Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA PRESENTA EN PALENCIA SU CAMPAÑA PARA LA RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO CASTELLANO EXPOLIADO. (Mayo`2005). . (22/11/2005)

Los castellanistas abren en Palencia un nuevo frente en defensa del patrimonio artístico castellano y en reivindicación de la Devolución de los Bienes Culturales Castellanos que han sido expoliados o enajenados. TIERRA COMUNERA (TC) en Palencia, asume con diferentes iniciativas, actuaciones, y denuncias, el protagonismo que le corresponde en la defensa de una seña básica de la identidad castellana.

El partido castellano TIERRA COMUNERA tiene previsto intensificar su campaña en defensa del patrimonio cultural y artístico de Castilla con una nueva reclamación ante la Generalidad de Cataluña para que se devuelvan a las provincias de origen un importante número de obras que se conservan en museos catalanes y que salieron hace décadas de Palencia, Valladolid, Burgos y otras provincias castellanas «de una forma torticera, poco clara, con presiones e incluso con amenazas», según explicó ayer Pedro de Hoyos, responsable del área de cultura de Tierra Comunera en Palencia.

Por su parte, el secretario provincial del partido, Juan Cruz Vidal Carazo, explicó que Tierra Comunera planteó a principios de mes al Gobierno Autonómico de Cataluña una reclamación judicial para que se devuelvan a Castilla un total de 23 obras de arte que se conservan en museos catalanes, especialmente en el Museo Marès y en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.

Tierra Comunera, además, ha convocado una concentración a las 12 horas ante la Subdelegación del Gobierno en Palencia para exigir la devolución del patrimonio que se exhibe en otras comunidades autónomas, la cual se realizará el sábado 14 de Mayo.

La campaña se intensificará el fin de semana del 21 y el 22 de mayo con un viaje a Barcelona para organizar más concentraciones de protesta, ante el Museo Marés, en el que se conserva una importante colección de esculturas de origen palentino, y ante la sede de la Generalitat, en donde se entregará una reclamación oficial de las obras de arte castellanas.

Tierra Comunera, presentó recientemente una reclamación judicial, que da un plazo de tres meses al gobierno catalán para que demuestre con documentos oficiales que las obras fueron adquiridas de forma legal. En el caso de que no haya respuesta, el partido nacionalista castellano planteará un recurso ante el Tribunal Contencioso Administrativo para exigir su devolución a sus lugares de origen.

Los responsables de Tierra Comunera criticaron también a los partidos mayoritarios, PP y PSOE, por no demostrar un verdadero interés en la defensa del patrimonio palentino y actuar solo por motivos de carácter partidista. «Si la Diputación tuviera un verdadero interés en el patrimonio se preocuparía del Museo de Becerril que está a punto de cerrar porque le faltan alrededor de 6.000 euros para pagar a sus empleados. Y hasta ahora no ha hecho nada», señaló ayer Pedro de Hoyos.

Compartir publicación