidades españolas.
Las líneas básicas que centran el trabajo de las enmiendas de TIERRA COMUNERA (TC) al texto pactado por el PP y el PSOE, pasan por los siguientes puntos:
Los máximos responsables de TIERRA COMUNERA (TC) realizarán durante los meses de febrero y marzo, una serie de encuentros con todas las formaciones no estatales representadas en el Congreso de los Diputados, para explicarles de forma directa el significado de la reforma estatutaria del PP y el PSOE en Castilla y León, que tuvo entrada en las Cortes Españolas el pasado 5 de Diciembre, así como las líneas generales de las enmiendas de mejora que los castellanistas confían en que el Grupo Mixto defienda en el periodo de consideración de este Estatuto, que previsiblemente no se producirá antes del verano.