Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA REALIZA EN SEGOVIA SU VII CONGRESO NACIONAL, LOS DIAS 23 Y 24 DE OCTUBRE CON EL FIN DE RELANZAR EL PROYECTO CASTELLANISTA. (Oct.`2004). . (21/12/2004)

El próximo fin de semana, tendrá lugar la celebración del VII Congreso Nacional de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), que se desarrollará durante los días 23 y 24 de Octubre, en la Residencia Juvenil “Emperador Teodosio”, sita en la calle Conde de Sepúlveda s/n de la castellana localidad de Segovia, y al cual asistirán cerca de 200 compromisarios en representación de sus casi 1.800 afiliados. Este cónclave, precedido de un intenso debate precongresual, en el seno de este partido, supondrá el relanzamiento del proyecto castellanista, que pretende convertirse en alternativa en Castilla al bipartidismo de las dos grandes formaciones centralistas PP y PSOE. Cinco ponencias, a las cuales se han presentado más de un centenar de enmiendas, serán debatidas por los compromisarios del partido comunero:

  • El Reglamento de Funcionamiento del VII Congreso Nacional, que establece los procedimientos mediante los cuales se regirá la ordenación y participación de los asistentes a este evento.
  • Estatutos, que potencian la participación interna de los afiliados, y desarrollan la democratización interna de la organización nacional y sus agrupaciones territoriales.
  • Bases Ideológicas, que identifica al partido como una organización nacionalista, castellanista, democrática, cívica, progresista, europeísta, humanista, pacifista y ecologista.
  • Ponencia Programática, la más extensa de todas, que expone las posiciones de esta formación castellanista, para incrementar el autogobierno y unidad de Castilla y conseguir la calidad de vida de sus ciudadanos.
  • Ponencia de Estrategia, que analiza el proyecto de TIERRA COMUNERA (TC-PNC) y de Castilla desarrollando un amplio proyecto de socialización del castellanismo, para romper el bipartidismo político que impera en las comunidades castellanas.

    Así mismo, el VII Congreso Nacional de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), es el foro en el cual se producirá la renovación de los órganos de gobierno de esta formación política. Tal y como determinan los Estatutos Nacionales de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), se procederá a la elección de los cargos de Secretario General, Presidente Nacional, e integrantes de la Junta Comunera Nacional (órgano ejecutivo nacional), del Concejo Nacional (máximo órgano entre congresos) y de la Comisión de Garantías. La anterior Asamblea castellanista, el VI Congreso Nacional, se realizó los días 26, 27 y 28 de Abril de 2002, en el Hotel Castilla Vieja de la capital palentina. La ponencia de estrategia “Aratikos” fue objeto de debate, y finalmente fueron elegidos Lorenzo Amaro como presidente nacional y Luis Marcos como secretario general de esta formación castellanista.

    Esta formación castellanista asume que castilla se encuentra en la actualidad ante un momento clave, dado el proceso de ampliación de la Unión Europea y el de reforma de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía que se ha abierto, y que es imprescindible, fortalecer un movimiento nacionalista castellano fuerte, que defienda el protagonismo de Castilla en este proceso, su reconocimiento como nacionalidad histórica, la defensa de sus intereses económicos, políticos y culturales, y el freno a la discriminación y marginación que las comunidades castellanas padecen por parte del Estado Central.

    TIERRA COMUNERA (TC-PNC), la principal formación castellanista, centrada en recuperar la identidad nacional de toda Castilla, y en elaborar un proyecto de transformación progresista para la sociedad castellana, cuenta en la actualidad con una base electoral de 24.000 sufragios y unos doscientos cargos públicos (alcaldes, concejales, alcaldes pedáneos, vocales en juntas vecinales, etc…). Es una organización con dieciséis años de trayectoria castellanista a sus espaldas, que ha concurrido, en el periodo 1991-2004, a 15 comicios electorales defendiendo un proyecto propio para Castilla.

  • Compartir publicación